La Dictadura Perfecta

download La Dictadura Perfecta

of 3

description

esta pelicula trata del mal gobierno que tenemos en mexico, ademas de ver la perspectiva de como una televisora nos cambia de manera de pensar a los individuos

Transcript of La Dictadura Perfecta

UNIVERSIDAD AUTNOMA DEL CARMENFACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS ADMINISTRATIVAStica en las Organizaciones

Preguntas de la pelcula La Dictadura Perfecta1. Describe brevemente (4 lneas) el contenido del filme

2. Describe tres escenas que te impactaron de esta pelcula y define el porque te impactaron.

3. Consideras que lo que presenta la pelcula es una realidad? por qu?

4. Menciona los factores que consideras son los generadores de este tipo de situaciones en Mxico?

5. De qu manera puedes participar y generar un cambio?

6. Cul sera una posible solucin ante esta situacin?

7. Quin es responsable de esta situacin?

Estructura tres preguntas que consideres importantes hacerse en base al contenido de la pelcula que acabas de ver

Una dictadura perfecta es aquella que se ha sabido mantener en el poder, a pesar del autoritarismo que ejerce en la poblacin, quien, confundida, no logra reconocerla. Es la que arroja la piedra y esconde la mano entre una multitud, para que los agredidos no puedan reaccionar. De esa manera, los ostentadores del poder se perpetan continuamente.El escritor latinoamericano Mario Vargas Llosa fue quien acu dicho trmino para referirse al Partido Revolucionario Institucional (PRI), quien estuvo ms de 70aos en el poder, y en este sexenio volvi al control de la presidencia.El siglo XX se caracteriza en Latinoamrica por el surgimiento de numerosas dictaduras en distintos pases. Mxico no experiment ninguna dictadura militar. Sin embargo, Vargas Llosa destaca el hecho de que, si bien no existi un rgimen dirigido por una persona, s existe un partido que lo ha hecho de manera discreta, pero evidente, adems de que supo mantener controlado al sector intelectual mediante una apertura al dilogo con ciertos lmites.En ese momento 1990 el comentario caus polmica, en especial molestia por parte de Octavio Paz, quien era conocido por una ideologa conservadora. No obstante, el trmino prevaleci; no se ha olvidado y esta vez el cineasta Luis Estrada lo retoma en su nuevo filme homnimo.El comentario racista de Vicente Fox, los famosos videos de polticos recibiendo exorbitantes sumas de dinero, la recreacin del arresto a Florence Cassez, la desaparicin de la nia Paulette, las conversaciones entre funcionarios pblicos y la delincuencia organizada. Todo forma parte del guin escrito por Jaime Sampietro para la pelcula, pero adaptado a un contexto distinto.En la historia, el Presidente de Mxico (Sergio Meyer) protagoniza un escndalo por una conversacin con el embajador estadounidense. Como consecuencia, el comentario se vuelve viral en internet y para taparlo, TV MX se encarga de provocar otro escndalo, afectando al gobernador de Durango, Carmelo Vargas (Damin Alczar).Para salvar su pellejo y asegurar la continuidad de su trayectoria poltica, Vargas recurre a los servicios de TV MX a cambio de un millonario pago. Quien se encarga de maquillar la imagen del gobernador es el productor Carlos Rojo (Alfonso Herrera) junto con el reportero estrella (Osvaldo Benavides).Tapar un escndalo con otro escndalo, es el mtodo de la caja china que utiliza TV MX para hacer funcionar la poltica nacional. Su director (Tony Dalton) es el que hilvana los hilos que someten a cualquier figura poltica ante el podero y la influencia que la televisora tiene hacia su audiencia. De sirviente a amo, la televisin se encarga de colocar al presidente en turno; de ah el eslogan de la pelcula: La televisin ya puso a un presidente Lo volver a hacer?Las similitudes a la realidad son bastante claras, en especial el triunfo de las pasadas elecciones presidenciales, con una actriz como primera dama.El final tiene el sello distintivo de Luis Estrada, provocando risas, pero a la vez una honda reflexin sobre la situacin poltica y social en Mxico: Qu tanto es real y qu ficcin? Cul es la diferencia