La familia

14
ÁREA: ANTROPOLOGÍA SOCIAL TEMA: LA FAMILIA DOCENTE: CASTRO MORE LUIS JAVIER INTEGRANTES: ALAYO SANTISTEBAN MAGALY CASTILLO MENDOZA LORENA QUISQUICHE MIRANDA RAQUEL

description

la familia

Transcript of La familia

Page 1: La familia

ÁREA: ANTROPOLOGÍA SOCIAL

TEMA: LA FAMILIA

DOCENTE: CASTRO MORE LUIS JAVIER

INTEGRANTES:

ALAYO SANTISTEBAN MAGALY CASTILLO MENDOZA LORENA QUISQUICHE MIRANDA RAQUEL

Page 2: La familia

LA FAMILIA

La familia es el núcleo familiar elemental. Al grupo de individuos vinculados entre sí por lazos consanguíneos, consensuales o jurídicos.

Page 3: La familia

OBJETIVOS DE LA FAMILIA

*Dar a todos y cada uno de sus miembros seguridad afectiva y económica.*Proporcionar a la pareja pleno goce de sus funciones sexuales, dar a los hijos la noción firme y vivenciada del modelo sexual, que les permita identificaciones claras y adecuadas.*Enseñar respuestas adaptativas a sus miembros para la interacción social.

Page 4: La familia

ORIGEN Y EVOLUCIÓN DE LA FAMILIA

F. NUCLEAR

F. EXTENSA

F. MONOPARENTAL

F. HOMOPARENTAL

F. ENSAMBLA

DA

Page 5: La familia

El parentesco es la relación o vínculo, biológico o no, que une a dos personas, miembros de una misma familia. Los vínculos de parentesco pueden generarse de tres formas diferentes: por consanguineidad, por afinidad y por adopción o también llamado civil. Estos vínculos se organizan en líneas y se miden en grados de parentesco.

PARENTESCO

Page 6: La familia

TIPOS DE PARENTESCO

Es la relación que existe entre las personas unidas por un vínculo de

sangre, es decir, que tienen al menos un ascendiente en común. La

proximidad en el parentesco por consanguinidad se determina por el

número de generaciones que separan a los dos parientes, y se mide en

grados, correspondiendo cada grado a la separación entre una persona y sus

padres o hijos.

PARENTESCO DE CONSANGUINIDAD

Page 7: La familia

PARENTESCO DE AFINIDAD

La afinidad es el vínculo que se establece entre un cónyuge y los parientes consanguíneos del otro, o bien, recíprocamente, entre una persona y los cónyuges de sus parientes consanguíneos. El grado y la línea de la afinidad se determinan según el grado y la línea de la consanguinidad. Es decir, una persona es pariente por afinidad de todos los parientes consanguíneos de su cónyuge en la misma línea y grado que éste lo es de ellos por consanguinidad. Recíprocamente, los cónyuges de los parientes consanguíneos de una persona son parientes por afinidad de ésta en la misma línea y grado que el pariente consanguíneo del que son cónyuges.

Page 8: La familia

La adopción establece parentesco, llamado “parentesco civil” o por adopción, entre el adoptado y el adoptante, así como entre el adoptado y la familia del adoptante. En general, el parentesco entre un miembro adoptado de la familia se considera exactamente igual que el de un miembro de origen consanguíneo, computándose la línea de parentesco de la misma forma que en el caso de la consanguineidad.

PARENTESCO CIVIL

Page 9: La familia

EL MATRIMONIO

Vínculo contractual, civil o religioso, entre un hombre y una mujer que tiene el potencial de generar descendencia y educarla en la complementariedad genotípica y fenotípica de la especie humana.

Page 10: La familia

TIPOS DE MATRIMONIOS

MATRIMONIO CATÓLICO

Para la Iglesia católica, el matrimonio es una alianza por la que un hombre y una mujer constituyen una íntima comunidad de vida y de amor. Por su naturaleza está ordenada al bien de los cónyuges y a la generación y educación de los hijos. Entre bautizados, el matrimonio es, además, un sacramento

Page 11: La familia

MATRIMONIO ENTRE PERSONAS DEL MISMO SEXO

El matrimonio entre personas del mismo sexo reconoce legal o socialmente un matrimonio formado por contrayentes del mismo sexo biológico o identidad de genero.

Page 12: La familia

MATRIMONIO FORMZADO

Matrimonio forzado es el término utilizado para describir un matrimonio en el cual una de las dos partes se casa en contra de su voluntad y a la fuerza. Los matrimonios forzados son comunes en así y áfrica. La mayoría de contrayentes forzados son mujeres, aunque hay casos en los que las víctimas son varones, a los que se fuerza a casar para limpiar la honra de la familia de la mujer.

Page 13: La familia

MATRIMONIO INFANTIL

El matrimonio infantil es un matrimonio en el que los menores se dan en el matrimonio - a menudo antes de la pubertad. Los matrimonios infantiles son comunes en muchas partes del mundo, especialmente en partes de Asia y África. Estos matrimonios son a menudo forzados. El matrimonio infantil es una práctica habitual en áfrica subsahariana y meridional.

Page 14: La familia