La Escuela de Madres y Padres desde el EAT de Segovia

7
LOS ENCUENTROS DE PADRES - EL EQUIPO DE ATENCION TEMPRANA. SEGOVIA 1.- El EAT en el Centro Educativo: Es un Equipo de Orientación Educativa, es un servicio educativo, compuesto por diferentes profesionales: Orientador, Profesor Técnico de Servicios a la Comunidad (Trabajador Social) y Maestro especialidad de Audición y Lenguaje (Logopeda). El objetivo principal es apoyar a los centros docentes en las funciones de orientación, evaluación e intervención educativa, contribuyendo a la dinamización pedagógica, a la calidad y la innovación educativa. Se centra en la etapa de educación infantil (0-6 años) Centros educativos: E.I. Ntra. Sra. de la Fuencisla. Segovia. CEIP Martín Chico. Segovia. CEIP S. José. Segovia. CEIP Fray Juan de la Cruz. Segovia CEIP Arcipreste de Hita. El Espinar. CEIP Marques del Arco. S. Cristóbal de Segovia. 1.1.- Funciones y Tareas: Reguladas por Instrucción de 21 de septiembre de 2011 de la Dirección General de Innovación Educativa de la Consejería de Educación de la Junta de Castilla y León, a través de la Resolución de 21 de septiembre de la Dirección Los Encuentros de Padres desde el EAT. II Jornadas de Orientación y Tutoría con Familias. E. U. Magisterio. Segovia. Mayo 2012. Página 1

Transcript of La Escuela de Madres y Padres desde el EAT de Segovia

Page 1: La Escuela de Madres y Padres desde el EAT de Segovia

LOS ENCUENTROS DE PADRES - EL EQUIPO DE ATENCION TEMPRANA. SEGOVIA

1.- El EAT en el Centro Educativo:

Es un Equipo de Orientación Educativa, es un servicio educativo, compuesto por diferentes profesionales: Orientador, Profesor Técnico de Servicios a la Comunidad (Trabajador Social) y Maestro especialidad de Audición y Lenguaje (Logopeda).

El objetivo principal es apoyar a los centros docentes en las funciones de orientación, evaluación e intervención educativa, contribuyendo a la dinamización pedagógica, a la calidad y la innovación educativa.

Se centra en la etapa de educación infantil (0-6 años)

Centros educativos: E.I. Ntra. Sra. de la Fuencisla. Segovia.

CEIP Martín Chico. Segovia.

CEIP S. José. Segovia.

CEIP Fray Juan de la Cruz. Segovia

CEIP Arcipreste de Hita. El Espinar.

CEIP Marques del Arco. S. Cristóbal de Segovia.

1.1.- Funciones y Tareas:

Reguladas por Instrucción de 21 de septiembre de 2011 de la Dirección General de Innovación Educativa de la Consejería de Educación de la Junta de Castilla y León, a través de la Resolución de 21 de septiembre de la Dirección General de Innovación Educativa y Formación del Profesorado, publicada el 6 de Octubre de 2011 en BOCyL.

Respecto a la orientación con las familias, la Instrucción señala diversas tareas y funciones a los Equipos de orientación y a sus profesionales:

A.- Funciones Generales:

3. d: Asesorar y orientar a las familias de los alumnos con n.e. en el proceso de atención e intervención con sus hijos.

3. i: Colaborar con los tutores en la elaboración, desarrollo y en su caso, revisión del Plan de Acción Tutorial, proporcionándoles técnicas, instrumentos y

Los Encuentros de Padres desde el EAT. II Jornadas de Orientación y Tutoría con Familias. E. U. Magisterio. Segovia. Mayo 2012. Página 1

Page 2: La Escuela de Madres y Padres desde el EAT de Segovia

materiales que faciliten el desarrollo de dicho plan para garantizar el desarrollo integral del alumnado y fortalecer las relaciones entre las familias o representantes legales y el centro educativo.

3. j: Asesorar a los equipos docentes, alumnado y familias o representantes legales del alumnado sobre aspectos de orientación personal, educativa y profesional.

B.- Funciones Específicas:

4. g: Promover la colaboración entre el profesorado y las familias o representantes legales del alumnado para su mejor educación.

C.- Funciones del Orientador:

5.1. i: Asesorar a las familias o representantes legales en el proceso educativo de sus hijos y participar en el desarrollo de programas formativos de padres.

D.- Funciones del Profesor T. de Servicios a la Comunidad:

5.2. c: Apoyar al equipo docente en aspectos del contexto sociofamiliar que influyan en la evolución educativa del alumnado.

5.2. d: Colaborar en el fomento de las relaciones entre el centro y las familias.

5.2. e: Informar a las familias de los recursos y programas educativos y socioculturales del centro educativo y del sector donde se ubica con el objeto de mejorar la formación del alumnado y sus familias.

Los Encuentros de Padres desde el EAT. II Jornadas de Orientación y Tutoría con Familias. E. U. Magisterio. Segovia. Mayo 2012. Página 2

Page 3: La Escuela de Madres y Padres desde el EAT de Segovia

2.- La Orientación Familia – Escuela: participación y formación de los padres en el Centro Educativo:

Fomentar y valorar la colaboración y participación entre las familias y la escuela.

Un objetivo común: la educación del niño: tarea compartida pero cada uno en su ámbito.

La educación infantil, puerta de entrada al Centro Educativo: la confianza, la información y la colaboración mutua desde el primer momento “marcará” la relación futura entre padres y tutores.

La familia es el primer educador de los niños y nadie la sustituye.

La escuela continúa el papel educativo y complementa.

El eje de la orientación es la cooperación y la participación.

El éxito en la escuela comienza involucrando a los padres en todo el proceso de aprendizaje.

Padres y tutores necesitan trabajar juntos para desarrollar el potencial académico y social del niño, un aprendizaje que durará toda la vida.

3.- Actividades y tareas en la orientación y formación de los padres:

Las entrevistas individuales: con el objetivo de informar, orientar y seguimiento.

Entrevistas desde el Equipo o solicitadas por los padres, siempre mediadas por el tutor.

La formación de las familias: como punto de encuentro entre el centro educativo y las familias, con espacio propio y manera periódica.

Los temas a desarrollar, en base a la detección de necesidades por parte de los tutores y equipo educativo de ciclo o por cuestionarios a los padres.

Nuestra experiencia a lo largo de los años, realizado de diversas formas: charlas y conferencias sobre un determinado tema: escuela de padres y los Encuentros de Padres, que hacemos en la actualidad.

Los Encuentros de Padres desde el EAT. II Jornadas de Orientación y Tutoría con Familias. E. U. Magisterio. Segovia. Mayo 2012. Página 3

Page 4: La Escuela de Madres y Padres desde el EAT de Segovia

4.- Los Encuentros de Padres:

Detección de temas: cuestionarios a las familias.

el quipo educativo de ciclo.

por el propio Equipo de Atención Temprana.

En algunos Centros: temas secuenciados y conocidos desde el inicio de curso.

Periodicidad: Trimestral.

Convocatoria previa a todos los padres y en horario adecuado.

4.1. Desarrollo de la sesión de Encuentros de Padres:

Bienvenida e introducción del tema por parte del Equipo.

Trabajo en pequeños grupos con cuestiones o situaciones a resolver relacionados con el tema.

Puesta en común de lo trabajado en grupo y debate.

Aportaciones y orientaciones por el Equipo

Resumen de ideas claves con la Hoja Recuerdo.

Posteriormente se entrega a todos los padres, hayan asistido o no al Encuentro de Padres, la Hoja Recuerdo del tema.

Los Encuentros de Padres desde el EAT. II Jornadas de Orientación y Tutoría con Familias. E. U. Magisterio. Segovia. Mayo 2012. Página 4

Page 5: La Escuela de Madres y Padres desde el EAT de Segovia

5.- Algunos de los temas tratados en los Encuentros de Padres y Hojas Recuerdo:

Comunicación y Lenguaje

Tolerancia a la frustración: Normas y Límites

Las necesidades del niño: Cómo ayudarles a crecer

Familia y Escuela: Colaboración

Crecemos

Disciplina positiva: Cuando NO significa NO.

Convocatoria de Encuentros de Padres

Escuela de Padres: Boletín de Inscripción

Casos Prácticos.

Juan José Díez Fernández Carmen Buenaposada LLorente

Trabajador Social Orientadora

Segovia, 16, Mayo, 2012

Los Encuentros de Padres desde el EAT. II Jornadas de Orientación y Tutoría con Familias. E. U. Magisterio. Segovia. Mayo 2012. Página 5