La energía y el movimiento

4

Click here to load reader

description

Introducción a la Energia

Transcript of La energía y el movimiento

Page 1: La energía y el movimiento

Lizette Martínez Cardiel Escuela Secundaria Técnica 52

La energía y el movimiento ¿Cuando un cuerpo está en reposo tiene energía? ¿Solo se tiene energía al estar en movimiento? ¿Cuándo realizamos algún trabajo requerimos energía? La definición de energía es un tanto difícil, antes diremos, que la energía es una magnitud escalar como la masa o la longitud. Más adelante, definiremos la unidad en que la vamos a medir.

Energía Mecánica La mecánica es la parte de la Física que estudia el equilibrio y el movimiento de los cuerpos sometidos a la acción de fuerzas. En la Física el estudio de la energía mecánica se asocia con dos expresiones específicas:

Energía cinética: la que posee un objeto por estar en movimiento.

Energía potencial: la que tiene un cuerpo por su posición respecto a otros cuerpos.

Page 2: La energía y el movimiento

Lizette Martínez Cardiel Escuela Secundaria Técnica 52

Algunas imágenes que te ayudaran a comprender un poco más.

Energía cinética

Energía potencial

Page 3: La energía y el movimiento

Lizette Martínez Cardiel Escuela Secundaria Técnica 52

Bueno, ya es momento de que vayamos dando un concepto sobre energía.

Energía: es la capacidad de realizar un trabajo mecánico.

Cabe mencionar que el concepto de trabajo en Física es muy estricto, y al igual que otros conceptos, no debemos confundirlo con el término cotidiano. Matemáticamente expresamos el trabajo como la fuerza necesaria para desplazar un objeto:

T=F d T= Trabajo

F= Fuerza (N= kg m/s2)

d= Distancia

Sustituimos las unidades de cada magnitud

La unidad de trabajo será la obtenida de multiplicar Newton por

distancia, y a esta unidad se le conoce como Joule (en honor a un científico del cual hablaremos más adelante) y se expresa con la letra J.

Para realizar un trabajo, siempre se requiere un consumo de

energía por lo tanto, si medimos el trabajo en Joules, medimos la energía invertida en su realización.

Por lo tanto, energía y trabajo son equivalentes; mientras el trabajo

se produce, la energía se consume.

Por ejemplo, alguien que levanta pesas, para hacerlo (trabajo) se debe consumir energía.

Por lo tanto, decimos que un objeto posee energía cuando tiene la posibilidad de realizar un trabajo

Page 4: La energía y el movimiento

Lizette Martínez Cardiel Escuela Secundaria Técnica 52

TIPOS DE ENERGIA Hay muchos tipos de energía, aquí intentaremos enumerarlos todos o la

principal mayoría de ellos con una breve explicación de como son.

1. Energía eléctrica 2. Energía lumínica 3. Energía mecánica 4. Energía térmica 5. Energía eólica 6. Energía solar 7. Energía nuclear 8. Energía cinética 9. Energía potencial 10. Energía química 11. Energía hidráulica 12. Energía sonora 13. Energía radiante 14. Energía fotovoltaica 15. Energía de reacción 16. Energía iónica 17. Energía geotérmica 18. Energía mareomotriz 19. Energía electromagnética 20. Energía metabólica 21. Energía hidroeléctrica 22. Energía magnética 23. Energía calorífica

Realiza una investigación de cada una de ellas y escribe una descripción en tu cuaderno de cada una de ellas.