LA EVOLUCIÓN DEL TRATAMIENTO DADO A LAS INDUSTRIA EN LAS POLÍTICAS AMBIENTALES. LAS MEDIDAS DE...

23
LA EVOLUCIÓN DEL TRATAMIENTO DADO A LAS INDUSTRIA EN LAS POLÍTICAS AMBIENTALES. LAS MEDIDAS DE PROMOCIÓN, CONTROL, PREVENCIÓN Y CORRECCIÓN.

Transcript of LA EVOLUCIÓN DEL TRATAMIENTO DADO A LAS INDUSTRIA EN LAS POLÍTICAS AMBIENTALES. LAS MEDIDAS DE...

Page 1: LA EVOLUCIÓN DEL TRATAMIENTO DADO A LAS INDUSTRIA EN LAS POLÍTICAS AMBIENTALES. LAS MEDIDAS DE PROMOCIÓN, CONTROL, PREVENCIÓN Y CORRECCIÓN.

LA EVOLUCIÓN DEL TRATAMIENTO DADO A LAS INDUSTRIA EN LAS POLÍTICAS AMBIENTALES. LAS

MEDIDAS DE PROMOCIÓN, CONTROL, PREVENCIÓN Y

CORRECCIÓN.

Page 2: LA EVOLUCIÓN DEL TRATAMIENTO DADO A LAS INDUSTRIA EN LAS POLÍTICAS AMBIENTALES. LAS MEDIDAS DE PROMOCIÓN, CONTROL, PREVENCIÓN Y CORRECCIÓN.

Tema 7. La evolución del tratamiento dado a la industria en las políticas ambientales. Las medidas de promoción, prevención, control y corrección.-

7.1.-La actividad industrial y el medio ambiente

7.2.- Consideraciones previas sobre política industrial y medio ambiente.

7.3.-Evolución de las políticas ambientales con incidencia en la actividad industrial

Las primeras políticas medioambientales regulatorias de la actividad industrial

La proliferación de la actividad regulatoria medioambiental en materia industrial

7.4.-Tipologías de políticas medioambientalesPolíticas medioambientales de promociónPolíticas de prevenciónPolíticas de control industrialMedidas correctoras

Page 3: LA EVOLUCIÓN DEL TRATAMIENTO DADO A LAS INDUSTRIA EN LAS POLÍTICAS AMBIENTALES. LAS MEDIDAS DE PROMOCIÓN, CONTROL, PREVENCIÓN Y CORRECCIÓN.

AGUILAR FERNÁNDEZ, S. (1997): El reto del medio ambiente: conflictos e intereses en la política medioambiental europea. Madrid, Alianza Editorial.

CARAVACA, I. y DÍAZ RUBIANO, M. (1994): “Emplazamientos industriales y medio ambiente urbano en Sevilla”, La industria en la planificación urbana, Girona, Grupo de Geografía Industrial (AGE), 1994, pp. 47-56.

CARAVACA, I. et al (1999): Riesgos catastróficos y ordenación del territorio en Andalucía. Sevilla, Consejería de Obras Púlicas y Transportes.

HUIDOBRO, M. L. (1988): “Instrumentos de política industrial en relación con las actividades medioambientales”, Economía Industrial, nº 271, pp.53-69.

IMEDES (2001): Polígonos Industriales y Medio Ambiente en la Comunidad Valenciana. Valencia, IMEDES.

LORA TAMAYO, M. (2006): Derecho urbanístico y medio ambiente hacia el desarrollo urbano sostenible. Madrid, Dykinson

MATAS, Y. (2000): Competitividad industrial y medio ambiente en la Unión Europea. Zaragoza, Real Instituto de Estudios Europeos

SÁNCHEZ LECHUGA, P. (1994): “Medio ambiente urbano: metodología para el estudio de actividades industriales impactantes” en VV.AA. La industria en la planificación urbana. G.G.I. Girona, pp. 105-113.

BIBLIOGRAFÍA ESPECÍFICA PARA LOS ALUMNOSBIBLIOGRAFÍA ESPECÍFICA PARA LOS ALUMNOS

Page 4: LA EVOLUCIÓN DEL TRATAMIENTO DADO A LAS INDUSTRIA EN LAS POLÍTICAS AMBIENTALES. LAS MEDIDAS DE PROMOCIÓN, CONTROL, PREVENCIÓN Y CORRECCIÓN.

7.1.- LA ACTIVIDAD INDUSTRIAL Y EL MEDIO AMBIENTE7.1.- LA ACTIVIDAD INDUSTRIAL Y EL MEDIO AMBIENTE

Crecimiento industrial/Degradación del medio:*Alteración de la atmósfera, el agua, el suelo, el paisaje…

*Agotamiento de recursos…

Primera fase: Utilización intensiva recursos (áreas subdesarrolladas) y contaminación (áreas desarrolladas). Segunda fase:Transferencia industrias contaminantes a áreas subdesarrolladas Tercera fase:Globalización problemas ambientales/ exigencia control ambiental  Cuarta fase: Utilización “mentalidad clorofílica”. Crecimiento de la “industria verde”

Page 5: LA EVOLUCIÓN DEL TRATAMIENTO DADO A LAS INDUSTRIA EN LAS POLÍTICAS AMBIENTALES. LAS MEDIDAS DE PROMOCIÓN, CONTROL, PREVENCIÓN Y CORRECCIÓN.

FACTORES QUE DETERMINAN LA INCIDENCIA DE LA FACTORES QUE DETERMINAN LA INCIDENCIA DE LA INDUSTRIA SOBRE EL MEDIO AMBIENTEINDUSTRIA SOBRE EL MEDIO AMBIENTE

1.- El sector industrial

2.- El tamaño de los establecimientos productivos

3.- El tipo de tecnología empleada

4.- La ubicación del establecimiento industrial

5.- La vulnerabilidad del medio

Ubicación polo químico de Huelva

TIPOLOGÍA DE IMPACTOS GENERADOS POR LA INDUSTRIATIPOLOGÍA DE IMPACTOS GENERADOS POR LA INDUSTRIA

1.- Impactos ecológicos

2. Impactos visuales

3.- Cambios en el sistema territorial

Page 6: LA EVOLUCIÓN DEL TRATAMIENTO DADO A LAS INDUSTRIA EN LAS POLÍTICAS AMBIENTALES. LAS MEDIDAS DE PROMOCIÓN, CONTROL, PREVENCIÓN Y CORRECCIÓN.

POLÍTICA AMBIENTALPOLÍTICA AMBIENTAL

POLÍTICAS DE PROMOCIÓN ECONÓMICA:

•Sectoriales •Horizontales •Territoriales

POLÍTICAS DE ORDENACIÓN:

•Territoriales •Urbanas

OBJETIVOS

•Equilibrio medioambiental•Desarrollo sostenible•Calidad de vida

CONSIDERACIONES PREVIAS SOBRE POLÍTICA INDUSTRIAL Y MEDIOAMBIENTE

Page 7: LA EVOLUCIÓN DEL TRATAMIENTO DADO A LAS INDUSTRIA EN LAS POLÍTICAS AMBIENTALES. LAS MEDIDAS DE PROMOCIÓN, CONTROL, PREVENCIÓN Y CORRECCIÓN.

7.2.-7.2.-EVOLUCIÓN DE LAS POLÍTICAS AMBIENTALES CON EVOLUCIÓN DE LAS POLÍTICAS AMBIENTALES CON INCIDENCIA EN LA ACTIVIDAD INDUSTRIALINCIDENCIA EN LA ACTIVIDAD INDUSTRIAL

S. XIX.

Restricciones ubicación de las industrias más contaminantes

CLASIFICACIÓN DE LAS INDUSTRIAS SEGÚN SUS EFECTOS SOBRE EL MEDIO Francia (1852)

PAÍSES INTERVENCIONISTAS

PAÍSES NO INTERVENCIONISTAS

Búsqueda de tecnología para reducir la contaminación

LAS PRIMERAS MEDIDAS MEDIO AMBIENTALES REGULATORIAS DE LA LAS PRIMERAS MEDIDAS MEDIO AMBIENTALES REGULATORIAS DE LA ACTIVIDAD INDUSTRIALACTIVIDAD INDUSTRIAL

FRENTE A LA REGULACIÓN DE LA UBICACIÓN DE LOS ESTABLECIMIENTOS INDUSTRIALES

Page 8: LA EVOLUCIÓN DEL TRATAMIENTO DADO A LAS INDUSTRIA EN LAS POLÍTICAS AMBIENTALES. LAS MEDIDAS DE PROMOCIÓN, CONTROL, PREVENCIÓN Y CORRECCIÓN.

Es “útil a la salud pública que dentro del corto recinto de la Corte y demás poblaciones no se establezcan fábricas ni manufacturas que alteren e inficcionen considerablemene la atmósfera, como xabonerías, tenerías, fábricas de velas de sebo, cuerdas de vihuela, ni los obradores artesanos que se ocupaban en aleaciones de metales y fósiles que infestan el aire, debiéndose permitir solamente almacenes o depósitos de materias ya trabajadas”.

Real Cédula de 1801 Artículo 3 “Reglas sobre la policía de la Salud Pública”

Page 9: LA EVOLUCIÓN DEL TRATAMIENTO DADO A LAS INDUSTRIA EN LAS POLÍTICAS AMBIENTALES. LAS MEDIDAS DE PROMOCIÓN, CONTROL, PREVENCIÓN Y CORRECCIÓN.

ESPAÑA

-1860 Real Orden sobre Establecimientos peligrosos e insalubres dentro de poblado.

-1861, 1863, 1865 Reales Órdenes. Establecimiento de distancias mínimas respecto a poblado o vía de comunicación para la ubicación de determinadas industrias (yeso, pólvora)

-1925 “Nomenclator de establecimientos incómodos, insalubres y peligrosos” clasificaba a las industrias según sus efectos en la población,dándose normas para los emplazamientos y las características que debían tener las edificaciones.

-Ordenanzas municipales

Page 10: LA EVOLUCIÓN DEL TRATAMIENTO DADO A LAS INDUSTRIA EN LAS POLÍTICAS AMBIENTALES. LAS MEDIDAS DE PROMOCIÓN, CONTROL, PREVENCIÓN Y CORRECCIÓN.

MOLESTAS INSALUBRES NOCIVAS PELIGROSAS

Ubicación de los establecimientos de actividades peligrosas o insalubres: +2000 m. de un núcleo de población

1961 Reglamento de Actividades Molestas, Insalubres, Nocivas y Peligrosas” (2414/ 1961)

Page 11: LA EVOLUCIÓN DEL TRATAMIENTO DADO A LAS INDUSTRIA EN LAS POLÍTICAS AMBIENTALES. LAS MEDIDAS DE PROMOCIÓN, CONTROL, PREVENCIÓN Y CORRECCIÓN.

LA PROLIFERACIÓN DE LA ACTIVIDAD REGULATORIA LA PROLIFERACIÓN DE LA ACTIVIDAD REGULATORIA MEDIOAMBIENTAL EN MATERIA INDUSTRIALMEDIOAMBIENTAL EN MATERIA INDUSTRIAL

POLÍTICA NACIONAL POLÍTICA INTERNACIONAL

POLÍTICA DE CONTROL DE UBICACIÓN INSTALACIONES INDUSTRIALES

+

POLÍTICA DE CONTROL DEL PROCESO INDUSTRIAL:

*Regulación de emisiones a la atmósfera

*Regulación de vertidos al agua

*Regulación de residuos

DESDE AÑOS 70´s- …

+

ANTES AÑOS 70´s

Page 12: LA EVOLUCIÓN DEL TRATAMIENTO DADO A LAS INDUSTRIA EN LAS POLÍTICAS AMBIENTALES. LAS MEDIDAS DE PROMOCIÓN, CONTROL, PREVENCIÓN Y CORRECCIÓN.

POLÍTICA AMBIENTAL CON INCIDENCIA EN LA ACTIVIDAD POLÍTICA AMBIENTAL CON INCIDENCIA EN LA ACTIVIDAD INDUSTRIALINDUSTRIAL

PROMOCIÓN

•ACEPTACIÓN SOCIAL LEYES•OPERATIVIDAD ADMINISTRATIVA PARA HACERLAS CUMPLIR

PROTECCIÓN

PREVENCIÓN CONTROL CORRECCIÓN

MEDIDAS Y ESTRATEGIAS

Page 13: LA EVOLUCIÓN DEL TRATAMIENTO DADO A LAS INDUSTRIA EN LAS POLÍTICAS AMBIENTALES. LAS MEDIDAS DE PROMOCIÓN, CONTROL, PREVENCIÓN Y CORRECCIÓN.

•Investigación de nuevos procesos y productos menos agresivos con el medioambiente

•Investigación para adaptar las instalaciones productivas a la normativa establecida en la legislación.

•Investigación para rentabilizar las actividades asociadas a la industria verde.

•Ayudas y promoción de la industria anticontaminante

PROMOCIÓNPROMOCIÓN

Page 14: LA EVOLUCIÓN DEL TRATAMIENTO DADO A LAS INDUSTRIA EN LAS POLÍTICAS AMBIENTALES. LAS MEDIDAS DE PROMOCIÓN, CONTROL, PREVENCIÓN Y CORRECCIÓN.

PREVENCIÓNPREVENCIÓN

Directiva 85/337/CEE 97/11/CE

Ley de Evaluación de impacto ambiental (6/ 2001)

•Industria química, petroquímica, textil y papelería

Establecimiento de niveles límites de emisión.

Planes de emergencia

Evaluación de impactos

•Industria energética (refinerías de petróleo, centrales térmicas y nucleares, instalaciones de combustibles nucleares radioactivos, producción de electricidad (vapor, parque eólico…).

•Industria siderúrgica Producción y elaboración de metales (siderurgia integral, extracción de amianto, fundiciones de metales, fabricación de cemento, de vidrio, productos cerámicos…).

Legislación autonómica (Andalucía Ley de Protección Medioambiental, 7/1994: Estudios de Impacto Ambiental )

•Industria extractiva, extracción de amianto, explotaciones a cielo abierto, canteras de áridos

Informe de Impacto ambiental (incidencia ambiental baja)

Industria extractiva ( explotaciones mineras subterráneas y plantas clasificadorAs de áridos)

Industria agroalimentaria (madera,

caucho, automovilística…)

RD 1302/86 y 1131/88 EIA grandes proyectos industriales

Establecimiento sistemas de gestión de residuos y evacuación aguas

Implantación

Page 15: LA EVOLUCIÓN DEL TRATAMIENTO DADO A LAS INDUSTRIA EN LAS POLÍTICAS AMBIENTALES. LAS MEDIDAS DE PROMOCIÓN, CONTROL, PREVENCIÓN Y CORRECCIÓN.

PREVENCIÓNPREVENCIÓN

Prevención atmosféricaLegislación europea Legislación española

Directiva 84/360/CEE (inst. industriales) Ley 7/89

Directiva 80/779/CEE (SO2) R.D. 646/91 (grandes instalaciones)

Directiva 75/716/CEE (cont. en S) R.D. 547/79 (general)

Directiva 81/462/CEE (cont. a distancia)Directiva 96/61/ CEE (IPPC). Prevención y control integrado de la contaminación)

R.D. 1613/85 y modif. (SO2)

R.D. 1154/86

R.D. 717/87 (NO2 y Pb)

R.D. 1494/95 (ozono)

Establecimiento de niveles límites de emisión.

Planes de emergencia

Evaluación de impactos

Establecimiento sistemas de gestión de residuos y evacuación aguas

Implantación

Page 16: LA EVOLUCIÓN DEL TRATAMIENTO DADO A LAS INDUSTRIA EN LAS POLÍTICAS AMBIENTALES. LAS MEDIDAS DE PROMOCIÓN, CONTROL, PREVENCIÓN Y CORRECCIÓN.

Prevención acuática

Legislación europea Legislación española

Directiva 76/464/CEE (lista negra) O.M.de 12-11-87 (vertidos sust.peligrosas)

Directiva 80/68/CEE (aguas subterráneas)

O.M.de(vertidos ciclohexano)

Directiva 80/686/CEE (hidrocarburos) O.M.de 9-5-91 (vertidos al mar)

Directiva 82/176/CEE (Hg)O.M.de 28-6-91 (vertidos sust.peligrosas)

Directiva 84/156/CEE (Hg)Directiva 96/61/ CEE (IPPC). Prevención y control integrado de la contaminación)

O.M.de 28-10-92 (vertidos al mar)

PREVENCIÓNPREVENCIÓN

Establecimiento de niveles límites de emisión.

Planes de emergencia

Evaluación de impactos

Establecimiento sistemas de gestión de residuos y evacuación aguas

Implantación

Page 17: LA EVOLUCIÓN DEL TRATAMIENTO DADO A LAS INDUSTRIA EN LAS POLÍTICAS AMBIENTALES. LAS MEDIDAS DE PROMOCIÓN, CONTROL, PREVENCIÓN Y CORRECCIÓN.

Residuos tóxicos y peligrosos

Legislación europea Legislación española

Directiva 74/442/CEE Ley 20/86

Directiva 78/318/CEE R.D. 833/88

Directiva 76/433/CEE Ley 15/87

Directiva 84/491/CEE

Directiva 84/631/CEEDirectiva 96/61/ CEE (IPPC). Prevención y control integrado de la contaminación)

PREVENCIÓNPREVENCIÓN

Establecimiento de niveles límites de emisión.

Planes de emergencia

Evaluación de impactos

Establecimiento sistemas de gestión de residuos y evacuación aguas

Implantación

Page 18: LA EVOLUCIÓN DEL TRATAMIENTO DADO A LAS INDUSTRIA EN LAS POLÍTICAS AMBIENTALES. LAS MEDIDAS DE PROMOCIÓN, CONTROL, PREVENCIÓN Y CORRECCIÓN.

PREVENCIÓNPREVENCIÓN

Establecimiento de niveles límites de emisión.

Planes de emergencia

Evaluación de impactos

Establecimiento sistemas de gestión de residuos y evacuación aguas

Implantación

1961 Reglamento de Actividades Molestas, Insalubres, Nocivas y Peligrosas” (2414/ 1961)

Compatible con el uso residencial

Zonas industriales fuera de los núcleos urbanos

Ley del suelo+

Fuera de las áreas urbanas

Leyes de Ordenación Urbanística CC.AA.

ANDALUCÍATIPOS DE INDUSTRIAS

TIPO A

TIPO B

TIPO C

TIPO D

Ley de Protección Ambiental + Reglamento de calidad del Aire

Ley de Ordenación Urbanística de Andalucía

Page 19: LA EVOLUCIÓN DEL TRATAMIENTO DADO A LAS INDUSTRIA EN LAS POLÍTICAS AMBIENTALES. LAS MEDIDAS DE PROMOCIÓN, CONTROL, PREVENCIÓN Y CORRECCIÓN.

PREVENCIÓNPREVENCIÓN

Establecimiento de niveles límites de emisión.

Planes de emergencia

Evaluación de impactos

Establecimiento sistemas de gestión de residuos y evacuación aguas

Implantación

Evacuación población cercana

Ley sobre riesgo de accidentes mayores en las industrias

Planes de emergencia interiorPlanes de emergencia exterior

Directiva Seveso

Real Decreto 1254/1999

RD 948/2005,

ESPAÑA

545 instalaciones están afectadas por la normativa.

Obligación de informar a la población

Evacuación trabajadores de industrias

LEGISLACIÓN

Page 20: LA EVOLUCIÓN DEL TRATAMIENTO DADO A LAS INDUSTRIA EN LAS POLÍTICAS AMBIENTALES. LAS MEDIDAS DE PROMOCIÓN, CONTROL, PREVENCIÓN Y CORRECCIÓN.

•Seguimiento de la actividad, instalaciones y productos industriales

•Control del grado de cumplimiento de las medidas de prevención.

•Determinación de responsabilidades

•Seguimiento del cumplimiento de las disposiciones de seguridad

CONTROLCONTROL

Vigilancia de procesos productivos Vigilancia y control de los traslados de residuos tóxicos y peligrosos

Directiva 96/61/ CEE (IPPC). Prevención y control integrado de la contaminación)

Ley 21/1992, de 16 de julio, de Industria

Legislación Autonómica

Reglamentos de control y vigilancia emisiones a la atmósfera

Reglamentos control y vigilancia de vertidos al dominio público hidráulico

Reglamentos de control y vigilancia de la seguridad industrial

Residuos tóxicos y peligrosos

Legislación europea Legislación española

Directiva 74/442/CEE Ley 20/86

Directiva 78/318/CEE R.D. 833/88

Directiva 76/433/CEE Ley 15/87

Directiva 84/491/CEE

Directiva 84/631/CEE

Page 21: LA EVOLUCIÓN DEL TRATAMIENTO DADO A LAS INDUSTRIA EN LAS POLÍTICAS AMBIENTALES. LAS MEDIDAS DE PROMOCIÓN, CONTROL, PREVENCIÓN Y CORRECCIÓN.

Modificar los procesos y productos que generan impactos a través de la utilización de sustancias, procesos y tecnologías alternativas.

CORRECCIÓNCORRECCIÓN

El Plan Nacional de Recuperación de suelos contaminados (1995- 2005

Reglamento EMAS, CEE 1836/93

Sanciones administrativas y/o penales

Arquitectura ambiental (restitución paisajes,…)

Auditorías/Ecoauditorias ambientales

Ley 21/1992 de Industria

Establecimiento y aplicación de nuevos métodos y programas de gestión

Evaluación de los métodos de gestión

Real Decreto 9/2005, de 14 de enero, por el que se establece la relación de actividades potencialmente contaminantes del suelo y los criterios y estándares para la declaración de suelos contaminados (BOE 18/01/05)

Page 22: LA EVOLUCIÓN DEL TRATAMIENTO DADO A LAS INDUSTRIA EN LAS POLÍTICAS AMBIENTALES. LAS MEDIDAS DE PROMOCIÓN, CONTROL, PREVENCIÓN Y CORRECCIÓN.

Modificar los procesos y productos que generan impactos a través de la utilización de sustancias, procesos y tecnologías alternativas.

CORRECCIÓNCORRECCIÓN

Sanciones administrativas y/o penales

Ley 21/1992 de Industria Reglamento EMAS, CEE 1836/93

Auditorías/Ecoauditorias ambientales

Establecimiento y aplicación de nuevos métodos y programas de gestión

Evaluación de los métodos de gestión

Arquitectura ambiental (restitución paisajes,…)

Real Decreto 9/2005

Relación de actividades potencialmente contaminantes del suelo y los criterios y estándares para la declaración de suelos contaminados (BOE 18/01/05)

El Plan Nacional de Recuperación de suelos contaminados (1995- 2005)

Page 23: LA EVOLUCIÓN DEL TRATAMIENTO DADO A LAS INDUSTRIA EN LAS POLÍTICAS AMBIENTALES. LAS MEDIDAS DE PROMOCIÓN, CONTROL, PREVENCIÓN Y CORRECCIÓN.

CIRCUNSTANCIAS EN LAS QUE SE HA DE DECLARAR LA CIRCUNSTANCIAS EN LAS QUE SE HA DE DECLARAR LA CALIDAD DEL SUELO:CALIDAD DEL SUELO:

•Instalación o ampliación de una actividad en un suelo que soporte o haya soportado una actividad potencialmente contaminante del suelo.

Ejecución de movimiento de tierras en un emplazamiento que hubiera soportado una actividad o instalación potencialmente contaminante del suelo y que en la actividad se encuentre inactivo.

Cese definitivo de una actividad o instalación potencialmente contaminante del suelo.

Cambio de calificación de un suelo que soporte o haya soportado una actividad o instalación potencialmente contaminante.