La discusión

18
Curso Discurso Científico MÓDULO 2: LA REDACCIÓN DEL ARTÍCULO CIENTÍFICO

description

Seminario de discurso científico - La discusión - Universidad Nacional de La Matanza

Transcript of La discusión

Page 1: La discusión

Curso Discurso Científico

MÓDULO 2: LA REDACCIÓN DEL ARTÍCULO CIENTÍFICO

Page 2: La discusión

Hacia el final del artículo En esta clase analizaremos el último

apartado que propone el método IMRYD, la Discusión.

Veremos las diferencias entre una Discusión y una Conclusión, y determinaremos cuál resulta de mayor utilidad para nuestro trabajo.

Observaremos, además, algunos de los elementos que constituyen las partes finales del artículo.

Page 3: La discusión

La discusión

Page 4: La discusión

Discusión En este apartado, se examinan e

interpretan los resultados obtenidos en la investigación con el marco conceptual de referencia

Se discute la coherencia y las contradicciones fundamentales de los datos obtenido

Se evalúa y califica las implicaciones de los resultados en función de lo que establecen las hipótesis originales o preguntas de investigación.

Page 5: La discusión

Discusión Es aquí donde el investigador

desarrolla su vuelo teórico para producir generalizaciones y nuevas hipótesis para verificar en futuros estudios

En este proceso emergen los nuevos conocimientosnuevos conocimientos

Page 6: La discusión

Estructura de la discusión Plantear las respuestas posibles a la

pregunta de investigación formulada en la Introducción

Apoyar esta respuesta con el repaso de los argumentos que explican los resultados expuestos en la sección anterior

Incluir, en caso de que las haya, las posibles explicaciones de los resultados anómalos

Page 7: La discusión

Estructura de la discusión Mencionar las limitaciones en la

investigación Incorporar especulaciones y

teorizaciones Establecer líneas para posibles

investigaciones futuras

Page 8: La discusión

¿Cómo redactar la discusión? Debe estar redactada en presente Debe incluir recomendaciones, en

caso de que sean pertinentes

Page 9: La discusión

Errores más comunes en la redacción de la discusión Repetición de los resultados Falta de confrontación de los resultados Polémica sin sustento teórico consistente Falta de vinculación entre la información

empírica y la teórica. Se esgrimen más conclusiones que las

extraíbles de los resultados Falta de justificación de conclusiones, que

no se apoyan en la evidencia de los hallazgos

Page 10: La discusión

La conclusión

Page 11: La discusión

Conclusión Es una variante de la discusión. En

lugar de presentar abstracciones teóricas y líneas de investigación futuras, presenta un cierre.

No agrega elementos nuevos. El método que cierra con

conclusiones es el IMRC.

Page 12: La discusión

Conclusión Da una respuesta a la pregunta de

investigación. Aparecen las ideas elaboradas durante la

investigación. Las conclusiones deberían desprenderse

por sí mismas de la lectura del artículo. No es el lugar para incorporar elementos nuevos o no contemplados en los objetivos.

Page 13: La discusión

La conclusión en tres pasos En primer lugar, dar un resumen

de todo el estudio presentado Luego, realizar una valoración,

una evaluación del trabajo Finalmente, redactar las

conclusiones propiamente dichas, que no deben exceder los marcos propuestos por el estudio

Page 14: La discusión

Diferencias entre discusión y conclusión Como se observa, la discusión tiene

un mayor nivel de abstracción teórica, mientras la conclusión ofrece un cierre contundente para todo lo expuesto. La elección de una u otra dependerá del tipo de investigación, del estado de avance y del objetivo comunicacional de la pieza.

Page 15: La discusión

Actividades prácticas

Page 16: La discusión

Con esta actividad, concluye la puesta en texto de las informaciones básicas para la elaboración de nuestro artículo. A partir de este momento, es posible comenzar la revisión de los contenidos para desarrollar la versión final del artículo.

Page 17: La discusión

Ejercicio de aplicación Elegir si se trabajará con una

discusión o una conclusión Discusión:

Esbozar la respuesta posible a la pregunta de investigación

Señalar si hay resultados anómalos Señalar las limitaciones de la

investigación Esbozar líneas de investigación futuras

Page 18: La discusión

Ejercicio de aplicación Conclusión:

Esbozar la respuesta a la pregunta de investigación

Dar cuenta de las ideas que surgieron durante la investigación