La epica de la globalizacion

download La epica de la globalizacion

If you can't read please download the document

Transcript of La epica de la globalizacion

1. Nuevas perspectivas desde/sobreAmerica latina: el desafio de los estudios culturales 2. L a globalizacines un proceso econmico, tecnolgico, social y cultural a gran escala, que consiste en la creciente comunicacin e interdependencia entre los distintos pases del mundounificando sus mercados, sociedades y culturas, a travs de una serie de transformaciones sociales, econmicas y polticas que les dan un carcter global. La globalizacin es a menudo identificada como un proceso dinmico producido principalmente por las sociedades que viven bajo el capitalismo democrtico o la democracia liberal y que han abierto sus puertas a la revolucin informtica, plegando a un nivel considerable de liberalizacin y democratizacin en su cultura poltica, en su ordenamiento jurdico y econmico nacional, y en sus relaciones internacionales. 4. La interculturalidadse refiere a la interaccin entre culturas, de una forma respetuosa,donde se concibe que ningn grupo cultural est por encima del otro, favoreciendo en todo momento la integracin y convivencia entre culturas. En las relaciones interculturalesse establece una relacin basada en el respeto a la diversidad y el enriquecimiento mutuo; sin embargo no es un proceso exento de conflictos, estos se resuelven mediante el respeto , el dilogo, la escucha mutua, la concertacin y la sinergia. Es importante aclarar que la interculturalidad no se ocupa tan solo de la interaccin que ocurre, por ejemplo, entreun chino y un boliviano, sino adems la que sucede entre un hombre y una mujer, un nio y un anciano, un rico y un pobre, un marxista y un liberal, etc 5. La pica de la globalizacin y el melodrama de la interculturalidad (Nestor Garcia Canclini) 6. Estudiar comparativamente como se han ido formando los perfiles culturales de America Latina desde Europa y desde Estados Unidos 7. Principales constructores de narrativas y metaforas interculturales CIENTIFICOS SOCIALESARTISTAS (analizar sus relatos e imagenes) 8. Yukinori Yanagi 9. El artista Yukinori Yanagi cre una excelente metafora de lo que son las multiculturas comprendidas dentro la globalizacion al crear una instalacion con cajitas de plastico y arena colorada, cre treinta y seis banderas de diferentes paises.Estas banderas estaban interconectadasPor tubos, por los cuales viajaban las hormigas que iban corryndolas y confundindolas, volvindolas irreconocibles despues de pocas semanas. 10. La interaccion parece haber tenido la intencion de pronosticar que las migraciones masivas y las interrelaciones entre naciones, producto de la globalizacion, convertirian al mundo en un sistema de flujos de interconectividad permanenteque iria haciendo borrosa las lineas de las fronterasy disminuir la diferencias entre naciones