LA EVOLUCIÓN 4º de E.S.O.. El origen de la Biodiversidad Especie : Pertenecen a la misma especie...

51
LA EVOLUCIÓN LA EVOLUCIÓN 4º de E.S.O. 4º de E.S.O.

Transcript of LA EVOLUCIÓN 4º de E.S.O.. El origen de la Biodiversidad Especie : Pertenecen a la misma especie...

Page 1: LA EVOLUCIÓN 4º de E.S.O.. El origen de la Biodiversidad Especie : Pertenecen a la misma especie aquellos individuos semejantes que, en potencia, pueden.

LA EVOLUCIÓNLA EVOLUCIÓN

4º de E.S.O.4º de E.S.O.

Page 2: LA EVOLUCIÓN 4º de E.S.O.. El origen de la Biodiversidad Especie : Pertenecen a la misma especie aquellos individuos semejantes que, en potencia, pueden.

El origen de la

Biodiversidad

El origen de la

BiodiversidadEspecieEspecie : Pertenecen a la misma especie : Pertenecen a la misma especie aquellos individuos semejantes que, en aquellos individuos semejantes que, en potencia, pueden reproducirse entre si y potencia, pueden reproducirse entre si y originar, a su vez, descendientes fértiles. originar, a su vez, descendientes fértiles.

EspecieEspecie : Pertenecen a la misma especie : Pertenecen a la misma especie aquellos individuos semejantes que, en aquellos individuos semejantes que, en potencia, pueden reproducirse entre si y potencia, pueden reproducirse entre si y originar, a su vez, descendientes fértiles. originar, a su vez, descendientes fértiles.

¿Cómo aparecen las especies?¿Cómo aparecen las especies???

Page 3: LA EVOLUCIÓN 4º de E.S.O.. El origen de la Biodiversidad Especie : Pertenecen a la misma especie aquellos individuos semejantes que, en potencia, pueden.

Criterio de evaluación 1:Criterio de evaluación 1:

Diferenciar los conceptos Diferenciar los conceptos de fijismo y evolucionismode fijismo y evolucionismo

Page 4: LA EVOLUCIÓN 4º de E.S.O.. El origen de la Biodiversidad Especie : Pertenecen a la misma especie aquellos individuos semejantes que, en potencia, pueden.

1. El Fijismo 1. El Fijismo

¿Cómo aparecen las especies?¿Cómo aparecen las especies?

las especies son las especies son inmutablesinmutables

las especies son las especies son inmutablesinmutables

El creacionismo

El creacionismo

Linneo s. XVIIILinneo s. XVIII

Padre de:La Sistemática Taxones:Taxones: (ejemplo)Reino: Animal Reino: Animal Filum: Cordados Filum: Cordados Clase: Mamíferos Clase: Mamíferos Orden: Primates Orden: Primates Familia: Homínidos Familia: Homínidos Genero: HomoGenero: Homo

La Nomenclatura binomialEspecie: Especie: Homo sapiensHomo sapiens

Padre de:La Sistemática Taxones:Taxones: (ejemplo)Reino: Animal Reino: Animal Filum: Cordados Filum: Cordados Clase: Mamíferos Clase: Mamíferos Orden: Primates Orden: Primates Familia: Homínidos Familia: Homínidos Genero: HomoGenero: Homo

La Nomenclatura binomialEspecie: Especie: Homo sapiensHomo sapiens

Según el Según el fijismofijismo, tanto la naturaleza , tanto la naturaleza como las especies vivas son una como las especies vivas son una realidad definitiva y acabada: los realidad definitiva y acabada: los seres vivos son formas inalterables, seres vivos son formas inalterables, siendo hoy tal y como fueron siendo hoy tal y como fueron diseñadas desde su comienzo. diseñadas desde su comienzo.

Page 5: LA EVOLUCIÓN 4º de E.S.O.. El origen de la Biodiversidad Especie : Pertenecen a la misma especie aquellos individuos semejantes que, en potencia, pueden.

1. El Fijismo 1. El Fijismo

¿Cómo aparecen las especies?¿Cómo aparecen las especies?

las especies son inmutableslas especies son inmutableslas especies son inmutableslas especies son inmutables

El catastrofismo

El catastrofismo

Padre de:La Paleontología

Ciencia que estudia los fósiles

Padre de:La Paleontología

Ciencia que estudia los fósiles

Cuvier s. XVIII-XIX

Cuvier s. XVIII-XIX

En el pasado se habían producido catástrofes

geológicas que producían extinciones, tras las

cuales se producían nuevas creaciones. La última

de esas catástrofes fué el diluvio universal de Noé.

Page 6: LA EVOLUCIÓN 4º de E.S.O.. El origen de la Biodiversidad Especie : Pertenecen a la misma especie aquellos individuos semejantes que, en potencia, pueden.

El EvolucionismoEl Evolucionismolas especies cambian a lo largo del

tiempolas especies cambian a lo largo del

tiempo

¿Cómo aparecen las especies?¿Cómo aparecen las especies?

Siglo XIX: Surgen NUEVAS TEORÍAS basadas en la idea de que

“los seres vivos pueden transformarse a lo largo del tiempo”

TEORÍAS EVOLUTIVAS.

Page 7: LA EVOLUCIÓN 4º de E.S.O.. El origen de la Biodiversidad Especie : Pertenecen a la misma especie aquellos individuos semejantes que, en potencia, pueden.

Criterio de evaluación 2:Criterio de evaluación 2:

Conocer las pruebas que Conocer las pruebas que apoyan la existencia del apoyan la existencia del proceso evolutivoproceso evolutivo

Page 8: LA EVOLUCIÓN 4º de E.S.O.. El origen de la Biodiversidad Especie : Pertenecen a la misma especie aquellos individuos semejantes que, en potencia, pueden.

2. PRUEBAS DE LA EVOLUCIÓN2. PRUEBAS DE LA EVOLUCIÓN2. PRUEBAS DE LA EVOLUCIÓN2. PRUEBAS DE LA EVOLUCIÓN

Pruebas PaleontológicasPruebas Paleontológicas Pruebas PaleontológicasPruebas Paleontológicas

Pruebas EmbriológicasPruebas Embriológicas Pruebas EmbriológicasPruebas Embriológicas

Pruebas Anatómicas y morfológicasPruebas Anatómicas y morfológicas Pruebas Anatómicas y morfológicasPruebas Anatómicas y morfológicas

Pruebas BioquímicasPruebas Bioquímicas Pruebas BioquímicasPruebas Bioquímicas

Pruebas BiogeográficasPruebas Biogeográficas Pruebas BiogeográficasPruebas Biogeográficas

Page 9: LA EVOLUCIÓN 4º de E.S.O.. El origen de la Biodiversidad Especie : Pertenecen a la misma especie aquellos individuos semejantes que, en potencia, pueden.

LA EVOLUCIÓNLA EVOLUCIÓN2.1. 2.1. Pruebas Anatómicas: Pruebas Anatómicas: Órganos homólogosÓrganos homólogos2.1. 2.1. Pruebas Anatómicas: Pruebas Anatómicas: Órganos homólogosÓrganos homólogos

QuiridioQuiridio

Una Una misma misma

estructuraestructura , ,

pero pero

distinta distinta

funciónfunción

““Si”Si”

constituyen una constituyen una

prueba del prueba del

fenómeno fenómeno

evolutivoevolutivo

Page 10: LA EVOLUCIÓN 4º de E.S.O.. El origen de la Biodiversidad Especie : Pertenecen a la misma especie aquellos individuos semejantes que, en potencia, pueden.

LA EVOLUCIÓNLA EVOLUCIÓN2.1. 2.1. Pruebas Anatómicas: Pruebas Anatómicas: Órganos AnálogosÓrganos Análogos2.1. 2.1. Pruebas Anatómicas: Pruebas Anatómicas: Órganos AnálogosÓrganos Análogos

Una misma función , Una misma función ,

pero pero

distinta estructuradistinta estructura

““No”No”

constituyen una constituyen una

prueba del prueba del

fenómeno fenómeno

evolutivo.evolutivo.

Se trata de un Se trata de un

fenómeno de fenómeno de

convergencia convergencia

adaptativaadaptativa

Page 11: LA EVOLUCIÓN 4º de E.S.O.. El origen de la Biodiversidad Especie : Pertenecen a la misma especie aquellos individuos semejantes que, en potencia, pueden.

LA EVOLUCIÓNLA EVOLUCIÓN2.1. 2.1. Pruebas Anatómicas: Pruebas Anatómicas: Órganos vestigialesÓrganos vestigiales2.1. 2.1. Pruebas Anatómicas: Pruebas Anatómicas: Órganos vestigialesÓrganos vestigiales

Se trata de órganos atrofiados, sin Se trata de órganos atrofiados, sin función alguna en la actualidad, pero función alguna en la actualidad, pero que pueden relevar la existencia de los que pueden relevar la existencia de los antepasados, para los que estos antepasados, para los que estos órganos eran necesarios. Por ejemplo, órganos eran necesarios. Por ejemplo, en los delfines y en las focas.en los delfines y en las focas.

Page 12: LA EVOLUCIÓN 4º de E.S.O.. El origen de la Biodiversidad Especie : Pertenecen a la misma especie aquellos individuos semejantes que, en potencia, pueden.

LA EVOLUCIÓNLA EVOLUCIÓN2.2. 2.2. Pruebas Paleontológicas: Pruebas Paleontológicas:

Registro fósilRegistro fósil

2.2. 2.2. Pruebas Paleontológicas: Pruebas Paleontológicas:

Registro fósilRegistro fósil

Aumento de complejidadAumento de complejidad

Formas intermedias:Formas intermedias:

ArchaeopteryxArchaeopteryx

Page 13: LA EVOLUCIÓN 4º de E.S.O.. El origen de la Biodiversidad Especie : Pertenecen a la misma especie aquellos individuos semejantes que, en potencia, pueden.

LA EVOLUCIÓNLA EVOLUCIÓN2.2. 2.2. Pruebas Paleontológicas: Pruebas Paleontológicas: Evolución del caballoEvolución del caballo2.2. 2.2. Pruebas Paleontológicas: Pruebas Paleontológicas: Evolución del caballoEvolución del caballo

00

-1,5-1,5

-5-5

-25-25

-35-35

-55-55

-65 -65

m.a.m.a.

Page 14: LA EVOLUCIÓN 4º de E.S.O.. El origen de la Biodiversidad Especie : Pertenecen a la misma especie aquellos individuos semejantes que, en potencia, pueden.

LA EVOLUCIÓNLA EVOLUCIÓN2.3. 2.3. Pruebas Embriológicas: Pruebas Embriológicas: Parecido entre formas Parecido entre formas embrionarias tempranasembrionarias tempranas2.3. 2.3. Pruebas Embriológicas: Pruebas Embriológicas: Parecido entre formas Parecido entre formas embrionarias tempranasembrionarias tempranas

Estadíos tempranosEstadíos tempranos

Estadíos tardíosEstadíos tardíos

Page 15: LA EVOLUCIÓN 4º de E.S.O.. El origen de la Biodiversidad Especie : Pertenecen a la misma especie aquellos individuos semejantes que, en potencia, pueden.

LA EVOLUCIÓNLA EVOLUCIÓN2.4. 2.4. Pruebas BiogeográficasPruebas Biogeográficas2.4. 2.4. Pruebas BiogeográficasPruebas Biogeográficas

Pangea, Pangea,

hace 250 m.a. hace 250 m.a.

Existía unaExistía una fauna comúnfauna común, ,

ejemplo mesosaurioejemplo mesosaurio

ActualmenteActualmente

faunas diferentesfaunas diferentes en en

continentes separados, continentes separados,

pero con antepasados pero con antepasados

comunes, ejemplo llama comunes, ejemplo llama

y dromedario, y dromedario,

descienden del descienden del

PoebrotheriumPoebrotherium que vivió que vivió

hace 30 m.a. hace 30 m.a.

Page 16: LA EVOLUCIÓN 4º de E.S.O.. El origen de la Biodiversidad Especie : Pertenecen a la misma especie aquellos individuos semejantes que, en potencia, pueden.

LA EVOLUCIÓNLA EVOLUCIÓN 2.5. 2.5. Pruebas Bioquímicas: Pruebas Bioquímicas:

Todos los seres vivos estamos Todos los seres vivos estamos

compuestos porcompuestos por

el mismo tipo de átomos y moléculas el mismo tipo de átomos y moléculas

2.5. 2.5. Pruebas Bioquímicas: Pruebas Bioquímicas: Todos los seres vivos estamos Todos los seres vivos estamos

compuestos porcompuestos por

el mismo tipo de átomos y moléculas el mismo tipo de átomos y moléculas

C,H,O,NC,H,O,N

BioelementosBioelementos

(átomos)(átomos)

moléculasmoléculasmacromoléculasmacromoléculas

Page 17: LA EVOLUCIÓN 4º de E.S.O.. El origen de la Biodiversidad Especie : Pertenecen a la misma especie aquellos individuos semejantes que, en potencia, pueden.

Criterio de evaluación 3:Criterio de evaluación 3:

Conocer y comparar las Conocer y comparar las diversas teorías diversas teorías evolutivas (lamarckismo y evolutivas (lamarckismo y darwinismo)darwinismo)

Page 18: LA EVOLUCIÓN 4º de E.S.O.. El origen de la Biodiversidad Especie : Pertenecen a la misma especie aquellos individuos semejantes que, en potencia, pueden.

El EvolucionismoEl Evolucionismolas especies cambian a lo largo del

tiempolas especies cambian a lo largo del

tiempo

¿Cómo aparecen las especies?¿Cómo aparecen las especies?

3. 3. El Lamarckismo3. 3. El Lamarckismo

Lamarck Lamarck s. XVIII-XIXs. XVIII-XIXLamarck Lamarck

s. XVIII-XIXs. XVIII-XIX

Tendencia a la Tendencia a la complejidadcomplejidad

Ley del uso y desusoLey del uso y desuso

Heredabilidad de los Heredabilidad de los caracteres caracteres adquiridosadquiridos

Cambio ambiental Cambio ambiental modificaciones modificaciones (adaptaciones)(adaptaciones)

Tendencia a la Tendencia a la complejidadcomplejidad

Ley del uso y desusoLey del uso y desuso

Heredabilidad de los Heredabilidad de los caracteres caracteres adquiridosadquiridos

Cambio ambiental Cambio ambiental modificaciones modificaciones (adaptaciones)(adaptaciones)

Page 19: LA EVOLUCIÓN 4º de E.S.O.. El origen de la Biodiversidad Especie : Pertenecen a la misma especie aquellos individuos semejantes que, en potencia, pueden.

El EvolucionismoEl Evolucionismolas especies cambian a lo largo del

tiempolas especies cambian a lo largo del

tiempo

¿Cómo aparecen las especies?¿Cómo aparecen las especies?

3. 3. El Lamarckismo3. 3. El Lamarckismo

1º1º Cambio ambientalCambio ambiental: La aridez : La aridez provoca escasez de hierba en el provoca escasez de hierba en el suelo.suelo.

2º2º Las jirafas estiran su cuello para Las jirafas estiran su cuello para alcanzar las hojas de los árboles, el alcanzar las hojas de los árboles, el uso del órgano lo uso del órgano lo desarrolladesarrolla de de manera que el cuello se alarga.manera que el cuello se alarga.

3º3º Los descendientes Los descendientes heredanheredan el el cuello un poco más largocuello un poco más largo

4º4º Continua el proceso y la Continua el proceso y la adaptaciónadaptación (cuello largo) está (cuello largo) está presente en todos los individuos presente en todos los individuos de la poblaciónde la población

1º1º Cambio ambientalCambio ambiental: La aridez : La aridez provoca escasez de hierba en el provoca escasez de hierba en el suelo.suelo.

2º2º Las jirafas estiran su cuello para Las jirafas estiran su cuello para alcanzar las hojas de los árboles, el alcanzar las hojas de los árboles, el uso del órgano lo uso del órgano lo desarrolladesarrolla de de manera que el cuello se alarga.manera que el cuello se alarga.

3º3º Los descendientes Los descendientes heredanheredan el el cuello un poco más largocuello un poco más largo

4º4º Continua el proceso y la Continua el proceso y la adaptaciónadaptación (cuello largo) está (cuello largo) está presente en todos los individuos presente en todos los individuos de la poblaciónde la población

Page 20: LA EVOLUCIÓN 4º de E.S.O.. El origen de la Biodiversidad Especie : Pertenecen a la misma especie aquellos individuos semejantes que, en potencia, pueden.

La teoría de Lamarck tuvo gran

aceptación…

Pero se EQUIVOCÓ al suponer que

las características adquiridas son

heredables:

- Son características producidas

por el ambiente, NO POR LOS

GENES NO PUEDEN HEREDARSE!!

(recordemos que sólo pueden

heredarse esas características

reguladas por genes que estén en

las células reproductoras o

gametos)

Ej: Los cambios obtenidos en una

operación de cirugía estética… No

se heredan a los descendientes!!

La MUSCULATURA que desarrollan los atletas es un CARÁCTER ADQUIRIDO pero… La MUSCULATURA que desarrollan los atletas es un CARÁCTER ADQUIRIDO pero…

contrariamente a lo que decía Lamarck… contrariamente a lo que decía Lamarck… NONO SE HEREDA!! SE HEREDA!!

Page 21: LA EVOLUCIÓN 4º de E.S.O.. El origen de la Biodiversidad Especie : Pertenecen a la misma especie aquellos individuos semejantes que, en potencia, pueden.

El EvolucionismoEl Evolucionismolas especies cambian a lo largo del

tiempolas especies cambian a lo largo del

tiempo

¿Cómo aparecen las especies?¿Cómo aparecen las especies?

4. 4. El Darwinismo4. 4. El Darwinismo

Darwin y Wallace Darwin y Wallace s. XIXs. XIX

Darwin y Wallace Darwin y Wallace s. XIXs. XIX

La variabilidad inicial de La variabilidad inicial de lala descendenciadescendencia

La naturaleza es La naturaleza es proliferaprolifera

LA SELECCIÓN NATURALLA SELECCIÓN NATURAL

El tiempo lleva al El tiempo lleva al cambiocambio gradual gradual adaptación adaptación

La variabilidad inicial de La variabilidad inicial de lala descendenciadescendencia

La naturaleza es La naturaleza es proliferaprolifera

LA SELECCIÓN NATURALLA SELECCIÓN NATURAL

El tiempo lleva al El tiempo lleva al cambiocambio gradual gradual adaptación adaptación

Los viajes de Darwin

Los viajes de Darwin

Page 22: LA EVOLUCIÓN 4º de E.S.O.. El origen de la Biodiversidad Especie : Pertenecen a la misma especie aquellos individuos semejantes que, en potencia, pueden.

La teoría de la EvoluciónLa teoría de la Evoluciónsegún Charles Darwinsegún Charles Darwin

LA EVOLUCIÓNLA EVOLUCIÓN

1.1. Los organismos transmutan a lo largo del tiempo Los organismos transmutan a lo largo del tiempo (TEORÍA DE LA EVOLUCIÓN).(TEORÍA DE LA EVOLUCIÓN).

2.2. Los diferentes organismos descienden de un Los diferentes organismos descienden de un ancestro común (TEORÍA DE LA ancestro común (TEORÍA DE LA DESCENDENCIA COMÚN).DESCENDENCIA COMÚN).

3.3. Las especies se diversifican y sus causas están Las especies se diversifican y sus causas están en el medio ambiente (TEORÍA DE LA en el medio ambiente (TEORÍA DE LA ESPECIACIÓN).ESPECIACIÓN).

4.4. La evolución produce un cambio gradual en las La evolución produce un cambio gradual en las poblaciones. (TEORÍA DEL GRADUALISMO).poblaciones. (TEORÍA DEL GRADUALISMO).

5.5. El mecanismo de la evolución es la competencia El mecanismo de la evolución es la competencia por los recursos limitados entre un gran número por los recursos limitados entre un gran número de organismos únicos, lo que lleva a diferencias de organismos únicos, lo que lleva a diferencias en la supervivencia y reproducción (TEORÍA DE en la supervivencia y reproducción (TEORÍA DE LA SELECCIÓN NATURAL) LA SELECCIÓN NATURAL)

6.6. Los organismos podían adquirir o heredar, de las Los organismos podían adquirir o heredar, de las generaciones precedentes, las adaptaciones que generaciones precedentes, las adaptaciones que ellos han desarrollado.ellos han desarrollado.

Page 23: LA EVOLUCIÓN 4º de E.S.O.. El origen de la Biodiversidad Especie : Pertenecen a la misma especie aquellos individuos semejantes que, en potencia, pueden.

LA EVOLUCIÓNLA EVOLUCIÓN

Selección artificialSelección artificial

Page 24: LA EVOLUCIÓN 4º de E.S.O.. El origen de la Biodiversidad Especie : Pertenecen a la misma especie aquellos individuos semejantes que, en potencia, pueden.

Debido a su Debido a su Teoría de la Teoría de la

evoluciónevolución y, especialmente, y, especialmente,

a sus ideas que ponían de a sus ideas que ponían de

manifiesto la manifiesto la relación relación

evolutiva entre el ser evolutiva entre el ser

humano y el resto de los humano y el resto de los

primatesprimates, Darwin ha sido , Darwin ha sido

frecuentemente parodiado… frecuentemente parodiado…

y, además, desató una gran y, además, desató una gran

polémica no sólo científica, polémica no sólo científica,

sino también social. sino también social.

Page 25: LA EVOLUCIÓN 4º de E.S.O.. El origen de la Biodiversidad Especie : Pertenecen a la misma especie aquellos individuos semejantes que, en potencia, pueden.

El EvolucionismoEl Evolucionismolas especies cambian a lo largo del

tiempolas especies cambian a lo largo del

tiempo

¿Cómo aparecen las especies?¿Cómo aparecen las especies?

4.4. El Darwinismo4.4. El Darwinismo1º Cambio ambiental1º Cambio ambiental: : La aridez provoca La aridez provoca escasez de hierba en el suelo.escasez de hierba en el suelo.

2º2º Existen, en un principio, muchas Existen, en un principio, muchas jirafas con jirafas con diferentesdiferentes longitudes de longitudes de cuello (variabilidad).cuello (variabilidad).

3º3º No hay alimento para todas, en No hay alimento para todas, en consecuencia laconsecuencia la selección natural selección natural actúa y actúa y permite sobrevivir en mayor número a los permite sobrevivir en mayor número a los más aptos, las jirafas de cuello largo que más aptos, las jirafas de cuello largo que alcanzan las hojas de los árboles.alcanzan las hojas de los árboles.

5º5º Sus descendientes Sus descendientes heredanheredan los cuellos los cuellos largoslargos

4º4º Con el Con el tiempotiempo todas las jirafas de la todas las jirafas de la población presentan el cuello largo población presentan el cuello largo (adaptación)(adaptación)

1º Cambio ambiental1º Cambio ambiental: : La aridez provoca La aridez provoca escasez de hierba en el suelo.escasez de hierba en el suelo.

2º2º Existen, en un principio, muchas Existen, en un principio, muchas jirafas con jirafas con diferentesdiferentes longitudes de longitudes de cuello (variabilidad).cuello (variabilidad).

3º3º No hay alimento para todas, en No hay alimento para todas, en consecuencia laconsecuencia la selección natural selección natural actúa y actúa y permite sobrevivir en mayor número a los permite sobrevivir en mayor número a los más aptos, las jirafas de cuello largo que más aptos, las jirafas de cuello largo que alcanzan las hojas de los árboles.alcanzan las hojas de los árboles.

5º5º Sus descendientes Sus descendientes heredanheredan los cuellos los cuellos largoslargos

4º4º Con el Con el tiempotiempo todas las jirafas de la todas las jirafas de la población presentan el cuello largo población presentan el cuello largo (adaptación)(adaptación)

Page 26: LA EVOLUCIÓN 4º de E.S.O.. El origen de la Biodiversidad Especie : Pertenecen a la misma especie aquellos individuos semejantes que, en potencia, pueden.

El EvolucionismoEl Evolucionismolas especies cambian a lo largo del

tiempolas especies cambian a lo largo del

tiempo

¿Cómo aparecen las especies?¿Cómo aparecen las especies?

4. 4. El Darwinismo4. 4. El Darwinismo

1º Cambio ambiental1º Cambio ambiental: : La contaminación La contaminación oscurece las cortezas de los abedules oscurece las cortezas de los abedules donde vive la mariposa.donde vive la mariposa.

2º2º Existen, en un principio, mariposas Existen, en un principio, mariposas blancas y negras (blancas y negras (variabilidad inicialvariabilidad inicial).).

3º3º lala selección natural selección natural actúa, los pajaros actúa, los pajaros se comen en mayor número a las se comen en mayor número a las mariposas blancas y permite sobrevivir mariposas blancas y permite sobrevivir en mayor número a los más aptos, las en mayor número a los más aptos, las mariposas oscuras que se camuflan mariposas oscuras que se camuflan mejor en las nuevas condiciones.mejor en las nuevas condiciones.

5º5º Sus descendientesSus descendientes heredanheredan el color el color oscurooscuro

4º4º Con elCon el tiempotiempo todas las mariposas de todas las mariposas de

la población de la población de zonas contaminadaszonas contaminadas presentarán color oscuro (adaptación)presentarán color oscuro (adaptación)

1º Cambio ambiental1º Cambio ambiental: : La contaminación La contaminación oscurece las cortezas de los abedules oscurece las cortezas de los abedules donde vive la mariposa.donde vive la mariposa.

2º2º Existen, en un principio, mariposas Existen, en un principio, mariposas blancas y negras (blancas y negras (variabilidad inicialvariabilidad inicial).).

3º3º lala selección natural selección natural actúa, los pajaros actúa, los pajaros se comen en mayor número a las se comen en mayor número a las mariposas blancas y permite sobrevivir mariposas blancas y permite sobrevivir en mayor número a los más aptos, las en mayor número a los más aptos, las mariposas oscuras que se camuflan mariposas oscuras que se camuflan mejor en las nuevas condiciones.mejor en las nuevas condiciones.

5º5º Sus descendientesSus descendientes heredanheredan el color el color oscurooscuro

4º4º Con elCon el tiempotiempo todas las mariposas de todas las mariposas de

la población de la población de zonas contaminadaszonas contaminadas presentarán color oscuro (adaptación)presentarán color oscuro (adaptación)

Bétula péndulaBétula péndula (variedad clara) (variedad clara)

Bétula péndulaBétula péndula (variedad oscura) (variedad oscura)

Page 27: LA EVOLUCIÓN 4º de E.S.O.. El origen de la Biodiversidad Especie : Pertenecen a la misma especie aquellos individuos semejantes que, en potencia, pueden.

El EvolucionismoEl Evolucionismo1º1º Existen, en un principio, mariposas blancas Existen, en un principio, mariposas blancas

y negras (y negras (variabilidad inicialvariabilidad inicial).).

2º Cambio ambiental2º Cambio ambiental: : La contaminación oscurece lasLa contaminación oscurece las

cortezas de los abedules donde vive la mariposa del abedul.cortezas de los abedules donde vive la mariposa del abedul.

3º3º lala selección natural selección natural actúa, los pajaros actúa, los pajaros

se comen en mayor número a las mariposasse comen en mayor número a las mariposas

blancas y permite sobrevivir en mayor númeroblancas y permite sobrevivir en mayor número

a los más aptos, las mariposas oscuras que se a los más aptos, las mariposas oscuras que se

camuflan mejor en las nuevas condiciones.camuflan mejor en las nuevas condiciones.

Page 28: LA EVOLUCIÓN 4º de E.S.O.. El origen de la Biodiversidad Especie : Pertenecen a la misma especie aquellos individuos semejantes que, en potencia, pueden.

El EvolucionismoEl Evolucionismo5º5º Sus descendientesSus descendientes heredanheredan el color oscuroel color oscuro

4º4º Con elCon el tiempotiempo todas las mariposas de la todas las mariposas de la

población de zonas contaminadas presentarán población de zonas contaminadas presentarán

color oscuro y las claro en zonas limpias color oscuro y las claro en zonas limpias

Page 29: LA EVOLUCIÓN 4º de E.S.O.. El origen de la Biodiversidad Especie : Pertenecen a la misma especie aquellos individuos semejantes que, en potencia, pueden.

Criterio de evaluación 4:Criterio de evaluación 4:

Razonar los fundamentos Razonar los fundamentos de la teoría evolutiva de la teoría evolutiva actual (neodarwinismo)actual (neodarwinismo)

Page 30: LA EVOLUCIÓN 4º de E.S.O.. El origen de la Biodiversidad Especie : Pertenecen a la misma especie aquellos individuos semejantes que, en potencia, pueden.

El EvolucionismoEl Evolucionismolas especies cambian a lo largo del

tiempolas especies cambian a lo largo del

tiempo5.1. 5.1. El Neodarwinismo

5.1. 5.1. El Neodarwinismo

G. G. Simpson, Haldane, Mayr, G. G. Simpson, Haldane, Mayr, Huxley, Dobzhansky, Fischer, Huxley, Dobzhansky, Fischer,

Sewall Wright, etc Sewall Wright, etc s. XX (1930 -1950)s. XX (1930 -1950)

G. G. Simpson, Haldane, Mayr, G. G. Simpson, Haldane, Mayr, Huxley, Dobzhansky, Fischer, Huxley, Dobzhansky, Fischer,

Sewall Wright, etc Sewall Wright, etc s. XX (1930 -1950)s. XX (1930 -1950)

La variabilidad inicial de La variabilidad inicial de lala descendenciadescendencia

La naturaleza es La naturaleza es proliferaprolifera

LA SELECCIÓN NATURALLA SELECCIÓN NATURAL

El tiempo lleva al El tiempo lleva al cambiocambio gradual gradual adaptación adaptación

La variabilidad inicial de La variabilidad inicial de lala descendenciadescendencia

La naturaleza es La naturaleza es proliferaprolifera

LA SELECCIÓN NATURALLA SELECCIÓN NATURAL

El tiempo lleva al El tiempo lleva al cambiocambio gradual gradual adaptación adaptación

Admite los postulados delAdmite los postulados del darwinismo clásicodarwinismo clásico Admite los postulados delAdmite los postulados del darwinismo clásicodarwinismo clásico

Se fundamenta en elSe fundamenta en el conocimiento de laconocimiento de la genéticagenética Se fundamenta en elSe fundamenta en el conocimiento de laconocimiento de la genéticagenética

Genética Genética clásicaclásica

Mendel s. XIXMendel s. XIX

Genética Genética clásicaclásica

Mendel s. XIXMendel s. XIX

Genetica Genetica molecularmolecularWatson, Watson, Crick. Crick. s. XXs. XX

Genetica Genetica molecularmolecularWatson, Watson, Crick. Crick. s. XXs. XX

recordemosrecordemos

Page 31: LA EVOLUCIÓN 4º de E.S.O.. El origen de la Biodiversidad Especie : Pertenecen a la misma especie aquellos individuos semejantes que, en potencia, pueden.

El EvolucionismoEl Evolucionismolas especies cambian a lo largo del

tiempolas especies cambian a lo largo del

tiempo5.15.1. El Neodarwinismo

5.15.1. El Neodarwinismo

la genética explica la genética explica el origen de:el origen de:

La La variabilidadvariabilidad

la genética explica la genética explica el origen de:el origen de:

La La variabilidadvariabilidad

MutacionesMutacionesReproducción Reproducción sexual:sexual: a)Meiosis:a)Meiosis:

- recombinación- recombinación- Segregación - Segregación cromosómicacromosómica

b) Fecundaciónb) Fecundación

MutacionesMutacionesReproducción Reproducción sexual:sexual: a)Meiosis:a)Meiosis:

- recombinación- recombinación- Segregación - Segregación cromosómicacromosómica

b) Fecundaciónb) Fecundación

Los neodarwinistasLos neodarwinistas rechazanrechazan definitivamente definitivamente

la herencia de los caracteres adquiridosla herencia de los caracteres adquiridos

Los neodarwinistasLos neodarwinistas rechazanrechazan definitivamente definitivamente

la herencia de los caracteres adquiridosla herencia de los caracteres adquiridos

Page 32: LA EVOLUCIÓN 4º de E.S.O.. El origen de la Biodiversidad Especie : Pertenecen a la misma especie aquellos individuos semejantes que, en potencia, pueden.

Criterio de evaluación 5:Criterio de evaluación 5:

Identificar las etapas del Identificar las etapas del proceso por el que se proceso por el que se forman nuevas especiesforman nuevas especies

Page 33: LA EVOLUCIÓN 4º de E.S.O.. El origen de la Biodiversidad Especie : Pertenecen a la misma especie aquellos individuos semejantes que, en potencia, pueden.

El EvolucionismoEl Evolucionismolas especies cambian a lo largo del

tiempolas especies cambian a lo largo del

tiempo6. La evolución y el 6. La evolución y el origen de nuevas origen de nuevas

especiesespecies

6. La evolución y el 6. La evolución y el origen de nuevas origen de nuevas

especiesespecies

la genética la genética explica:explica:

La La EspeciaciónEspeciación

la genética la genética explica:explica:

La La EspeciaciónEspeciación

1º Aislamiento 1º Aislamiento genético o genético o reproductivoreproductivo

2º La 2º La divergenciadivergencia

3º Especiación3º Especiación

1º Aislamiento 1º Aislamiento genético o genético o reproductivoreproductivo

2º La 2º La divergenciadivergencia

3º Especiación3º EspeciaciónAsí aparecen las especiesAsí aparecen las especies

Page 34: LA EVOLUCIÓN 4º de E.S.O.. El origen de la Biodiversidad Especie : Pertenecen a la misma especie aquellos individuos semejantes que, en potencia, pueden.

El EvolucionismoEl Evolucionismolas especies cambian a lo largo del

tiempolas especies cambian a lo largo del

tiempo6. La evolución y el 6. La evolución y el origen de nuevas origen de nuevas

especiesespecies

6. La evolución y el 6. La evolución y el origen de nuevas origen de nuevas

especiesespecies

La La EspeciaciónEspeciaciónLa La EspeciaciónEspeciación

1º Aislamiento 1º Aislamiento reproductivo:reproductivo:

Especiación Especiación alopátrica alopátrica (aislamiento (aislamiento geográfico)geográfico)

Especiación Especiación simpátrica simpátrica (aislamiento no (aislamiento no geográfico)geográfico)

EcológicoEcológico EtológicoEtológico SexualSexual

1º Aislamiento 1º Aislamiento reproductivo:reproductivo:

Especiación Especiación alopátrica alopátrica (aislamiento (aislamiento geográfico)geográfico)

Especiación Especiación simpátrica simpátrica (aislamiento no (aislamiento no geográfico)geográfico)

EcológicoEcológico EtológicoEtológico SexualSexual

Page 35: LA EVOLUCIÓN 4º de E.S.O.. El origen de la Biodiversidad Especie : Pertenecen a la misma especie aquellos individuos semejantes que, en potencia, pueden.

El EvolucionismoEl Evolucionismolas especies cambian a lo largo del

tiempolas especies cambian a lo largo del

tiempo6. La evolución y el 6. La evolución y el origen de nuevas origen de nuevas

especiesespecies

6. La evolución y el 6. La evolución y el origen de nuevas origen de nuevas

especiesespecies

La La EspeciaciónEspeciaciónLa La EspeciaciónEspeciación

Especiación alopátrica Especiación alopátrica

(aislamiento geográfico)(aislamiento geográfico)

Page 36: LA EVOLUCIÓN 4º de E.S.O.. El origen de la Biodiversidad Especie : Pertenecen a la misma especie aquellos individuos semejantes que, en potencia, pueden.

El EvolucionismoEl Evolucionismolas especies cambian a lo largo del

tiempolas especies cambian a lo largo del

tiempo6. La evolución y el 6. La evolución y el origen de nuevas origen de nuevas

especiesespecies

6. La evolución y el 6. La evolución y el origen de nuevas origen de nuevas

especiesespeciesLa La EspeciaciónEspeciaciónLa La EspeciaciónEspeciación

Especiación alopátrica Especiación alopátrica

(aislamiento geográfico)(aislamiento geográfico)

Page 37: LA EVOLUCIÓN 4º de E.S.O.. El origen de la Biodiversidad Especie : Pertenecen a la misma especie aquellos individuos semejantes que, en potencia, pueden.

El EvolucionismoEl Evolucionismo

La La EspeciaciónEspeciaciónLa La EspeciaciónEspeciación

Especiación alopátrica Especiación alopátrica

(aislamiento geográfico)(aislamiento geográfico)

6. La evolución y el 6. La evolución y el origen de nuevas origen de nuevas

especiesespecies

6. La evolución y el 6. La evolución y el origen de nuevas origen de nuevas

especiesespecies

Page 38: LA EVOLUCIÓN 4º de E.S.O.. El origen de la Biodiversidad Especie : Pertenecen a la misma especie aquellos individuos semejantes que, en potencia, pueden.

El EvolucionismoEl Evolucionismolas especies cambian a lo largo del

tiempolas especies cambian a lo largo del

tiempo

La La EspeciaciónEspeciaciónLa La EspeciaciónEspeciación

Especiación simpátrica Especiación simpátrica

(aislamiento (aislamiento

““no” geográfico)no” geográfico)

Ecológico: Ecológico: Distinto hábitatDistinto hábitat

ó nicho ecológicoó nicho ecológicoEj.Ej. Anofeles en aguas de Anofeles en aguas de distinta salinidaddistinta salinidad

Anopheles farautiAnopheles farauti

Anopheles annulipesAnopheles annulipes

6. La evolución y el 6. La evolución y el origen de nuevas origen de nuevas

especiesespecies

6. La evolución y el 6. La evolución y el origen de nuevas origen de nuevas

especiesespecies

Page 39: LA EVOLUCIÓN 4º de E.S.O.. El origen de la Biodiversidad Especie : Pertenecen a la misma especie aquellos individuos semejantes que, en potencia, pueden.

El EvolucionismoEl Evolucionismolas especies cambian a lo largo del

tiempolas especies cambian a lo largo del

tiempo

La La EspeciaciónEspeciaciónLa La EspeciaciónEspeciación

Especiación simpátrica Especiación simpátrica

(aislamiento (aislamiento

““no” geográfico)no” geográfico)

Etológico: Etológico:

Distinto Distinto

comportamientocomportamiento

♂Aulonocara Aulonocara

baenschibaenschi

♀Aulonocara baenschiAulonocara baenschi

♂Aulonocara colourAulonocara colour

““Ni caso”Ni caso”

6. La evolución y el 6. La evolución y el origen de nuevas origen de nuevas

especiesespecies

6. La evolución y el 6. La evolución y el origen de nuevas origen de nuevas

especiesespecies

Page 40: LA EVOLUCIÓN 4º de E.S.O.. El origen de la Biodiversidad Especie : Pertenecen a la misma especie aquellos individuos semejantes que, en potencia, pueden.

El EvolucionismoEl Evolucionismolas especies cambian a lo largo del

tiempolas especies cambian a lo largo del

tiempo

La La EspeciaciónEspeciaciónLa La EspeciaciónEspeciación

Especiación simpátrica Especiación simpátrica

(aislamiento (aislamiento

““no” geográfico)no” geográfico)

Sexual: Sexual: diferencias diferencias

anatómicas, periodos anatómicas, periodos

de fertilidad, etc.de fertilidad, etc.

6. La evolución y el 6. La evolución y el origen de nuevas origen de nuevas

especiesespecies

6. La evolución y el 6. La evolución y el origen de nuevas origen de nuevas

especiesespecies

Page 41: LA EVOLUCIÓN 4º de E.S.O.. El origen de la Biodiversidad Especie : Pertenecen a la misma especie aquellos individuos semejantes que, en potencia, pueden.

El EvolucionismoEl Evolucionismo

La La EspeciaciónEspeciaciónLa La EspeciaciónEspeciación

2º Divergencia2º Divergencia::

Se origina cuando, una vez Se origina cuando, una vez

aisladas las poblaciones, aisladas las poblaciones,

comienzan a acumularse los comienzan a acumularse los

cambios producidos en los cambios producidos en los

individuos que las forman individuos que las forman

como consecuencia de las como consecuencia de las

mutaciones y las migraciones. mutaciones y las migraciones.

Esto hará que, tras Esto hará que, tras sucesivos sucesivos

procesos de selección naturalprocesos de selección natural,,

las características de las las características de las

poblaciones difieran cada vez poblaciones difieran cada vez

más.más.

2º Divergencia2º Divergencia::

Se origina cuando, una vez Se origina cuando, una vez

aisladas las poblaciones, aisladas las poblaciones,

comienzan a acumularse los comienzan a acumularse los

cambios producidos en los cambios producidos en los

individuos que las forman individuos que las forman

como consecuencia de las como consecuencia de las

mutaciones y las migraciones. mutaciones y las migraciones.

Esto hará que, tras Esto hará que, tras sucesivos sucesivos

procesos de selección naturalprocesos de selección natural,,

las características de las las características de las

poblaciones difieran cada vez poblaciones difieran cada vez

más.más.

DivergenDivergenciaciaDivergenDivergenciacia

ConvergenConvergenciaciaConvergenConvergenciacia

6. La evolución y el 6. La evolución y el origen de nuevas origen de nuevas

especiesespecies

6. La evolución y el 6. La evolución y el origen de nuevas origen de nuevas

especiesespecies

Page 42: LA EVOLUCIÓN 4º de E.S.O.. El origen de la Biodiversidad Especie : Pertenecen a la misma especie aquellos individuos semejantes que, en potencia, pueden.

El EvolucionismoEl EvolucionismoLa La EspeciaciónEspeciaciónLa La EspeciaciónEspeciación

DIVERGENCIADIVERGENCIADIVERGENCIADIVERGENCIA SIN SIN DIVERGENCIADIVERGENCIA

SIN SIN DIVERGENCIADIVERGENCIA

6. La evolución y el 6. La evolución y el origen de nuevas origen de nuevas

especiesespecies

6. La evolución y el 6. La evolución y el origen de nuevas origen de nuevas

especiesespecies

Page 43: LA EVOLUCIÓN 4º de E.S.O.. El origen de la Biodiversidad Especie : Pertenecen a la misma especie aquellos individuos semejantes que, en potencia, pueden.

El EvolucionismoEl EvolucionismoLa La EspeciaciónEspeciaciónLa La EspeciaciónEspeciación

DIVERGENCIA y SIN DIVERGENCIA y SIN DIVERGENCIADIVERGENCIA

Cladogénesis Y Cladogénesis Y AnagénesisAnagénesis

DIVERGENCIA y SIN DIVERGENCIA y SIN DIVERGENCIADIVERGENCIA

Cladogénesis Y Cladogénesis Y AnagénesisAnagénesis

SIN DIVERGENCIASIN DIVERGENCIAAnagénesisAnagénesis

SIN DIVERGENCIASIN DIVERGENCIAAnagénesisAnagénesis

Darwinismo y Darwinismo y

NeodarwinismoNeodarwinismo

6. La evolución y el 6. La evolución y el origen de nuevas origen de nuevas

especiesespecies

6. La evolución y el 6. La evolución y el origen de nuevas origen de nuevas

especiesespecies

Page 44: LA EVOLUCIÓN 4º de E.S.O.. El origen de la Biodiversidad Especie : Pertenecen a la misma especie aquellos individuos semejantes que, en potencia, pueden.

El EvolucionismoEl Evolucionismolas especies cambian a lo largo del

tiempolas especies cambian a lo largo del

tiempo

La La EspeciaciónEspeciaciónLa La EspeciaciónEspeciación

3º Especiación3º Especiación en en sentido estricto, sentido estricto, que supone la que supone la imposibilidad de imposibilidad de producción de producción de descendencia descendencia fértil, entre las fértil, entre las poblaciones poblaciones separadas aunque separadas aunque volvieran a volvieran a reunirse.reunirse.

3º Especiación3º Especiación en en sentido estricto, sentido estricto, que supone la que supone la imposibilidad de imposibilidad de producción de producción de descendencia descendencia fértil, entre las fértil, entre las poblaciones poblaciones separadas aunque separadas aunque volvieran a volvieran a reunirse.reunirse.

Así aparecen las especiesAsí aparecen las especies

6. La evolución y el 6. La evolución y el origen de nuevas origen de nuevas

especiesespecies

6. La evolución y el 6. La evolución y el origen de nuevas origen de nuevas

especiesespecies

Page 45: LA EVOLUCIÓN 4º de E.S.O.. El origen de la Biodiversidad Especie : Pertenecen a la misma especie aquellos individuos semejantes que, en potencia, pueden.

El EvolucionismoEl Evolucionismo

La La EspeciaciónEspeciaciónLa La EspeciaciónEspeciación

1º1º Aislamiento genético o Aislamiento genético o reproductivoreproductivo

2º La divergencia:2º La divergencia: Se origina Se origina cuando, una vez aisladas las cuando, una vez aisladas las poblaciones, comienzan a poblaciones, comienzan a acumularse los cambios acumularse los cambios producidos en los individuos que producidos en los individuos que las forman como consecuencia de las forman como consecuencia de las mutaciones y las migraciones. las mutaciones y las migraciones. Esto hará que, tras sucesivos Esto hará que, tras sucesivos procesos de selección natural, las procesos de selección natural, las características de las poblaciones características de las poblaciones difieran cada vez más.difieran cada vez más.

3º Especiación3º Especiación en sentido en sentido estricto, que supone la estricto, que supone la imposibilidad de producción de imposibilidad de producción de descendencia fértil, entre las descendencia fértil, entre las poblaciones separadas.poblaciones separadas.

1º1º Aislamiento genético o Aislamiento genético o reproductivoreproductivo

2º La divergencia:2º La divergencia: Se origina Se origina cuando, una vez aisladas las cuando, una vez aisladas las poblaciones, comienzan a poblaciones, comienzan a acumularse los cambios acumularse los cambios producidos en los individuos que producidos en los individuos que las forman como consecuencia de las forman como consecuencia de las mutaciones y las migraciones. las mutaciones y las migraciones. Esto hará que, tras sucesivos Esto hará que, tras sucesivos procesos de selección natural, las procesos de selección natural, las características de las poblaciones características de las poblaciones difieran cada vez más.difieran cada vez más.

3º Especiación3º Especiación en sentido en sentido estricto, que supone la estricto, que supone la imposibilidad de producción de imposibilidad de producción de descendencia fértil, entre las descendencia fértil, entre las poblaciones separadas.poblaciones separadas.

Así aparecen las especiesAsí aparecen las especies

6. La evolución y el 6. La evolución y el origen de nuevas origen de nuevas

especiesespecies

6. La evolución y el 6. La evolución y el origen de nuevas origen de nuevas

especiesespecies

Page 46: LA EVOLUCIÓN 4º de E.S.O.. El origen de la Biodiversidad Especie : Pertenecen a la misma especie aquellos individuos semejantes que, en potencia, pueden.

Criterio de evaluación 6:Criterio de evaluación 6:

Comprender la existencia de Comprender la existencia de microevolución y de microevolución y de macroevolución.macroevolución.

Distinguir entre gradualismo Distinguir entre gradualismo y puntualismoy puntualismo

Page 47: LA EVOLUCIÓN 4º de E.S.O.. El origen de la Biodiversidad Especie : Pertenecen a la misma especie aquellos individuos semejantes que, en potencia, pueden.

El EvolucionismoEl Evolucionismo6.1. Microevolución y macroevolución. 6.1. Microevolución y macroevolución.

Corrientes neodarwinistas (gradualistas y Corrientes neodarwinistas (gradualistas y

puntualistas)puntualistas)

6.1. Microevolución y macroevolución. 6.1. Microevolución y macroevolución.

Corrientes neodarwinistas (gradualistas y Corrientes neodarwinistas (gradualistas y

puntualistas)puntualistas)

El Neodarwinismo (Gradualismo)

El Neodarwinismo (Gradualismo)

El Neodarwinismo (Saltacionismo

1972)

El Neodarwinismo (Saltacionismo

1972)

Page 48: LA EVOLUCIÓN 4º de E.S.O.. El origen de la Biodiversidad Especie : Pertenecen a la misma especie aquellos individuos semejantes que, en potencia, pueden.

El EvolucionismoEl EvolucionismoCorrientes neodarwinistasCorrientes neodarwinistas

El Neodarwinismo (Saltacionismo o Equilibrio puntuado

1972)

El Neodarwinismo (Saltacionismo o Equilibrio puntuado

1972)Stephen Jay GouldStephen Jay GouldStephen Jay GouldStephen Jay Gould

la evolución se

produce

en periodos cortos

de tiempo seguidos

de largos intervalos

sin cambios.

Los momentos de

cambio

se producirían

tras grandes

extinciones

de especies.

¿Catastrofismo?

Page 49: LA EVOLUCIÓN 4º de E.S.O.. El origen de la Biodiversidad Especie : Pertenecen a la misma especie aquellos individuos semejantes que, en potencia, pueden.

La polémica actual: ¿mecanismo La polémica actual: ¿mecanismo evolutivo gradual o a saltos?evolutivo gradual o a saltos?

En 1970 dos paleontólogos americanos N. Eldredge y S.J. Gould, En 1970 dos paleontólogos americanos N. Eldredge y S.J. Gould,

cuestionan el gradualismo de la teoría sintética. Ellos retoman el cuestionan el gradualismo de la teoría sintética. Ellos retoman el

planteamiento de Thomas Huxley señalando que éste tenía razón al planteamiento de Thomas Huxley señalando que éste tenía razón al

advertir que la evolución no se da en forma gradual y que advertir que la evolución no se da en forma gradual y que es necesario es necesario

abandonar el gradualismo pero no el Darwinismoabandonar el gradualismo pero no el Darwinismo. Ambos postulan que . Ambos postulan que

cada especie permanece estable en lo que se refiere a lo esencial de sus cada especie permanece estable en lo que se refiere a lo esencial de sus

caracteres durante millones de años, luego es reemplazada por otra caracteres durante millones de años, luego es reemplazada por otra

especie no en forma gradual sino bruscamente, sin transición.especie no en forma gradual sino bruscamente, sin transición.

Para Gould y Eldredge la macro y la micro evolución son fenómenos Para Gould y Eldredge la macro y la micro evolución son fenómenos

diferentes, son dos niveles semi-independientes en la evolución biológica.diferentes, son dos niveles semi-independientes en la evolución biológica.

Es probable que los dos mecanismos interactúen: En algunos Es probable que los dos mecanismos interactúen: En algunos

momentos la evolución es gradual y en otros se realizaría por momentos la evolución es gradual y en otros se realizaría por

saltos saltos

Page 50: LA EVOLUCIÓN 4º de E.S.O.. El origen de la Biodiversidad Especie : Pertenecen a la misma especie aquellos individuos semejantes que, en potencia, pueden.

LA BIODIVERSIDADLA BIODIVERSIDAD

EvolucionistasEvolucionistas(las especies cambian a

lo largo del tiempo)

EvolucionistasEvolucionistas(las especies cambian a

lo largo del tiempo)

especiesespecies

Conjunto de individuos semejantes que pueden reproducirse entre sí y originan descendientes fértiles

Conjunto de individuos semejantes que pueden reproducirse entre sí y originan descendientes fértiles

Linneo s. XVIIILinneo s. XVIII Cuvier s. XVIII-XIXCuvier s. XVIII-XIX

Sistemática y la

Nomenclatura binomial

Sistemática y la

Nomenclatura binomial

Paleontología(Ciencia que estudia los

fósiles)

Paleontología(Ciencia que estudia los

fósiles)

Pruebas

Pruebas

DARWINISMODARWINISMO( Darwin y Wallace s. XIX)

DARWINISMODARWINISMO( Darwin y Wallace s. XIX)

ClásicoClásico Neodarwinismo

Neodarwinismo

- La variabilidad inicial de la descendencia- La naturaleza es prolifera- LA SELECCIÓN NATURAL- El tiempo lleva al cambio gradual adaptación

- La variabilidad inicial de la descendencia- La naturaleza es prolifera- LA SELECCIÓN NATURAL- El tiempo lleva al cambio gradual adaptación

La GenéticaLa Genética

El origen de lavariabilidad

El origen de lavariabilidad

La EspeciaciónLa Especiación

GeográficoNo geográficoGeográficoNo geográfico

MutacionesReproducción sexual: a)Meiosis:

- recombinación- Segregación cromosómica

b) Fecundación

MutacionesReproducción sexual: a)Meiosis:

- recombinación- Segregación cromosómica

b) Fecundación

Pruebas PaleontológicasPruebas Paleontológicas

Pruebas EmbriológicasPruebas Embriológicas

Pruebas AnatómicasPruebas Anatómicas

Pruebas BioquímicasPruebas Bioquímicas

Pruebas BiogeográficasPruebas Biogeográficas

Constituye el conjunto de

concepto

como

El catastrofismoEl catastrofismo

El creacionismoEl creacionismo

FijistasFijistas(las especies

son inmutables)

FijistasFijistas(las especies

son inmutables)

Defendida por

Padre de la Padre de la

como

Tipos

Se basa en Admite Se fundamenta en el conocimiento de

-Tendencia a la complejidad- Ley del uso y desuso- Heredabilidad de los caracteres adquiridos-Cambio ambientalmodificaciones

-Tendencia a la complejidad- Ley del uso y desuso- Heredabilidad de los caracteres adquiridos-Cambio ambientalmodificaciones

Que explica

por

por

Se basa en

LAMARCKISMOLAMARCKISMOLamarck s. XVIII-XIXLAMARCKISMOLAMARCKISMO

Lamarck s. XVIII-XIXDefendida por

Su origen se explicapor diversasteorías como

De tipo

GradualistaSaltacionistaGradualistaSaltacionista

Interpretadasegún lascorrientes

Aislamiento reproductivoAislamiento reproductivo

Page 51: LA EVOLUCIÓN 4º de E.S.O.. El origen de la Biodiversidad Especie : Pertenecen a la misma especie aquellos individuos semejantes que, en potencia, pueden.