La cuerda

8
La cuerda Es bien sabido que los instrumentos de cuerda, nacen del arco (el a flechas). El arco, al parecer es inventado durante el período EpiPaleolítico del pensamiento lleva al hombre a ca!ar de una manera m"s inteli#en presa o lan!ando una lan!a con su propio bra!o. $ndudablemente el invento del arco, marca un punto en la prehistori no se descubren por casualidad sino que ha% un pensamiento mucho m" quiere lo#rar ma%or alcance que una lan!a, res#uardarse del peli#ro aparte de tener un ma%or porcenta e de *ito a la hora de ca!ar. +o fines de ca!a, sirve tambi n para la #uerra % en al# n momento se sonido particular diferenciado de los instrumentos de viento % perc las comunidades que todavía vivían de la ca!a % por lo tanto nmada arco como instrumento musical predilecto por los diferentes usos qu mismo. En su condicin de nmadas, han lo#rado la popularidad del arco % l comunidades m"s sedentarias que comen!aban a cultivar plantas o cri adoptaron el arco de manera m"s musical que como un arma. +o obstan este fin tambi n allí. El cruce cultural entre comunidades no creo que ha%a sido popularidad delarco se ha%adadom"s mediante la#uerra, con el consi#uiente

description

historia, referencia, utilidades y ventajas de su uso

Transcript of La cuerda

La cuerda

Es bien sabido que los instrumentos de cuerda, nacen del arco (el arma para disparar flechas).El arco, al parecer es inventado durante el perodo EpiPaleoltico (9.000 a.C.). La evolucin del pensamiento lleva al hombre a cazar de una manera ms inteligente que corriendo a su presa o lanzando una lanza con su propio brazo.

Indudablemente el invento del arco, marca un punto en la prehistoria en donde ya las cosas no se descubren por casualidad sino que hay un pensamiento mucho ms profundo. Se quiere lograr mayor alcance que una lanza, resguardarse del peligro y tener mayor puntera; aparte de tener un mayor porcentaje de xito a la hora de cazar. No obstante que se crea con fines de caza, sirve tambin para la guerra y en algn momento se utiliza para crear un sonido particular diferenciado de los instrumentos de viento y percusin. Es casi seguro que las comunidades que todava vivan de la caza y por lo tanto nmadas; utilizaban ms el arco como instrumento musical predilecto por los diferentes usos que tena el arco en s mismo.

En su condicin de nmadas, han logrado la popularidad del arco y la flecha en muchas comunidades ms sedentarias que comenzaban a cultivar plantas o criar animales quienes adoptaron el arco de manera ms musical que como un arma. No obstante, fue utilizada con este fin tambin all.

El cruce cultural entre comunidades no creo que haya sido muy amistoso y que la popularidad del arco se haya dado ms mediante la guerra, con el consiguiente descubrimiento del sonido producido por la cuerda tensada. De hecho, la humanidad en toda su historia ha tenido mayor intercambio cultural mediante la guerra que por otros medios menos violentos. Aunque parezca raro: la guerra, el saqueo y la esclavitud han dado un mayor resultado en el intercambio cultural que mediante la paz.

Los instrumentos de cuerda o cordfonos son instrumentos musicales que producen sonidos por medio de las vibraciones de una o ms cuerdas, cuya vibracin resuena en la caja de resonancia que tienen. Estas cuerdas estn tensadas entre dos puntos del instrumento y se hacen sonar raspando o frotando la cuerda.Los mismos han sido una aportacin fundamental al mestizaje delfolklore americano. Introducidos tras la conquista fueron poco a poco evolucionando y fundindose en los que hoy conocemos como tpicos de cada pas. stos se han visto enriquecidos con la genialidad indgena y su desarrollo ha marcado profundamente las vivencias de los Pueblos Indo-Americanos, que con todo derecho los han hecho suyos, no sin antes sufrir diversos envites con las autoridades vigentes durante las colonias.Debido a la gran variedad existente y a la diversidad tmbrica su cultivo a veces se ha visto generalizado y mal comprendido por diversos factores, pues es ms sencillo encasillar en un slo patrn toda una expresin cultural. Es por ello que me siento en la obligacin de proporcionar herramientas tiles para su difusin y ejecucin, de tal forma que el msico encuentre as una ayuda prctica que le facilite su labor, adems de una gua que le pueda encaminar a enfocar, en cada momento, la senda correcta que ha marcado, desde siglos atrs, la sabidura popular.Dentro de la orquesta clsica, se llama cuerdas al ensamble de instrumentos de cuerda frotada conformado por los grupos de violines (normalmente divididos en violinesprimeros y segundos), violas, violonchelos y contrabajos. Lo mismo sucede con la orquesta de cuerdas, que est conformada por los mismos instrumentos. De forma similar se habla de un tro, cuarteto o quinteto de cuerdas, cuando se trata de agrupaciones de violn, viola yviolonchelo; 2 violines, viola y violonchelo; o 2 violines, viola, violonchelo y contrabajo respectivamente.Instrumentos de cuerdas frotadas o de arcoPertenecen a este grupo los instrumentos de los que se obtiene su sonido a travs de un arco (generalmente con el arco hecho de madera, que es la zona de sujecin, y una cuerda fina que se encuentra tensada debido a que se sujeta a los dos extremos del arco con la cual se frotan las cuerdas), aunque tambin existe una tcnica de pellizcar la cuerda, llamada pizzicato. Ejemplos de instrumentos de cuerdas frotadas:1. Sin trastes: violn, viola, violonchelo ycontrabajo.2. Con trastes: viola da gamba y zanfoa.Instrumento idifono.La familia de los idifonos est formada por una diversidad de instrumentos que son bastante diferentes entre s, aunque todos tienen una caracterstica que los une, el propio cuerpo del instrumento es el que produce el sonido mediante su vibracin.Melodas El tono de una cuerda depende de su peso y por tanto de sudimetroy su densidad, es decir, sus medidas. Tradicionalmente el dimetro viene medido en milsimas depulgada, esto es, en milsimas de milmetro pues el sistema mtrico tambin es muy utilizado, ante todo enEuropa. A mayor tamao de la cuerda, mayor es su peso. Y a mayor peso, se necesitar una mayor energa para moverlas y por ello oscilarn ms lentamente. Cuanto ms largas y ms pesadas, un sonido ms grave producirn. Las cuerdas ms pesadas adems, requieren una tensin mayor para la misma altura del sonido, o sea, para el mismo tono y son, consecuentemente, ms difciles de presionar con losdedosa la hora de tocar. Si a un instrumento de trastes se le cambian las cuerdas y se le colocan diferentes medidas de cuerda, podra ser necesario ajustar la altura de las cuerdas sobre lostrastes, lo que se llama "accin", con el fin de hacer ms simple de tocar o evitar que las cuerdas produzcan zumbidos contra los trastes. La "accin" de modificar las alturas de las cuerdas en los instrumentos sin trastes, puede ser tambin ajustada para acomodar la medida de la cuerda como as tambin el estilo interpretativo deseado.Las cuerdas de acero para las guitarras convencionales usualmente vienen en conjuntos de cuerdas ya ajustadas. Los conjuntos de cuerdas vienen generalmente referenciados bien por las medidas de la primera cuerda del instrumento al que se le vayan a colocar, bien por el par de cuerdas primera y ltima. Algunos fabricantes pueden diferir de otros ligeramente en las medidas. Los ejemplos de datos de debajo proceden de las cartas de cuerdas de D'Addario para cuerdas regulares, entorchadas y con aleacin de nquel y plata.(Nota: Las cuerdas de las tablas grises son entorchadas. Las dems son todas lisas.)Nombre1(e)in/mm2(B)in/mm3(G)in/mm4(D)in/mm5(A)in/mm6(E)in/mm

Extra super light (8-38/20-97).008/0.20.010/0.25.015/0.38.021/0.53.030/0.76.038/0.97

Super light (9-42/23-107).009/0.23.011/0.28.016/0.41.024/0.61.032/0.81.042/1.07

Regular light (10-46/25-117).010/0.25.013/0.33.017/0.43.026/0.66.036/0.91.046/1.17

Extra light w/heavy bass (9-46/23-117).009/0.23.013/0.33.021/0.53.029/0.74.036/0.91.046/1.17

Medium (11-49/28-124).011/0.28.014/0.36.018/0.46.028/0.71.038/0.97.049/1.24

Medium w/wound G string (11-52/28-132).011/0.28.013/0.33.020/0.51.030/0.76.042/1.07.052/1.32

Heavy (12-54/30-137).012/0.30.016/0.41.020/0.51.032/0.81.042/1.07.054/1.37

Extra heavy (13-56/33-157).013/0.33.017/0.43.026/0.66.036/0.91.046/1.17.056/1.57

Las cuerdas del tpico bajo vienen en las siguientes medidas. Ntese que las cuerdas adicionales (quinta y sexta, pues un bajo tan slo tiene cuatro) se venden generalmente por separado. A veces las cuerdas son elaboradas con una escala particular de longitud y vienen en larga, mediana y corta escala.Name1(G)in/mm2(D)in/mm3(A)in/mm4(E)in/mm5(B)in/mm

Light (40-100/102-254).040/1.02.060/1.52.080/2.03.100/2.54.130/3.30

Medium (45-105/114-267).045/1.14.065/1.65.085/2.16.105/2.67.130/3.30

Las cuerdas destinadas a los instrumentos de la familia del violn son vendidos muchas veces en tres medidas denominadas simplemente como "heavy", "mdium" y "light" o en alemn "stark", "mittel" y "weich" las cuales mantienen las desinencias del ingls o del alemn debido a que apenas existen fabricantes espaoles de cuerdas. Estas desinencias no indican necesariamente que tengan ningn tipo de estandarizacin asociado con tales medidas.Entorchado Elaluminioes el ms comn para instrumentos de arco, mientras que para la guitarra y el piano, el bronce es una buena opcin.Cobre,nquel, oro, plata y wolframiotambin se emplean. La plata y el oro son ms caros y son usadas por su resistencia a lacorrosiny por ser hipo alergnicos.Las cuerdas entorchadas de cable redondo reciben el nombre de cuerdas entorchadas en redondo; aquellas cuyo entorchado es con cable plano, teniendo por ello una superficie de rozamiento ms suave, son llamadas de entorchado plano. Los bajos sin trastes usan ms las cuerdas de entorchado plano, al igual los miembros de la familia de cuerdas frotadas. Un tipo de entorchado raro es el semi entorchado. Hay tambin un material llamado "ground round", en el que el material de entorchado es aplanado para conseguir un acabado incluso ms suave. Este tipo de procedimiento es slo utilizado para las cuerdas de bajo y de guitarra elctrica. Ambos mtodos tienen una forma como ovalada, algo intermedio entre el entorchado plano y el entorchado redondo. Algunas cuerdas "deformadas histricamente" usan metal con un entorchado abierto parecido a uno de esos adornos usados en las puertas de las barberas americanas. Las cuerdas para guitarra de "seda y acero" son cuerdas sobre entorchadas con filamentos de seda bajo el entorchado.Tipos de entorchado

En redondo

Plano

SemiplanoVibracin de la cuerdaUna cuerda vibra en un patrn armnico complejo. Cada vez que una cuerda se pone en movimiento, resuena un conjunto especfico defrecuenciascon arreglo a series armnicas matemticas. La frecuencia fundamental es la ms grave y la que ms se oye, y viene determinada por la densidad, la longitud, la tensin de la cuerda, la humedad, la presin y la temperatura atmosfrica. Esta es la frecuencia que nosotros identificamos como la altura de la cuerda. Sobre esa frecuencia, los armnicos son escuchados ms "piano" o suave cuanto ms agudo sea. Por ejemplo, si la frecuencia fundamental es 440 Hz (el La central en el piano) entonces los armnicos de tal cuerda afinada en ese tono seran 880, 1320, 1760, 2200 Herzios y as hasta el infinito. Los nombres de notas correspondientes a dichas frecuencias son La4, Mi5, La5, Do#6, etctera. Debido a la masa de las cuerdas, cuanto ms agudo sea el armnico ms diferente es su afinacin con respecto a la fundamental, ms se diferencian. Esto es conocido como el fenmeno fsico-armnico, y constituye una consideracin sumamente importante para los afinadores de pianos quienes intentan alargar la afinacin a lo largo de todo el piano para mantener los armnicos ms afinados mientras suben por el teclado.Correccin de la cuerdaLos materiales destinados a las cuerdas instrumentales ofrecen un nico inconveniente: que son susceptibles de oxidacin o de corrosin. Las cuerdas entorchadas que usan metales como el latn o el bronce se corroern eventualmente a causa de la humedad y las sales procedentes de los dedos del intrprete. Como resultado, la cuerda perder su brillo en el transcurso del tiempo. Para ayudar a resolver este problema, los fabricantes de cuerdas aplican un bao de metal o una cubierta de polmero para proteger la cuerda de la corrosin.Tipos de cuerdas nombre