La Cruz de Malta. Una visión diferente

5
LA CRUZ DE MALTAUNA VISIÓN DIFERENTE

description

LA CRUZ DE MALTA SEGUN CHATELAIN

Transcript of La Cruz de Malta. Una visión diferente

Page 1: La Cruz de Malta. Una visión diferente

“LA CRUZ DE MALTA”

UNA VISIÓN DIFERENTE

Page 2: La Cruz de Malta. Una visión diferente

Nadie mejor que el investigador

Maurice Chatelain en su libro Nuestros

Ascendientes Llegaron del Cosmos

(Plaza y Janés, páginas 96 y 97), para

aclarar puntos oscuros sobre este

símbolo:

“Hace 4.000 años, el Mar Egeo entre Grecia y Turquía y la isla de Creta fue la cuna de nuestra civilización

occidental que según los etnólogos, comenzó con las civilizaciones cretense y micénica. Esto lo sabe todo el mundo. Lo que no se sabe bien es que 5.000 años antes había allí ya hombres civilizados, que Vivian en poblaciones pequeñas como Hacilar y Catal Huyuk, al sur de Anatolia o Dorak, en el Norte, cerca del lugar en que Troya fue construida más tarde. Sus herramientas, sus armas, sus espejos, estaban hechos de obsidiana, una especie de cristal volcánico negro, que encontraban en las vecinas montañas. Cultivaban los cereales y tenían rebaños 9.000 años atrás ¿Cómo pudieron convertirse en seres civilizados tan de repente? Tal vez un día podamos explicar eso gracias al descubrimiento de un hecho mucho más sorprendente todavía, a saber: que esos hombres eran poseedores de conocimientos avanzados en materia de Astronomía y de Matemáticas.

“En el centro del mar Egeo, existe

una pequeña isla llamada Delos que fue siempre el sitio más sagrado del mundo griego de la antigüedad, sin que se sepa exactamente por qué. Yo he descubierto que se trataba simplemente, de una cuestión de geometría. Si nosotros tomamos una gran carta del Egeo, y colocamos una de las puntas del compás en el centro de la isla y trazamos un círculo de 270 Kilómetros, o sea 1.500 estadios egipcios antiguos de

180 m de radio, pasamos sucesivamente por el cabo Matapau y Delfos en Grecia, la isla Psathura, Akra y Araden en la isla de Creta, Kamiros en la isla de Rodas.

Page 3: La Cruz de Malta. Una visión diferente

“Siempre con Delos como centro, tracemos ahora un círculo más pequeño de 180 Km de radio, o sea 1.000 estadios egipcios. Pasamos ahora sucesivamente por Hermione, un lugar de agua poco profunda entre las islas de Skyros y de Lesbos, Didymes en Anatolia, y un punto actualmente sumergido al norte de la isla de Día. Contando Delos tenemos ahora trece lugares geográficos, un número que siempre ha sido considerado mágico. Todos los puntos situados en tierra firme, y probablemente también aquellos que ahora se encuentran bajo el agua, eran sitios sagrados para los griegos desde los tiempos más antiguos. Allí construyeron ellos sus templos más celebres, sobre las ruinas de los levantados por sus antecesores millares de años atrás, sin saber exactamente por qué esos lugares eran considerados sagrados.

“Sin embargo, estos puntos no habían sido escogidos al azar. Hemos de recordar en primer término que hace aproximadamente 3.500 años, probablemente en el 1.512 a.C. el Sur del Egeo y la isla de Creta se vieron afectados por un cataclismo espantoso provocado por la erupción del volcán de la isla de Santorin (que se llamaba Thera entonces), que dio lugar a una serie de temblores de tierra y de marejadas altas, con el hundimiento del fondo marino y de numerosas islas, particularmente entre Santorín y Creta. Se considera este cataclismo como la causa de la desaparición repentina de la civilización cretense y de la conquista de las islas del mar Egeo por los micénicos. Por lo que a nosotros concierne, es cierto que lo puntos citados antes, que están ahora sumergidos, eran islas antes de la catástrofe, en la época por la que nos interesamos, es decir, hace más de 5.000 años, y quizá algunos años más. “Volvamos ahora a nuestros dos círculos y a nuestros trece puntos, y tracemos una línea continua que pase por estos últimos, en el siguiente orden: Delos, Matapán, Hermione, Kamiros, Delos, Akra, Dia, Naden, y Delos. Hemos trazado un magnífico dibujo geométrico, La Cruz de Malta que ha sido siempre un símbolo sagrado desde la más remota antigüedad pagana y que por una razón misteriosa había sido adoptada por los cruzados que se proponían liberar

Page 4: La Cruz de Malta. Una visión diferente

a Jerusalén de los infieles. Como dijo alguien, los designios de Dios son impenetrables.

“No es esto lo que nos interesa, sino saber cómo y por qué llegó allí esta Cruz de Malta. Consideremos el problema desde el punto de vista técnico, primeramente. A mí me parece que ni siquiera hoy, recurriendo a los instrumentos corrientes de los geómetras, puede trazarse una Cruz de Malta tan perfecta, de más de 500 Km a través del mar Egeo, pasando sucesivamente por la tierra firme, el mar, las islas, y las montañas. Hay que tener en cuenta que desde el suelo no es visible. Sólo se puede ver desde el aire y a cierta altura. En la latitud de Delos, 37 grados, 23 minutos, la Tierra gira a una velocidad de 1.328 Km/h. Por consiguiente, sería

necesaria una cabina espacial que desarrollase tal velocidad en el suelo, nula para permanecer en vuelo estacionario por encima de la isla de delos, centro de los dos círculos. “Sería preciso a continuación que esta cabina se hallara equipada con un radar de navegación y de velocidad en el suelo, que acaba de ser puesto a punto, para permanecer muy exactamente por encima del centro de los dos círculos. Haría falta luego un radar clásico de media distancia, del que se dispone desde hace unos treinta años, con reflectores o respondedores apropiados, para medir con exactitud los 180 o los 270 Km necesarios. “No se trata de un esquema de ciencia-ficción. O bien la Cruz de Malta ha sido trazada de esta manera o fue dibujada con medios más perfeccionistas que aún desconocemos. Esta Cruz de Malta existe. Desde luego, no puede ser mostrada a los turistas, pero cuando se examina una carta del Egeo se torna visible. Y los griegos antiguos la conocían. Como no conocían la Astronomía ni la Geometría antes ir a aprender ambas ciencias a Egipto. Así, pues, fue trazada mucho tiempo antes de su aparición, millares de años atrás, quizá. Lo sorprendente es que no haya sido localizada antes. En cuanto a averiguar quién la dibujó y con qué objeto, es ya otra cuestión que estudiaremos más adelante. “Sin hablar de las figuras geométricas de Nazca, que tantos comentarios han suscitado, por cuya razón apenas aludo a ellas aquí, se encuentran en distintas partes del mundo otros dibujos geométricos gigantescos que no pueden verse desde el cielo, siendo descubiertos únicamente desde el aire. Los hay que sólo pueden ser apreciados examinando una carta marina, como la Cruz de Malta del mar Egeo. Todas estas figuras tienen una característica común. Estas

Page 5: La Cruz de Malta. Una visión diferente

medidas en estadios de 600 pies, es decir, el estadio maya o egipcio de 180m, o bien el de Pahuanaco de 178,34 o el Cuenca de 280,56. Estos estadios así como los pies y los codos de que derivan, parecen haber sido las más antiguas medidas de longitud utilizadas desde que el hombre existe.