La Desigualdad Social

2
La desigualdad social es la situación en que se encuentran las personas con desigual a los recursos, servicios y posiciones que la sociedad valora. Las causas de la desigualdad social son principalmente económicas, culturales y sociales. Económicas : En algunas sociedades el paro y los bajos salarios son la princi causa de desigualdad, dando lugar a grupos sociales pobres y ricos. El aume los impuestos merma la capacidad de ahorro, la inversión productiva y el crecimiento económico. Una reducción de la pobrezaayuda al crecimiento económico de un país. El desarrollo beneficiaría y aumentaría la recaudació impuestos, con los que los gobiernos podrían financiar ms programas social Culturales: e!iste desigualdad entre los individuos que han obtenido un buen n de educación y los que no han podido alcanzarlo. "ada a#o nacen $% millones ni#os en todo el mundo. &as altas tasas de fecundidad de las mu superpoblación que sufren muchas ciudades, conducen al aumento de la pobrez que la sociedad disminuye su capacidad de consumo y bienestar. El elevado de corrupción que e!iste en estos gobiernos favorece el incumplimiento de c firmados con empresas y otros gobiernos, y fomenta que los ms desfavorecid vean violados los derechos que tanto ha costado alcanzar. Sociales: consiste en el ostracismo que sufren algunos grupos por parte de otr ms amplios o poderosos. Esto ocurre con determinadas minorías 'tnicas, gru trabajadores inmigrantes, y otros muchos grupos sociales. Esta situación fo tensión social y la inestabilidad política, que a su vez frena l e!tranjeras. &os desastres naturales y los conflictos armados generan ruptura social en las co pobres ya que muchos se ven obligados a huir de sus hogares y convertirse en ref (eguimos siendo testigos y partícipes del enriquecimiento de unos pocos y el aume las desigualdades sociales. &a )nica forma que tenemos de parar estos procesos de es luchar por una sociedad ms equilibrada.

description

DESIGUALDAD

Transcript of La Desigualdad Social

La desigualdad social es la situacin en que se encuentran las personas con acceso desigual a los recursos, servicios y posiciones que la sociedad valora.Las causas de la desigualdad social son principalmente econmicas, culturales y sociales. Econmicas: En algunas sociedades el paro y los bajos salarios son la principal causa de desigualdad, dando lugar a grupos sociales pobres y ricos. El aumento de los impuestos merma la capacidad de ahorro, la inversin productiva y el crecimiento econmico. Una reduccin de la pobreza ayuda al crecimiento econmico de un pas. El desarrollo beneficiara y aumentara la recaudacin de impuestos, con los que los gobiernos podran financiar ms programas sociales. Culturales:existe desigualdad entre los individuos que han obtenido un buen nivel de educacin y los que no han podido alcanzarlo. Cada ao nacen 80 millones de nios en todo el mundo. Las altas tasas de fecundidad de las mujeres y la superpoblacin que sufren muchas ciudades, conducen al aumento de la pobreza ya que la sociedad disminuye su capacidad de consumo y bienestar. El elevado grado de corrupcin que existe en estos gobiernos favorece el incumplimiento de contratos firmados con empresas y otros gobiernos, y fomenta que los ms desfavorecidos vean violados los derechos que tanto ha costado alcanzar. Sociales: consiste en el ostracismo que sufren algunos grupos por parte de otros ms amplios o poderosos. Esto ocurre con determinadas minoras tnicas, grupos de trabajadores inmigrantes, y otros muchos grupos sociales. Esta situacin fomenta la tensin social y la inestabilidad poltica, que a su vez frena las inversiones extranjeras.Los desastres naturales y los conflictos armados generan ruptura social en las comunidades pobres ya que muchos se ven obligados a huir de sus hogares y convertirse en refugiados.Seguimos siendo testigos y partcipes del enriquecimiento de unos pocos y el aumento de las desigualdades sociales. La nica forma que tenemos de parar estos procesos de pobreza es luchar por una sociedad ms equilibrada.