LA ENTREVISTA DEL PAPA LEON Y ATILA EN LA TRADICION DE … · PASTOR, L.: Historia de Los papas en...

12
LA ENTREVISTA DEL PAPA LEON Y ATILA EN LA TRADICION DE LOS TEXTOS Y EN LA REPRESENTACION DE RAFAEL*. Francisco J, Talavera Esteso Se expone en estas paginas un ejemplo del proceso de elaboracion de un episodic historico a !raves del Medievo y el Humanismo. El heche historico es Ia entrevista del papa Leon Magno y Atila en el afio 452, cuyo resultado fue que los hunos se retiran del valle del Po, con el consiguiente alivio para ltalia. El hecho pronto se interpreto como providencial y Ia tradicion medieval lo atribuyo exclusivamente a Ia entrevista y a un milagro protagonizado por san Pedro y san Pablo. El proceso de transmision del relato tuvo una expresion ver- daderamente relevante en el conocido fresco de Rafael de las Es- tancias d(:ll Vaticano. En el trabajo se hace una revision selectiva de los hitos mas significativos en Ia tradicion historiogratica y hagiografica. Y dentro de ella se indica el texto concreto que ha servido de fuente a Rafael, frente a apreciaciones erroneas o generalizadoras de Ia critica antigua y moderna. Una breve nota de Paulo Jovio en su Raphaelis Urbinatis vita podrfajustificar que alguien con cierto grado de osadfa se viera tentado a replantear Ia cuesti6n de las influencias literarias que Rafael recibe en algunos de sus cuadros de tema his- t6rico. Jovio -quien, como se sabe, no siempre se hace merecedor del calificativo de imparcial- ofrece sobre el pintor esta nota que se nos antoja en esta ocasi6n bastante razonable: en el Vaticano pinto, mas con autoridad no firme todavfa, dos salas al dictado del papa Julio 1 Debemos tener presente que Rafael tiene apenas veinticinco afios cuando se encarga de decorar las Estancias, uno de cuyos frescos -el Encuentro de Leon Magno y Atila- nos servin1 de contraste en Ia revision de algunos textos Iatinos medievales y humanfsticos. Las palabras de Jovio han dado pie a muchas discusiones sobre el alcance y significado de esas indicaciones previas que recibirfa el pin tor en su trabajo de las Estancias. Una postura bastante equilibrada que permite soslayar esa intrincada cuesti6n es Ia que adopta Ludovico Pastor: sin restar merito al genio indiscutible de Rafael, parece natural, dice este gran hi storiador * Este trabajo se present6 al Congreso lnternacional "Cristianismo y tradici6n Latina", celebrado en Malaga en los dfas 25-28 de Abril de 2000. 1 Pin.xit in Vaticano nee adhuc stabili autoritate cubicula duo ad praescriptum Julii pontijicis. Citado por PASTOR, L.: Historia de Los papas en Ia epoca del Renacimiento y de La Reforma, desde Ia e/ecci6n de Inocencio VIII hasta Ia muerte de Julio II. Vers. de Ia 4" ed. alem. por R. Ruiz Amado. Vol VI. Alejandro VI, Pio Ill y Julio II (1492-1513), Barcelona,J950, pag. 478. Boletln de Arte no 21 Universidad de Malaga. 2000 11

Transcript of LA ENTREVISTA DEL PAPA LEON Y ATILA EN LA TRADICION DE … · PASTOR, L.: Historia de Los papas en...

Page 1: LA ENTREVISTA DEL PAPA LEON Y ATILA EN LA TRADICION DE … · PASTOR, L.: Historia de Los papas en Ia epoca del Renacimiento y de La Reforma, desde Ia e/ecci6n de Inocencio VIII hasta

LA ENTREVISTA DEL PAPA LEON Y ATILA EN LA TRADICION DE LOS TEXTOS Y EN LA REPRESENTACION DE RAFAEL*.

Francisco J, Talavera Esteso

Se expone en estas paginas un ejemplo del proceso de elaboracion de un episodic historico a !raves del Medievo y el Humanismo. El heche historico es Ia entrevista del papa Leon Magno y Atila en el afio 452, cuyo resultado fue que los hunos se retiran del valle del Po, con el consiguiente alivio para ltalia. El hecho pronto se interpreto como providencial y Ia tradicion medieval lo atribuyo exclusivamente a Ia entrevista y a un milagro protagonizado por san Pedro y san Pablo. El proceso de transmision del relato tuvo una expresion ver­daderamente relevante en el conocido fresco de Rafael de las Es­tancias d(:ll Vaticano. En el trabajo se hace una revision selectiva de los hitos mas significativos en Ia tradicion historiogratica y hagiografica. Y dentro de ella se indica el texto concreto que ha servido de fuente a Rafael, frente a apreciaciones erroneas o generalizadoras de Ia critica antigua y moderna.

Una breve nota de Paulo Jovio en su Raphaelis Urbinatis vita podrfajustificar que alguien con cierto grado de osadfa se viera tentado a replantear Ia cuesti6n de las influencias literarias que Rafael recibe en algunos de sus cuadros de tema his­t6rico. Jovio -quien, como se sabe, no siempre se hace merecedor del calificativo de imparcial- ofrece sobre el pintor esta nota que se nos antoja en esta ocasi6n bastante razonable: en el Vaticano pinto, mas con autoridad no firme todavfa, dos salas al dictado del papa Julio 1• Debemos tener presente que Rafael tiene apenas veinticinco afios cuando se encarga de decorar las Estancias, uno de cuyos frescos -el Encuentro de Leon Magno y Atila- nos servin1 de contraste en Ia revision de algunos textos Iatinos medievales y humanfsticos. Las palabras de Jovio han dado pie a muchas discusiones sobre el alcance y significado de esas indicaciones previas que recibirfa el pin tor en su trabajo de las Estancias. Una postura bastante equilibrada que permite soslayar esa intrincada cuesti6n es Ia que adopta Ludovico Pastor: sin restar merito al genio indiscutible de Rafael, parece natural , dice este gran historiador

* Este trabajo se present6 al Congreso lnternacional "Cristianismo y tradici6n Latina", celebrado en Malaga en los dfas 25-28 de Abril de 2000. 1 Pin.xit in Vaticano nee adhuc stabili autoritate cubicula duo ad praescriptum Julii pontijicis. Citado por PASTOR, L.: Historia de Los papas en Ia epoca del Renacimiento y de La Reforma, desde Ia e/ecci6n de Inocencio VIII hasta Ia muerte de Julio II. Vers. de Ia 4" ed. alem. por R. Ruiz Amado. Vol VI. Alejandro VI, Pio Ill y Julio II (1492-1513), Barcelona,J950, pag. 478.

Boletln de Arte no 21 Universidad de Malaga. 2000

11

Page 2: LA ENTREVISTA DEL PAPA LEON Y ATILA EN LA TRADICION DE … · PASTOR, L.: Historia de Los papas en Ia epoca del Renacimiento y de La Reforma, desde Ia e/ecci6n de Inocencio VIII hasta
Page 3: LA ENTREVISTA DEL PAPA LEON Y ATILA EN LA TRADICION DE … · PASTOR, L.: Historia de Los papas en Ia epoca del Renacimiento y de La Reforma, desde Ia e/ecci6n de Inocencio VIII hasta
Page 4: LA ENTREVISTA DEL PAPA LEON Y ATILA EN LA TRADICION DE … · PASTOR, L.: Historia de Los papas en Ia epoca del Renacimiento y de La Reforma, desde Ia e/ecci6n de Inocencio VIII hasta
Page 5: LA ENTREVISTA DEL PAPA LEON Y ATILA EN LA TRADICION DE … · PASTOR, L.: Historia de Los papas en Ia epoca del Renacimiento y de La Reforma, desde Ia e/ecci6n de Inocencio VIII hasta
Page 6: LA ENTREVISTA DEL PAPA LEON Y ATILA EN LA TRADICION DE … · PASTOR, L.: Historia de Los papas en Ia epoca del Renacimiento y de La Reforma, desde Ia e/ecci6n de Inocencio VIII hasta
Page 7: LA ENTREVISTA DEL PAPA LEON Y ATILA EN LA TRADICION DE … · PASTOR, L.: Historia de Los papas en Ia epoca del Renacimiento y de La Reforma, desde Ia e/ecci6n de Inocencio VIII hasta
Page 8: LA ENTREVISTA DEL PAPA LEON Y ATILA EN LA TRADICION DE … · PASTOR, L.: Historia de Los papas en Ia epoca del Renacimiento y de La Reforma, desde Ia e/ecci6n de Inocencio VIII hasta
Page 9: LA ENTREVISTA DEL PAPA LEON Y ATILA EN LA TRADICION DE … · PASTOR, L.: Historia de Los papas en Ia epoca del Renacimiento y de La Reforma, desde Ia e/ecci6n de Inocencio VIII hasta
Page 10: LA ENTREVISTA DEL PAPA LEON Y ATILA EN LA TRADICION DE … · PASTOR, L.: Historia de Los papas en Ia epoca del Renacimiento y de La Reforma, desde Ia e/ecci6n de Inocencio VIII hasta
Page 11: LA ENTREVISTA DEL PAPA LEON Y ATILA EN LA TRADICION DE … · PASTOR, L.: Historia de Los papas en Ia epoca del Renacimiento y de La Reforma, desde Ia e/ecci6n de Inocencio VIII hasta
Page 12: LA ENTREVISTA DEL PAPA LEON Y ATILA EN LA TRADICION DE … · PASTOR, L.: Historia de Los papas en Ia epoca del Renacimiento y de La Reforma, desde Ia e/ecci6n de Inocencio VIII hasta