La dinapen

2
CREACION DE LA DINAPEN Como está claro ya los derechos son algo que todo ser humano tiene por ley ya que esta los ampara, y mas aun cuando son niños y adolescentes, estos derechos son la prioridad del estado; en el Ecuador mediante Decreto Ejecutivo 908, publicado en el Registro Oficial Nº. 207, del 03 de diciembre de 1997 se crea la DIRECCIÓN NACIONAL DE POLICÍA ESPECIALIZADA PARA NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES (DINAPEN) creada para a más de cuidar nuestra integridad, garantiza nuestros derechos El funcionamiento de la Dirección Nacional de la Policía Especializada para Niños, Niñas y Adolescentes, es un reto institucional porque tiene como principal eje de su accionar la formación de un cuerpo elite, especializado en los derechos de este segmento de la población ecuatoriana, y como líneas de trabajo: la investigación, la capacitación, la prevención y la intervención La creación de la DINAPEN es el resultado de una suma de voluntades, de un esfuerzo colectivo, y de un compromiso de la sociedad civil y sus organismos más representativos, con la Policía Nacional del Ecuador, en defensas de los niños, niñas y adolescentes en situaciones de riesgo, en lo que a derechos humanos se refiere. La sociedad, preocupada por el avance del maltrato contra los niños, quiere hacer efectivo el trabajo con la policía nacional, por eso en 1990 se vuelve a firmar un convenio como espacio inicial a acciones de formación y capacitación de los

Transcript of La dinapen

Page 1: La dinapen

C R E A C I O N D E L A D I N A P E N

Como está claro ya los derechos son algo que todo ser humano tiene por ley ya que esta los ampara, y mas aun cuando son niños y adolescentes, estos derechos son la prioridad del estado; en el Ecuador mediante Decreto Ejecutivo 908, publicado en el Registro Oficial Nº. 207, del 03 de diciembre de 1997 se crea la DIRECCIÓN NACIONAL DE POLICÍA ESPECIALIZADA

PARA NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES (DINAPEN) creada para a más de cuidar nuestra integridad, garantiza nuestros derechos

El funcionamiento de la Dirección Nacional de la Policía Especializada para Niños, Niñas y Adolescentes, es un reto institucional porque tiene como principal eje de su accionar la formación de un cuerpo elite, especializado en los derechos de este segmento de la población ecuatoriana, y como líneas de trabajo: la investigación, la capacitación, la prevención y la intervención

La creación de la DINAPEN es el resultado de una suma de voluntades, de un esfuerzo colectivo, y de un compromiso de la sociedad civil y sus organismos más representativos, con la Policía Nacional del Ecuador, en defensas de los niños, niñas y adolescentes en situaciones de riesgo, en lo que a derechos humanos se refiere.

La sociedad, preocupada por el avance del maltrato contra los niños, quiere hacer efectivo el trabajo con la policía nacional, por eso en 1990 se vuelve a firmar un convenio como espacio inicial a acciones de formación y capacitación de los efectivos de la brigada del menor. este nuevo convenio tiene un objetivo muy claro y globalizador: buscar “la consolidación de la dirección nacional de defensa del menor que garantice calidad y cobertura apropiada en las acciones en defensa de los derechos del niño”.

El trabajo de la c.c.e., formada por el ministerio de gobierno, el ministerio de bienestar social, la comandancia general de policía, el foro de la infancia, unicef, defensa de los niños internacional dni-ecuador, la red de atención al niño maltratado, la dirección nacional de protección del menores; tienen un primer gran logro: la firma del convenio de cooperación para el estudio de factibilidad de la dinapen, el 18 de julio de 1996.

Page 2: La dinapen

La Dinapen funciona hasta el día de hoy y se espera que su trabajo continúa aunque sea para algunos chicos muy “pesados”, esta institución ayuda a los adolescentes a que su vida sea segura y además a que los adolescentes tengan esa confianza en esta institución ya que esta como se lo menciono anteriormente garantiza y hace validos nuestros derechos.