La Documentación Que Hace El Pensamiento Visible

1
@mxibarrera La Documentación que Hace el Pensamiento Visible 1 ¿Cómo el pensamiento y el aprendizaje continuo del grupo se hace evidente en el ambiente físico del aula? ¿Cómo el grupo capta y documenta el proceso continuo de pensamiento y aprendizaje? Una característica fundamental de la documentación es que debe enfocarse en algún aspecto del aprendizaje y no simplemente en informar qué se ha hecho. Este enfoque en el aprendizaje se da cuando promueve conversaciones y profundiza la comprensión sobre el pensamiento y el aprendizaje de los niños y sobre las prácticas efectivas de la enseñanza. Dependiendo del propósito y de la audiencia, con frecuencia la documentación incluye los siguientes componentes: Artefactos: Se refiere a las muestras que evidencian el proceso de pensamiento y aprendizaje de los estudiantes. Por ejemplo: extractos de conversaciones, imágenes o videos de las acciones de los estudiantes o selecciones de su trabajo. Contexto: Se refiere a la información que da a conocer cuáles son las metas de aprendizaje, qué se hizo antes y cómo está organizada la unidad. Reflexión del docente: Se refiere a los comentarios, preguntas e interpretación sobre qué ha representado la experiencia. También los docentes pueden incluir las preguntas que le quedan en su mente, especialmente si se quiere avanzar en el aprendizaje de los estudiantes. Características para Observar la Documentación en Acción A continuación aparecen cinco características que se deben tener en cuenta al planear, observar y aprender del proceso de documentación. Criterio Descripción Enfoque Meta de aprendizaje/pensamiento Involucra una pregunta específica que guía el proceso y nos invita a pensar en cómo el niño está pensando. ¿Cuál es la meta de aprendizaje/pensamiento? Colaboración Involucra colectivamente analizar, interpretar y evaluar observaciones individuales y de grupo, para enriquecer el trabajo, teniendo en cuenta múltiples perspectivas. ¿De qué manera se invita a otros a reflexionar y profundizar el aprendizaje? Formas de representación Utiliza diferentes lenguajes (diferentes formas de representar y expresar el pensamiento en varios medios y sistemas simbólicos). ¿Qué formas de representación se utilizan? Visibilidad La documentación hace el pensamiento visible y público. La documentación se hace pública cuando se comparte nuevamente con los estudiantes, padres o docentes. ¿De qué manera se comparte con los estudiantes, colegas y padres? Utilidad/continuidad La documentación no es sólo retrospectiva, también sirve al futuro. Le da forma al diseño de futuros contextos para la enseñanza y el aprendizaje. ¿Qué elementos aportó para enriquecer la planeación del docente y el aprendizaje de los estudiantes? 1 Traducido y adaptado de: The Ohio Visible Learning Project: Stories from Wickliffe Progressive Community School. Editores: Fred Burton, Mara Krechevsky y Melissa Rivard. 2011

description

Documento sobre la documentacion

Transcript of La Documentación Que Hace El Pensamiento Visible

Page 1: La Documentación Que Hace El Pensamiento Visible

@mxibarrera  

La Documentación que Hace el Pensamiento Visible1  

¿Cómo  el  pensamiento  y  el  aprendizaje  continuo  del  grupo  se  hace  evidente  en  el  ambiente  físico  del  aula?  ¿Cómo  el  grupo  capta  y  documenta  el  proceso  continuo  de  pensamiento  y  aprendizaje?    

 Una  característica  fundamental  de  la  documentación  es  que  debe  enfocarse  en  algún  aspecto  del  aprendizaje  y  no  simplemente  en  informar  qué  se  ha  hecho.  Este  enfoque  en  el  aprendizaje  se  da  cuando  promueve  conversaciones  y  profundiza  la  comprensión  sobre  el  pensamiento  y  el  aprendizaje  de  los  niños  y  sobre  las  prácticas  efectivas  de  la  enseñanza.  Dependiendo  del  propósito  y  de  la  audiencia,  con  frecuencia  la  documentación  incluye  los  siguientes  componentes:    

• Artefactos:  Se  refiere  a  las  muestras  que  evidencian  el  proceso  de  pensamiento  y  aprendizaje  de  los  estudiantes.  Por  ejemplo:  extractos  de  conversaciones,  imágenes  o  videos  de  las  acciones  de  los  estudiantes  o  selecciones  de  su  trabajo.  

• Contexto:  Se  refiere  a  la  información  que  da  a  conocer  cuáles  son  las  metas  de  aprendizaje,  qué  se  hizo  antes  y  cómo  está  organizada  la  unidad.  

• Reflexión  del  docente:  Se  refiere  a  los  comentarios,  preguntas  e  interpretación  sobre  qué  ha  representado  la  experiencia.  También  los  docentes  pueden  incluir  las  preguntas  que  le  quedan  en  su  mente,  especialmente  si  se  quiere  avanzar  en  el  aprendizaje  de  los  estudiantes.    

 Características para Observar la Documentación en Acción A  continuación  aparecen  cinco  características  que  se  deben  tener  en  cuenta  al  planear,  observar  y  aprender  del  proceso  de  documentación.      Criterio Descripción Enfoque Meta  de  aprendizaje/pensamiento    

Involucra  una  pregunta  específica  que  guía  el  proceso  y  nos  invita  a  pensar  en  cómo    el  niño  está  pensando.    

¿Cuál  es  la  meta  de  aprendizaje/pensamiento?  

Colaboración     Involucra  colectivamente  analizar,  interpretar  y  evaluar  observaciones  individuales  y  de  grupo,  para  enriquecer  el  trabajo,  teniendo  en  cuenta  múltiples  perspectivas.    

¿De  qué  manera  se  invita  a  otros  a  reflexionar  y  profundizar  el  aprendizaje?    

Formas  de  representación     Utiliza  diferentes  lenguajes  (diferentes  formas  de  representar  y  expresar  el  pensamiento  en  varios  medios  y  sistemas  simbólicos).    

¿Qué  formas  de  representación  se  utilizan?  

Visibilidad   La  documentación  hace  el  pensamiento  visible  y  público.  La  documentación  se  hace  pública  cuando  se  comparte  nuevamente  con  los  estudiantes,  padres  o  docentes.    

¿De  qué  manera  se  comparte  con  los  estudiantes,  colegas  y  padres?  

Utilidad/continuidad   La  documentación  no  es  sólo  retrospectiva,  también  sirve  al  futuro.  Le  da  forma  al  diseño  de  futuros  contextos  para  la  enseñanza  y  el  aprendizaje.    

¿Qué  elementos  aportó  para  enriquecer  la  planeación  del  docente  y  el  aprendizaje  de  los  estudiantes?  

 

                                                                                                                         1  Traducido  y  adaptado  de:  The  Ohio  Visible  Learning  Project:  Stories  from  Wickliffe  Progressive  Community  School.  Editores:  Fred  Burton,  Mara  Krechevsky  y  Melissa  Rivard.  2011