La expresión y la comunicación de ideas

10

Click here to load reader

Transcript of La expresión y la comunicación de ideas

Page 1: La expresión y la comunicación de ideas

LA EXPRESIÓN Y LA LA EXPRESIÓN Y LA COMUNICACIÓN DE IDEASCOMUNICACIÓN DE IDEAS

Page 2: La expresión y la comunicación de ideas

¿CÓMO EXPRESAR Y COMUNICAR LAS IDEAS?

• LOS DIBUJOSEl dibujo es el sistema más usado para representar máquinas, piezas, figuras, planos, etc.

Se les suele acompañar de textos explicativos, mediante flechas, para facilitar su comprensión.

• LAS MAQUETAS Y LOS PROTOTIPOSSuelen ser construcciones a escala o tamaño real que sirven para hacerse una idea de cómo es

y/o cómo funciona un objeto que se quiere construir. Ejemplo: maqueta de edificaciones, coches…

• LA COMUNICACIÓN MULTIMEDIA

Recursos audiovisuales:• El ordenador• El proyector o cañón• Las presentaciones electrónicas• La cámara digital• La pizarra digital interactiva

(PDI)

Page 3: La expresión y la comunicación de ideas

SOPORTES DE DIBUJO

• EL PAPEL Para dibujar usamos normalmente papeles mate y en diferentes tamaños (los denominamos con la letra A seguida de un número):

Page 4: La expresión y la comunicación de ideas

INSTRUMENTOS DE DIBUJO I• Lápices: Instrumentos básicos (cilindro largo y delgado de gráfito y arcilla recubierto de madera)

• Portaminas: Similar al bolígrafo, pero tiene en su interior un mecanismo que retiene las minas.

• Gomas: Deben ser blandas y flexibles. Lo más importante es que no ensucien el papel, por eso es conveniente frotarlas en un papel aparte antes de usarlas.

• Lápices de colores: Se utilizan para mejorar el dibujo (sombrear, resaltar, etc)

• Rotuladores: Se emplean para resaltar las líneas principales del dibujo.

Page 5: La expresión y la comunicación de ideas

INSTRUMENTOS DE DIBUJO II• Compás: Para dibujar arcos y circunferencias o trasladar medidas.

También se pueden resolver problemas geométricos:

1. Mediatriz 2. Bisectriz

Page 6: La expresión y la comunicación de ideas

INSTRUMENTOS DE DIBUJO III• La regla graduada: De forma rectangular. Suele ser de material plástico, aunque también existen de otros materiales. El bisel sirve para facilitar la lectura de las medidas sobre el papel.

• La escuadra: Triángulo rectángulo isosceles con un ángulo de 90 grados y 2 ángulos de 45 grados.

• El cartabón: Triángulo rectángulo con un ángulo de 90 grados, 1 de 30 grados y otro de 60 grados.

Nos sirven para trazar rectas paralelas y perpendiculares

El transportador de ángulos: Para medir y construir ángulos

Page 7: La expresión y la comunicación de ideas

BOCETO, CROQUIS Y DIBUJO DELINEADO

BOCETO CROQUIS DIBUJO DELINEADO

A mano alzada (sin reglas, ni plantillas, ni compás) A mano alzada (sin reglas, ni plantillas, ni compás) Con herramientas de dibujo

Sin escala A escala A escala

Sin acotar Acotado Acotado

Proporcionado Proporcionado Proporcionado

Page 8: La expresión y la comunicación de ideas

LAS VISTAS DE UN OBJETO

Page 9: La expresión y la comunicación de ideas

LOS SISTEMAS DE REPRESENTACIÓN

• PERSPECTIVA ISOMÉTRICA

• PERSPECTIVA CABALLERACompuesta por un eje vertical y 2 ejes de profundidad que forman, cada uno de ellos, un ángulo de 60 grados con el eje vertical.

Compuesta por un eje vertical, un eje horizontal y un eje de profundidad que forma 45 grados con el eje horizontal.

Page 10: La expresión y la comunicación de ideas

ACOTACIÓNAcotar es la operación que se realiza para indicar en el dibujo de un objeto las medidas que tiene dicho objeto en la realidad.

ESCALAEs la relación que existe entre el tamaño del dibujo y el objeto en la realidad

E=D/R ESCALA=DIBUJO/REALIDAD

Las escalas pueden ser:

DE REDUCCIÓN

DE AMPLIACIÓN

NATURALES