La Escuela Clásica Expo

download La Escuela Clásica Expo

of 9

Transcript of La Escuela Clásica Expo

  • 7/25/2019 La Escuela Clsica Expo

    1/9

    La escuela ClsicaLa escuela Clsica

    La filosofa general de laLa filosofa general de la

    riqueza de las nacionesriqueza de las naciones

  • 7/25/2019 La Escuela Clsica Expo

    2/9

    Adam Smith

    (Escocs: 1723 1790)

    Defensor del laissez faire, en cuanto a la no intervencin delgoierno en los as!ntos econmicos. Para promover el bienestar,los mejores medios son el estmulo del propio inters ! el desarrollode la competencia.

    "l anlisis del cambio dinmico de la sociedad descansa sore la

    teor"a de la ac!m!lacin, sostiene que la distribuci#n del ingresose distribu!e entre las diversas clases sociales !, de manerapreferente, entre capitalistas ! los terratenientes.

    La #!er$a de traa%o asalariada no recie lo s!#iciente &ara&ermitirles e'cedentealguno sobre sus necesidades, mientras quelos otros dos grupos sociales s podran tener fondos suficientespara financiar inversiones ! para sostener sus niveles de vidanormales.

  • 7/25/2019 La Escuela Clsica Expo

    3/9

    Dic$o e%cedente podra destinarse a la ampliaci#n del consumo,pero el resultado para la sociedad sera mejor si dic$o e%cedente defondos se a$orrara, las rentas se convertir"an en #ondos !e mstarde am&liar"an la &rod!ccin, podra considerarse como eldeterminante sicodel ritmo de acumulaci#n !, a su vez, de latasa de e'&ansin econmica.

    Destac# los efectos de la acumulaci#n de los beneficios de losempresarios pues se reinvierten en maquinarias, lo que &ermitirma*ores &osiilidades de divisin del traa%o * de a!mentos dela &rod!ccin!, por tanto, cond!cir a !na ma*or ri!e$a.

    Las ideas e%puestas $aran que el sistema econ#mico funcionara demanera independiente del gobierno o de las personas, como si una&mano invisible' regulase el sistema.

  • 7/25/2019 La Escuela Clsica Expo

    4/9

    +a Esc!ela ,lsica

    "l perodo de vigencia clsica puede situarse

    entre ())*, a+o en que se publica la iqueza de

    las -aciones, de dam /mit$, ! (0)(,cuando

    aparecen las obras claves de los marginalistas. La doctrina clsica se $a identificado

    frecuentemente con el liberalismo econ#mico,

    por cuanto los elementos esenciales de dicha

    escuela son la libertad personal, la propiedad

    privada, la iniciativa personal y el control

    individual de la Empresa.

  • 7/25/2019 La Escuela Clsica Expo

    5/9

    Los rasgos fundamentales del Pensamiento Clsico1 +a norma sica #!e el laisse$ #aire1 el mejor gobierno es el que

    interviene menos. "l mercado libre ! competitivo determina laproducci#n, los precios ! la distribuci#n de la renta.

    e%cepci#n de David icardo, destacan lo e'istencia de !na

    armon"a de intereses, cada individuo, al tratar de alcanzar lospropios, serva a los intereses superiores de la sociedad. Se de#end"a a los homres de negocios, pues eran los que

    realizaban la acumulaci#n de capital, factor indispensable para lainversi#n ! el crecimiento econ#mico.

    ,on#iaan en la com&etencia-como mecanismo regulador de la

    economa. Los clsicos de#end"an la &rimac"a del sector &rivadosobre el

    sector publico, el que se traduca en despilfarro ! corrupci#n .

  • 7/25/2019 La Escuela Clsica Expo

    6/9

  • 7/25/2019 La Escuela Clsica Expo

    7/9

  • 7/25/2019 La Escuela Clsica Expo

    8/9

  • 7/25/2019 La Escuela Clsica Expo

    9/9