La discapacidad es un obstáculo

2
¿LA DISCAPACIDAD ES UN OBSTÁCULO? Generalmente a las personas con discapacidad a veces, se les niega la posibilidad de un determinado desarrollo profesional, se les excluye de muchos aspectos de la vida social, tienen acceso restringido a edificios públicos y transporte debido a sus limitaciones. Este texto corresponde a una anécdota que le ocurrió al Dr. D. Miguel López MeleroUniversidad de Málaga (España)cuando tuvo que viajar en tren y llamó por teléfono a RENFE - Buenos días, necesito un billete en AVE hasta Madrid y otro hasta Albacete en el tren que corresponda. - Muy bien, me contestan. ¿Cuándo viaja usted? - Le interrumpo y le digo que soy minusválido y le pregunto si hay asientos o lugares para minusválidos. - Me comenta el señor que hay dos puestos en el vagón delantero y otros dos en el trasero, pero si llevo silla de ruedas o no. - Le comenté que sin silla de ruedas, pero ¿qué pasaría si es con silla de ruedas? Y me contesta: - Es que si viaja usted con sillas de ruedas debe llamar a otro número, porque ese era el número de USUARIOS - ¿Es que si soy minusválido hay un número diferente? Me contesta que sí. - Como tenía interés por esto que me estaba ocurriendo, le dije que me diese el número de atención a las personas con sillas de ruedas. Me lo da y llamo. - Me responde una señorita muy amable. Hola señorita le llamo porque soy minusválido y viajo a Madrid en el AVE y llevo silla de ruedas. - Muy bien ¿y cuándo viaja usted? - Pues si hay asientos esta misma tarde a partir de las 2. Me contesta la señorita que no puedo viajar esta tarde. ¿Por qué, si usted me ha dicho que si hay asientos?, le pregunto. - Me contesta: porque si es minusválido con silla de ruedas tiene que solicitarlo 24 horas de antelación para que haya servicio de rampas de acceso al tren, o en su defecto, al menos 4 horas de que salga el tren. Como podéis comprobar, primero no pertenece al colectivo de los USUARIOS, segundo, debe avisarlo 24 horas antes para que estén colocadas las rampas, o excepcionalmente 4 horas antes para que en la misma estación se hagan los preparativos correspondientes ¿Y si necesita viajar por una urgencia, qué hace?, por ser minusválido no puede utilizar el número de teléfono del USUARIO, sino otro específico. Pero no sólo eso sino que por ir en silla de ruedas debe avisarlo 24 horas de antelación. Afortunadamente la concepción social sobre la minusvalía está cambiandoaunque todavía falta mucho. Actualmente hay actitud de los políticos y de las personas a favor de la integración de los discapacitados.En España, tanto el Gobierno central y el de las Comunidades Autónomas se han movilizado y concienciado de desarrollar una legislación que regule y ayude a la integración de los disminuidos, empezando por los centros educativos: Real Decreto 686/1995 de 28 de abril, de ordenación de la educación de los alumnos con necesidades educativas especiales, en el apartado III se refiere a los alumnos con necesidades educativas permanentes asociadas a condiciones personales de discapacidad. Es buen camino el de la educación para alcanzar una sociedad, donde la discapacidad no sea un obstáculo sino todo lo contrario, el aprovechamiento de cada potencial humano nos convertirá en más sabios y consecuentemente más justos: ¿qué sabríamos de los agujeros negros o sobre la teoría de la creación del Universo sin el pensamiento de Stephen Hawking? ¿Poseeríamos la joya de nuestra literatura El Quijote?..¿Nuestros oídos se hubiesendeleitado escuchando cualquiera de las sinfonías de Beethoven? Cada persona lleva en síun potencial humano; es necesario crear un mundo sin barreras donde la discapacidad tenga su espacio. En la historia de la humanidad han existido y existen numerosospersonajes que de alguna u otra forma han pasado a formarparte de la historia, muchos de estos han presentado alguna discapacidad, más no por ello se han detenido en sus metasde superación.

Transcript of La discapacidad es un obstáculo

Page 1: La discapacidad es un obstáculo

¿LA DISCAPACIDAD ES UN OBSTÁCULO?

Generalmente a las personas con discapacidad a veces, se les niega la posibilidad de un determinado

desarrollo profesional, se les excluye de muchos aspectos de la vida social, tienen acceso restringido a

edificios públicos y transporte debido a sus limitaciones.

Este texto corresponde a una anécdota que le ocurrió al Dr. D. Miguel López MeleroUniversidad de

Málaga (España)cuando tuvo que viajar en tren y llamó por teléfono a RENFE

- Buenos días, necesito un billete en AVE hasta Madrid y otro hasta Albacete en el tren que

corresponda.

- Muy bien, me contestan. ¿Cuándo viaja usted?

- Le interrumpo y le digo que soy minusválido y le pregunto si hay asientos o lugares para

minusválidos.

- Me comenta el señor que hay dos puestos en el vagón delantero y otros dos en el trasero, pero si

llevo silla de ruedas o no.

- Le comenté que sin silla de ruedas, pero ¿qué pasaría si es con silla de ruedas? Y me contesta:

- Es que si viaja usted con sillas de ruedas debe llamar a otro número, porque ese era el número de

USUARIOS

- ¿Es que si soy minusválido hay un número diferente? Me contesta que sí.

- Como tenía interés por esto que me estaba ocurriendo, le dije que me diese el número de atención a

las personas con sillas de ruedas. Me lo da y llamo.

- Me responde una señorita muy amable. Hola señorita le llamo porque soy minusválido y viajo a

Madrid en el AVE y llevo silla de ruedas.

- Muy bien ¿y cuándo viaja usted?

- Pues si hay asientos esta misma tarde a partir de las 2. Me contesta la señorita que no puedo viajar

esta tarde. ¿Por qué, si usted me ha dicho que si hay asientos?, le pregunto.

- Me contesta: porque si es minusválido con silla de ruedas tiene que solicitarlo 24 horas de antelación

para que haya servicio de rampas de acceso al tren, o en su defecto, al menos 4 horas de que salga el

tren.

Como podéis comprobar, primero no pertenece al colectivo de los USUARIOS, segundo, debe avisarlo 24

horas antes para que estén colocadas las rampas, o excepcionalmente 4 horas antes para que en la misma

estación se hagan los preparativos correspondientes ¿Y si necesita viajar por una urgencia, qué hace?, por ser

minusválido no puede utilizar el número de teléfono del USUARIO, sino otro específico. Pero no sólo eso

sino que por ir en silla de ruedas debe avisarlo 24 horas de antelación.

Afortunadamente la concepción social sobre la minusvalía está cambiandoaunque todavía falta mucho.

Actualmente hay actitud de los políticos y de las personas a favor de la integración de los discapacitados.En

España, tanto el Gobierno central y el de las Comunidades Autónomas se han movilizado y concienciado de

desarrollar una legislación que regule y ayude a la integración de los disminuidos, empezando por los

centros educativos: Real Decreto 686/1995 de 28 de abril, de ordenación de la educación de los alumnos con

necesidades educativas especiales, en el apartado III se refiere a los alumnos con necesidades educativas

permanentes asociadas a condiciones personales de discapacidad.

Es buen camino el de la educación para alcanzar una sociedad, donde la discapacidad no sea un obstáculo

sino todo lo contrario, el aprovechamiento de cada potencial humano nos convertirá en más sabios y

consecuentemente más justos: ¿qué sabríamos de los agujeros negros o sobre la teoría de la creación del

Universo sin el pensamiento de Stephen Hawking? ¿Poseeríamos la joya de nuestra literatura El

Quijote?..¿Nuestros oídos se hubiesendeleitado escuchando cualquiera de las sinfonías de Beethoven? Cada

persona lleva en síun potencial humano; es necesario crear un mundo sin barreras donde la discapacidad

tenga su espacio.

En la historia de la humanidad han existido y existen numerosospersonajes que de alguna u otra forma han

pasado a formarparte de la historia, muchos de estos han presentado alguna discapacidad, más no por ello se

han detenido en sus metasde superación.

Page 2: La discapacidad es un obstáculo

Uno de los oradores más elocuentes y notables de toda la historia sobresaliente en la Atenas clásica, el

célebre DEMOSTENES, era tartamudo, y superó su severo defecto dislálico con un paciente entrenamiento

que consistía en ponerse pequeñas piedras en la boca cuando ensayaba sus piezas de oratoria.

STEPHEN HAWKING:Físico teórico británico. Sufre una enfermedad

degenerativa neuromuscular llamada esclerosis lateral amiotrófica (ELA), que no

le ha impedido progresar en su actividad intelectual.

LUDWIG VAN BEETHOVEN: Compositor alemán. Su carrera como intérprete quedó bruscamente

interrumpida a consecuencia de la sordera que comenzó a afectarle a partir de 1796 y que desde 1815 le

privó por completo de la facultad auditiva

SIR WINSTON CHURCHIL:Gran estadista del siglo XX. Era un gran orador, astuto político, magnifico

escritor. Durante su infanciay adolescencia fue catalogado como un niño de lento aprendizaje.

HELEN ADAMS KELLER: Escritora y conferenciante estadounidense. A la temprana edad de 19 meses

sufrió una gravísima enfermedad causante de que quedase sorda y ciega. Pronto aprendió a leer el sistema

Braille y a escribir por medio de una máquina construida tan sólo para ella.

STEVE WONDER: cantante, compositor, productor discográfico, músico y activista social

estadounidense.Ciego desde la infancia.

ROOSEVELT:Presidente de los Estados Unidos de América rechazó durante toda su vida que estaría

permanentemente paralizado. Probó con numerosos tratamientos, pero ninguno tuvo ningún efecto.

Realiza un trabajo en el que menciones a una persona con discapacidad que te inspiren algún ejemplo o

enseñanza a seguir. Puedes incluir algunas ideas para mejorar la inclusión de personas con alguna

discapacidad a la sociedad.

En este enlace podrás ver un video muy interesante

http://www.youtube.com/watch?v=m3feTxdCzjw&NR=1&feature=endscreen