La Escuela de Manchester y El Rhodes Livingstone Institute

1
La Escuela de Manchester y el Rhodes Livingstone Institute Estas instituciones tienen mucha importancia en la creación y el desarrollo del trabajo de campo. El gobernador de la actual Zambia en 1930 piensa que la creación de este Instituto podía resolver los problemas del cambio social en la colonia. Esta entidad forma parte del gobierno británico. El primer director es G. Wilson. Los primeros antropólogos son Wilson, el director y Gluckman con un interés básico en la investigación de campo. Los funcionalistas estudiaban las sociedades como todos orgánicos que se caracterizaban por sistemas armoniosos de relaciones. La política sudafricana era segregacionista, defendían la separación de blancos y negros. GLUCKMAN usa el término “sociología” en vez de antropología para designar el tipo de investigación social que el quería llevar a cabo, esto quería decir que el pueblo africano tenía que ser estudiado de la misma manera que los blancos, sociológicamente similares. WILSON estableció, “relaciones familiares” con los africanos, se critica de manera constante esta familiaridad. Wilson termina su informe sobre Broken Hill que es una joya en antropología del trabajo. GLUCKMAN tenía importantes relaciones con dos instituciones británicas, la Universidad de Oxford y la Universidad de Manchester. Esta escuela del Manchester sin el Lingstone Institute sería incomprensible. Los antropólogos/as viajaban en medio del trabajo de campo para intercambiara y reflexionar. Los más innovador de los antropólogos era la “antropología de campos”. E. COLSON es la antropóloga de la tercera generación, adquieren más importancia los estudios de la raza y género, aparece la investigación para el desarrollo y los estudios de los fenómenos culturales, pero lo más importante es el inicio de los estudios urbanos.

Transcript of La Escuela de Manchester y El Rhodes Livingstone Institute

Page 1: La Escuela de Manchester y El Rhodes Livingstone Institute

La Escuela de Manchester y el Rhodes Livingstone Institute

Estas instituciones tienen mucha importancia en la creación y el desarrollo del trabajo de campo. El gobernador de la actual Zambia en 1930 piensa que la creación de este Instituto podía resolver los problemas del cambio social en la colonia. Esta entidad forma parte del gobierno británico. El primer director es G. Wilson. Los primeros antropólogos son Wilson, el director y Gluckman con un interés básico en la investigación de campo. Los funcionalistas estudiaban las sociedades como todos orgánicos que se caracterizaban por sistemas armoniosos de relaciones. La política sudafricana era segregacionista, defendían la separación de blancos y negros. GLUCKMAN usa el término “sociología” en vez de antropología para designar el tipo de investigación social que el quería llevar a cabo, esto quería decir que el pueblo africano tenía que ser estudiado de la misma manera que los blancos, sociológicamente similares.WILSON estableció, “relaciones familiares” con los africanos, se critica de manera constante esta familiaridad. Wilson termina su informe sobre Broken Hill que es una joya en antropología del trabajo. GLUCKMAN tenía importantes relaciones con dos instituciones británicas, la Universidad de Oxford y la Universidad de Manchester. Esta escuela del Manchester sin el Lingstone Institute sería incomprensible. Los antropólogos/as viajaban en medio del trabajo de campo para intercambiara y reflexionar. Los más innovador de los antropólogos era la “antropología de campos”. E. COLSON es la antropóloga de la tercera generación, adquieren más importancia los estudios de la raza y género, aparece la investigación para el desarrollo y los estudios de los fenómenos culturales, pero lo más importante es el inicio de los estudios urbanos.