La energía inalambrica

10
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla DHTIC Energía Inalámbrica, la nueva visión José Enrique Amador García Juan Carlos Carmona Rendón 1

Transcript of La energía inalambrica

Page 1: La energía inalambrica

Benemérita Universidad Autónoma de

Puebla

DHTIC

Energía Inalámbrica, la nueva visión

José Enrique Amador García

Juan Carlos Carmona Rendón

Otoño 2015

1

Page 2: La energía inalambrica

ÍNDICE

Introducción---------------------------------------------------------------- 3

La historia de una idea-------------------------------------------------- 4

¿Qué es la energía inalámbrica?------------------------------------- 5

Ya no es un sueño--------------------------------------------------------- 6

Conclusión------------------------------------------------------------------- 7

Referencias ------------------------------------------------------------------ 8

2

Page 3: La energía inalambrica

Introducción

La energía inalámbrica, un tema rodeado de curiosos y personas que buscan nuevas soluciones.

Cada vez que enciendes la luz, cada vez que conectas a cargar tu teléfono celular, escuchas la radio en el auto, utilizas energía eléctrica que necesita estar conectada con cables para poder llegar a su destino y cada que falla un sistema, un cable nos da problemas, nos quedamos sin esa energía.

¿Qué pasa si te digo que hay una manera de hacer que esto se acabe?, que este método no es nuevo y tiene más ventajas para todos en la actualidad.

Este trabajo tiene la intención de mostrar qué es la energía inalámbrica, su historia y las aplicaciones que hay para nuestro mundo.

3

Page 4: La energía inalambrica

La historia de una idea

En el año de 1901, Nicola Tesla, físico e inventor tuvo la idea de un sistema capaz de proveer de energía eléctrica a todo el mundo sin costo alguno, la idea fue, poner una torre en cada polo del planeta, las torres iban a aprovechar la energía de los campos magnéticos y generar energía eléctrica que se iban a transportar por los mismos campos magnéticos.

Las torres se construyeron, haciendo parecer que esta idea iba a cobrar vida y cumplir con su propósito, el financiamiento de los bancos venia sin parar para poder hacer crecer la industria eléctrica y traer dinero a los inversionistas.

En el año de 1917, este proyecto quedó inconcluso, la llegada de la primera guerra mundial puso fin a esta construcción, los inversionistas quedaron insatisfechos así que dejaron de dar dinero a Tesla para continuar trabajando, las torres fueron destruidas y todo quedo en el olvido, lo único que quedo de las torres fueron fotos y algunos escritos del inventor.

La actualidad

Después de los sucesos del siglo pasado, las revoluciones industriales y la aplicación de nuevos métodos tecnológicos, la energía inalámbrica ha resurgido con fuerza y apoyo de naciones completas, las torres de Tesla vuelven a estar en la mira de la gente.

Con el calentamiento global encima de nosotros, hay que buscar nuevas alternativas y recursos naturales para poder seguir teniendo energía sin contaminar y ayudar a todos y no solo a aquellos que puedan pagar o que vivan en zonas específicas, la idea es: llevar energía eléctrica de manera inalámbrica capaz de alimentar a cualquier aparato electrónico sin la necesidad de conectarse a una fuente de electricidad, conseguir energía eléctrica donde sea y en cualquier momento de manera gratuita y segura.

4

Page 5: La energía inalambrica

¿Qué es la energía inalámbrica?La energía inalámbrica es la tecnología capaz de llevar electricidad a cualquier lugar sin necesidad de un cable o enchufe. Para realizar este proyecto se necesita de energía eléctrica producida de manera natural e inagotable, la única fuente capaz de crear energía inagotable es el campo magnético de la tierra al igual que su manera de transmitirse necesitando solo del receptor.

¿De qué se compone?

Para realizar un trabajo de esta magnitud se necesita de energía eléctrica producida de manera natural y de manera inagotable, la única fuente capaz de crear energía inagotable es el campo magnético de la tierra, ahora sería tener un aparato o construcción capaz de procesar esa energía, controlarla y distribuirla, habría que buscar la manera de que ambas energías se conecten como la señal de la televisión a la antena y poder transportarla.

¿Hay consecuencias?

Si, como en cualquier trabajo, tanto positivas como negativas.

La contaminación eléctrica disminuiría drásticamente, se acabaría la necesidad de cargar aparato electrónico, conectarse a un enchufe para tener electricidad, dejar de pagar altos impuestos por energía, las plantas nucleares e hidroeléctricas dejarían de ser una opción y la energía estaría al alcance de todos de manera gratuita.

El lado negativo es: muchas empresas quedarían en la quiebra, muchas personas no usarían esta tecnología para hacer el bien y podrían afectar a terceras personas y si la energía no es bien controlada puede causas accidentes de forma catastrófica como dejar sin energía eléctrica al mundo o explosiones.

5

Page 6: La energía inalambrica

Ya no es un sueño

En Rusia, científicos buscan la manera de recrear las torres de tesla y llevar a cabo un sueño que parecía estar enterrado.

En Japón, científicos lograron recrear esta tecnología, ahora varias empresas cuentan con un sistema de energía inalámbrica y gratuita el problema es que sólo alimenta de energía cierta distancia y se encuentra en la industria, no está al alcance de la gente.

Samsung, ha creado un teléfono celular capaz de cargarse sin conectarse a los enchufes, solo se necesita poner el teléfono sobre una base cargada previamente y el teléfono celular comenzara a cargar la batería, haciendo de este proceso algo más fácil y rápido para los usuarios

USO INDUSTRIAL- Maquinaria - Ahorro de material- Transporte de equipo- Ahorro de energía - Industria 4.0 (más desarrollo)

USO COTIDIANO

- Carga de aparatos eléctricos- Menos contaminación- Cero riesgos de accidentes- Ahorro de energía- Carga de vehículos y aparato eléctricos

6

Page 7: La energía inalambrica

Conclusión

El miedo al cambio, la avaricia de las personas y empresas, sólo han retrasado el avance de la tecnología, esto nos obliga a adaptarnos con lo que los demás ofrecen, la energía inalámbrica simboliza el cambio, una nueva frontera ante nosotros, miles de beneficios sin esfuerzo alguno y el cuidado de nuestro planeta está en ellos.

La aplicación de este sistema representa la idea de un hombre que quiso cambiar al mundo y ayudar a todos, con una mente abierta todos sacaríamos beneficio de esto, no más retraso y más oportunidad para todos.

La energía inalámbrica nos va a favorecer a todos, la sociedad podrá a tener la oportunidad de avanzar, nuevos descubrimientos, inventos, mejorar las tecnologías actuales, beneficios en la ciencia, medicina, tecnología, medio ambiente y un sin fin de cosas que aún no hemos visto, hay que perder el miedo para seguir adelante, es arriesgado y costoso pero vale la pena hacerlo realidad.

7

Page 8: La energía inalambrica

Referencias:- Tesla , Nikola.. Yo y la energía.  Madrid: Turner publicaciones, 2011.

- Tesla , Nikola. Mis inventos. Electrical experimenter. 1919

- http://mx.tuhistory.com/noticias/el-proyecto-de-tesla-hecho-realidad-la- electricidad-inalambrica-ya-esta-aqui

- https://actualidad.rt.com/ciencias/view/132992-rusia-proyecto-tesla- transmision-inalambrica-energia

- http://www.samsung.com/es/a-fondo/moviles/samsung-galaxy-s6-se- presenta-en-barcelona/

8