La Desigualdad en La Distribución de La Riqueza

4
8/19/2019 La Desigualdad en La Distribución de La Riqueza http://slidepdf.com/reader/full/la-desigualdad-en-la-distribucion-de-la-riqueza 1/4 La desigualdad en la distribución de la riqueza. nuestro país como muchos otros países de américa latina y el mundo, los cuales se encuentran en vías de desarrollo no se libra de los problemas sociales que lo mantienen atascado y que no lo dejan salir del abismo de la desesperación para las clases menos favorecidas, sin poder despegar siquiera para conseguir llegar al desarrollo mínimo aceptable. A pesar de ser muchos los problemas que agobian al país, un problema muy reseñable es la injusta desigualdad en la distribución de la riqueza. La historia de nuestro país está escrita con la injusticia que cae sobre la clase trabajadora y humilde, que ha y sigue siendo sometida y explotada por una minoría que se ha mantenido controlando el poder económico, dominando por mucho tiempo el rumbo del país, dirigiéndolo por el sendero que más capital les ingrese a sus bolsillos. ¿Pero por qué hay tanta desigualdad en la distribución de la riqueza? Del mundo actual se domina con un sistema económico muy injusto, un sistema que te favorece a ti, si y solo si, tú ya posees un gran capital. el sistema capitalista, un sistema que hereda las antiguas prácticas de otros sistemas injustos, donde se explota al obrero, pagando un salario mínimo y exprimiéndolo lo máximo posible, para poder ganar más plusvalía, así la riqueza se queda en las manos de quien me trabajo realiza. El capital acumula más capital y el obrero será por siempre obrero, un sistema donde si eres pequeño, no se puede crecer, donde sí tiene buenas ideas para innovar, ya están registradas y tienes que pagar por su uso, un sistema que consume la vida del planeta, porque el futuro no importa, lo que importa es vender hoy, un sistema sin control que está presente mundialmente, dondequiera que vayas no puedes escapar.

Transcript of La Desigualdad en La Distribución de La Riqueza

Page 1: La Desigualdad en La Distribución de La Riqueza

8/19/2019 La Desigualdad en La Distribución de La Riqueza

http://slidepdf.com/reader/full/la-desigualdad-en-la-distribucion-de-la-riqueza 1/4

La desigualdad en la distribución de la riqueza.

nuestro país como muchos otros países de américa latina y el mundo,

los cuales se encuentran en vías de desarrollo no se libra de losproblemas sociales que lo mantienen atascado y que no lo dejan salirdel abismo de la desesperación para las clases menos favorecidas, sinpoder despegar siquiera para conseguir llegar al desarrollo mínimoaceptable. A pesar de ser muchos los problemas que agobian al país,un problema muy reseñable es la injusta desigualdad en la distribuciónde la riqueza.

La historia de nuestro país está escrita con la injusticia que cae sobre laclase trabajadora y humilde, que ha y sigue siendo sometida y explotadapor una minoría que se ha mantenido controlando el poder económico,dominando por mucho tiempo el rumbo del país, dirigiéndolo por elsendero que más capital les ingrese a sus bolsillos.

¿Pero por qué hay tanta desigualdad en la distribución de lariqueza?

Del mundo actual se domina con un sistema económico muy injusto, unsistema que te favorece a ti, si y solo si, tú ya posees un gran capital. elsistema capitalista, un sistema que hereda las antiguas prácticas deotros sistemas injustos, donde se explota al obrero, pagando un salariomínimo y exprimiéndolo lo máximo posible, para poder ganar másplusvalía, así la riqueza se queda en las manos de quien me trabajorealiza.

El capital acumula más capital y el obrero será por siempre obrero, unsistema donde si eres pequeño, no se puede crecer, donde sí tienebuenas ideas para innovar, ya están registradas y tienes que pagar porsu uso, un sistema que consume la vida del planeta, porque el futuro noimporta, lo que importa es vender hoy, un sistema sin control que estápresente mundialmente, dondequiera que vayas no puedes escapar.

Page 2: La Desigualdad en La Distribución de La Riqueza

8/19/2019 La Desigualdad en La Distribución de La Riqueza

http://slidepdf.com/reader/full/la-desigualdad-en-la-distribucion-de-la-riqueza 2/4

El Salvador un país que al parecer no tiene una buena economía, puesanualmente registra un crecimiento económico bajo, pero aun así haycrecimiento, el cual no se ve reflejado en el nivel de vida de la población,pero sí en las ganancias anuales de empresas transnacionales. Un

factor determinante para el crecimiento de las empresas privadas es lamano de obra, que tiene un valor de costo mínimo para la empresa, loque la provee de enormes ganancias, aumentando así la brecha dedesigualdad en distribución de la riqueza.

Consecuencias causadas por la desigualdad en la distribución dela riqueza.

- pobreza: las mayorías de personas que habitan nuestro país sonde escasos recursos, dada la falta de oportunidad, a desarrollarseacadémicamente.

- desempleo: al poseer un bajo índice de educación técnica yprofesional la población de bajos recursos no puede aspirar a un

trabajo digno para poder mantener un nivel de diva digna, tambiénel desempleo se debe a que las plazas disponibles para unempleo no alcanzan a suplir el gran número de aspirantes pordicha plaza.

- migración: la falta de oportunidad obliga a muchos jóvenes amigrar a o tras naciones en busca de recursos económicos parasustentar a sus familias, es un problema común en nuestros díasy en nuestro país, es la opción de salvación para no caer en lasgarras de los actos ilícitos y grupos de delincuencia.

Page 3: La Desigualdad en La Distribución de La Riqueza

8/19/2019 La Desigualdad en La Distribución de La Riqueza

http://slidepdf.com/reader/full/la-desigualdad-en-la-distribucion-de-la-riqueza 3/4

- el tráfico de personas: el dinero mueve montañas y tambiénmontañas de personas que se arriesgan por caminos ilegales,tratando de alcanzar el sueño americano, por este motivo, muchosgrupos ligados al narcotráfico, utilizan a los migrantes como mulas

de carga, para así poder tener una oportunidad de ingresar demanera ilegal a la nación capitalista de estados unidos.

- el tráfico de drogas: el tráfico de drogas es un medio fácil paraconseguir recurso económico, por ende alguien sin oportunidadlaboral se ve obligado a incursionar en este medio para satisfacersus necesidades de consumo. a pesar de las consecuencias a las

cuales se arriesgan muchos jóvenes toman este camino.

- el tráfico de armas: este es otro problema social subsecuente deltráfico de droga debido a que la droga necesita protección y unaforma de protegerla es armando varios pandilleros que facilitan supaso por nuestro país.

- delincuencia: este problema social es el que más afecta hoy endía a nuestro pueblo, lo hace derramar sangre de los inocentes y

esto se debe a que en muchos de los integrantes de estructurasdelincuenciales son jóvenes que debido a no poseen unaeducación técnica o profesional, no pueden optar a un trabajodigno, por lo cual buscan satisfacer sus necesidades económicasdelinquiendo, extorsionando e incluso asesinando personas.

Hay muchas más causas que generan la injusta distribución de lariqueza de nuestro país, pero hay pocas o incluso ninguna solución aeste problema social que tiene muchas consecuencias para los menosfavorecidos, por lo cual debemos de proponer políticas públicas que

Page 4: La Desigualdad en La Distribución de La Riqueza

8/19/2019 La Desigualdad en La Distribución de La Riqueza

http://slidepdf.com/reader/full/la-desigualdad-en-la-distribucion-de-la-riqueza 4/4

puedan controlar, aunque sea en lo más mínimo el problema de ladesigualdad en la distribución de la riqueza.

¿Qué se necesita para solventar la desigualdad en la distribuciónde la riqueza?

- primeramente necesitábamos a líderes de mucha ética y honor,que puedan desempeñar las funciones asignadas y no dejarsecorromper por la avaricia del dinero.

- políticos que fuesen elegidos dada su capacidad técnica, científicay social, con mucho conocimiento, llenos de ética y moral, quepuedan hacer representante dignos, y enorgullecer a su nación, loideal es que fuese un cargo a honores.

- necesitamos políticas públicas humanas que protejan losderechos de los menos favorecidos, no políticas que sólo sirvenpara enriquecer más a los capitalistas judíos avaros de codicia.

- necesitamos empresas con carácter solidario y humano, quereconozcan el valor del trabajador, que recompensen a lanaturaleza por los recursos otorgados.

- empresarios conscientes de que la ganancia obtenidas sonproducto de la madre tierra y el esfuerzo del obrero, consciente deque la sobreexplotación de cualquier recurso será el final paratodos.

Hay muchas más posibles soluciones para poder tener un mundo ideal,un mundo natural, donde no existan ni dioses, ni a reyes, un mundo deigualdad para toda la humanidad.