La Etapa de Recolección de Datos en La Investigación

2
INVESTIGACI ÓN I EDUCACIÓN INICIAL LA ETAPA DE RECOLECCIÓN DE DATOS EN LA INVESTIGACIÓN 1.1. Caracterís ti cas: Una vez que hemos definido nuestro problema de estudio e hipótesis (si es que se establecieron) y seleccionamos el diseño de investigación apropiado y la muestra adecuada (pr obabil íst ica, no pro babi lís tica, est udio de cas o), de acuerdo con nuestro enfoque elegido (cuantitativo o cualitativo), la siguiente etapa consiste en recolecta r los datos pertinentes sobre variables, sucesos, contextos, categorías, comunidades u obetos involucrados en la investigación! "sta etapa de recolección de información en investigación se conoce tambi#n como trabao de campo! $ecolectar los datos implica tres a ctividades estrechamente vinculadas entre sí% &) 'eleccionar un instrumento o m#t odo de recolecc ión de los datos entre los disponibles en el rea de estudio en la cual se inserte nuestra investigación o desarrollar uno! "ste instrumento debe ser vlido y confiable, de lo contrario no podemos basarnos en sus resultados! ) &pl icar ese instrumento o m#t odo para recolectar datos! "s dec ir , obten er obs erv aciones, reg ist ros o mediciones de variables, sucesos, contextos, categorías u obetos que son de inter#s para nuestro estudio! *) +reparar observac iones, registr os y mediciones obtenidas para que se analicen correctamente! Un aspecto muy importante en el proceso de una investigación es el que tiene relación con la obtención de la información, pues de ello dependen la confiabilidad y validez del estudio! btener información confiable y vlida requiere cuidado y dedicación! "stos datos o información que va a recolectarse son el medio a trav#s del cual se prueban las hipótesis, se responden las preguntas de investigación y se logran los obetivos del estudio originados del problema de investigación! -os datos, entonces, deben ser confiables, es decir, deben ser pertinentes y suficientes, para lo cual es necesario definir las fuentes y t#cnicas adecuadas para su recolección! &ntes de someter un instrumento a la aplicación definitiva es recomendable hacer una prueba piloto, someti#ndolo a criterio de una población similar a la que pasar el instrumento definitivo, en el caso de los estudios cuantitativos! "n el caso del enfoque cualitativo, por lo com.n los datos se recolectan en dos etapas% durante la inmers ión inici al en el campo o context o del estudio (aunque sea de man er a inci pi ente) y en la recolecc n definitiva de los datos! +ara recolectar datos disponemos de una gran variedad de instrumentos o t#cnicas, tanto cuantitativas como cualitativas, y en un mismo estudio podemos utilizar ambos tipos! "n los estudios cualitativos, el procedimiento usual es aplicar un instrumento o m#todo de recolección de datos, cuya esencia sea tambi#n cualitativa, pero se podría tener alg.n elemento cuantitativo! "n un estudio cuantitativo casi siempre se utiliza un instrumento que mida las variables de inter#s (de corte cuantitativo), aunque tambi#n podría contener alg.n elemento cualitativo! &níbal /artínez +arra 0

Transcript of La Etapa de Recolección de Datos en La Investigación

Page 1: La Etapa de Recolección de Datos en La Investigación

8/15/2019 La Etapa de Recolección de Datos en La Investigación

http://slidepdf.com/reader/full/la-etapa-de-recoleccion-de-datos-en-la-investigacion 1/2

Page 2: La Etapa de Recolección de Datos en La Investigación

8/15/2019 La Etapa de Recolección de Datos en La Investigación

http://slidepdf.com/reader/full/la-etapa-de-recoleccion-de-datos-en-la-investigacion 2/2