La escuela nueva

12
La Escuela Nueva

Transcript of La escuela nueva

Page 1: La escuela nueva

La Escuela Nueva

Page 2: La escuela nueva

¿Qué es la escuela nueva?

”La educación consiste en hacer del hombre un ser lo menos imperfecto

posible” (QUINTILIANO).

Page 3: La escuela nueva

• Conjunto de principios que surgen finales del siglo XIX.

• Se consolidan en el primer tercio del siglo XX como alternativa a la enseñanza tradicional.

• Condicionada por una nueva compresión del desarrollo de la infancia.

Page 4: La escuela nueva

• Modelo didáctico y educativo completamente diferente al tradicional:

- El niño es el centro del proceso de enseñanza y aprendizaje (paidocentrismo).

- El profesor deja de ser el punto de referencia fundamental.

- El profesor se convierte en un dinamizador de la vida en el aula (al servicio de intereses y necesidades).

Page 5: La escuela nueva

Contexto histórico

“La educación es el desarrollo armónico de la personalidad”

(ROUSSEA)

Page 6: La escuela nueva

• Nace en Europa.

• Las nuevas clases medias de la época desean y necesitan un tipo de enseñanza acorde con los principios educativos y la metodología de la escuela nueva.

• Surge una corriente de interés por el estudio científico del niño y la infancia

Page 7: La escuela nueva

• Multiplicación de escuelas y del número de niños (ámbitos sociales y económicos distintos) exige diversificar los métodos y los principios: No todos los niños son iguales ni pueden ser tratados con un mismo patrón.

• En EE.UU surge un movimiento parejo al de la Escuela Nueva (Escuela Progresista) John Dewey: Aprender haciendo.

Page 8: La escuela nueva

¿Cómo funciona?

"En educación, cualquier tiempo que se pierda, en realidad se gana; no importa

que el beneficio tarde, con tal que se alcance" (PESTELOZZI)

Page 9: La escuela nueva

• Actividad como palabra clave aprender haciendo en un ambiente educativo.

• Mobiliario flexible dentro del aula para adaptarse a situaciones didácticas y de aprendizaje diferentes.

• No existen libros como tales sino que se da pautas de trabajo y de actividad.

• El alumno como agente activo de su aprendizaje.

Page 10: La escuela nueva

• Maestros y alumnos construyen los contenidos a partir de los intereses y motivaciones de los alumnos, con una programación previa.

• Rechazo del enciclopedismo y el manual escolar de la Escuela tradicional.

• Activismos y respeto a la individualidad son sus pilares básicos.

Page 11: La escuela nueva

Crítica a la escuela nueva

“Después de analizar la naturaleza de la educación, concluyo que es un proceso de desarrollo” (DEWEY).

Page 12: La escuela nueva

• La Escuela Nueva fue criticada por la Iglesia Católica y por grupos reaccionarios a causa de la coeducación de niños y niñas y de su laicismo.

• Otros grupos, profesionales o políticos, criticaron su supuesto anti-intelectualismo o el abuso de los sentidos y la actividad, frente a la disciplina, la memorización y el control de la inteligencia y la voluntad.