La entrevista

10
La La entrevista entrevista Ricardo Jaramillo P. Ricardo Jaramillo P. 2017 2017

Transcript of La entrevista

Page 1: La entrevista

La entrevistaLa entrevistaRicardo Jaramillo P.Ricardo Jaramillo P.

20172017

Page 2: La entrevista

¿Qué es?¿Qué es? Conversación entre dos o más personas.Conversación entre dos o más personas. Herramienta fundamental del comunicador, Herramienta fundamental del comunicador,

pero también es un género autónomo.pero también es un género autónomo.

Vale por el personaje, el asunto o la Vale por el personaje, el asunto o la coyuntura.coyuntura.

Page 3: La entrevista

Tipos de entrevistaTipos de entrevista Informativa.Informativa.Fuente ofrece su versión sobre un asunto. Ej.: El ministro de Salud y la Protección Social, Alejandro Fuente ofrece su versión sobre un asunto. Ej.: El ministro de Salud y la Protección Social, Alejandro

Gaviria Uribe, explica cuáles son los servicios que el Gobierno busca sacar del sistema de salud.Gaviria Uribe, explica cuáles son los servicios que el Gobierno busca sacar del sistema de salud.

De experto.De experto.Profundiza o contextualiza un tema. Ej.: Un abogado constitucionalista habla sobre las implicaciones Profundiza o contextualiza un tema. Ej.: Un abogado constitucionalista habla sobre las implicaciones

que traería para los usuarios esta medida.que traería para los usuarios esta medida.

Perfil o semblanza.Perfil o semblanza.Lo que importa es el personaje. Ej.: ¿Quién es Alejandro Gaviria Uribe? Habla el personaje y/o Lo que importa es el personaje. Ej.: ¿Quién es Alejandro Gaviria Uribe? Habla el personaje y/o

gente que lo conozca.gente que lo conozca.

Page 4: La entrevista

¿Cómo entrevistar?¿Cómo entrevistar?Escoger bien al entrevistado.Escoger bien al entrevistado.

Prepararse bien.Prepararse bien.

Planear la estrategia.Planear la estrategia.

Page 5: La entrevista

¿Cómo entrevistar?¿Cómo entrevistar?Ser transparente.Ser transparente.No interrumpir.No interrumpir.Persistir.Persistir.Ser expresivo.Ser expresivo.No polemizar.No polemizar.

Page 6: La entrevista

¿Cómo empezar a escribirla?¿Cómo empezar a escribirla?Recuerden el proceso de “descripción”Recuerden el proceso de “descripción”

1. Recopilar información1. Recopilar información(observación y preguntas).(observación y preguntas).2. Seleccionar lo necesario.2. Seleccionar lo necesario.3. Ordenar por importancia.3. Ordenar por importancia.4. Escribir (Composición).4. Escribir (Composición).

+-

Page 7: La entrevista

¿Cómo empezar a escribirla?¿Cómo empezar a escribirla?El El leadlead es importante es importante

LeadLead de hechos. de hechos.Cuando la entrevista se basa en uno o más sucesos.Cuando la entrevista se basa en uno o más sucesos.

LeadLead personal. personal.Cuando el interés está en el personaje.Cuando el interés está en el personaje.

LeadLead descriptivo. descriptivo.Para una semblanza personal.Para una semblanza personal.

Page 8: La entrevista

¿Cómo escribirla?¿Cómo escribirla?El cuerpo también es importanteEl cuerpo también es importante

Pregunta - respuestaPregunta - respuesta• LeadLead• CuerpoCuerpo• PreguntasPreguntas• RespuestasRespuestas

RomanceadaRomanceadaRelato, narración. Intercala voz del escritor con testimonios entrecomillados, interpretados Relato, narración. Intercala voz del escritor con testimonios entrecomillados, interpretados

o mixtos del entrevistado.o mixtos del entrevistado.• LeadLead• PárrafosPárrafos

Page 9: La entrevista

La edición de la entrevistaLa edición de la entrevista Siempre la primera revisión debe hacerla el autor.Siempre la primera revisión debe hacerla el autor. No debe desvirtuar al personaje ni sus No debe desvirtuar al personaje ni sus

declaraciones.declaraciones. Revisar las veces que sea necesario para evitar Revisar las veces que sea necesario para evitar

errores simples.errores simples. Pedirle a otra persona que revise.Pedirle a otra persona que revise. Revisión final del editor.Revisión final del editor.

Page 10: La entrevista

GraciasGracias