La crisis y la educación

20
FACTORES EXTERNOS QUE INFLUYEN EN LA GESTIÓN DE LA POLÍTICA EDUCATIVA LA CRISIS Y LA EDUCACIÓN Beatriz García Bermúdez Débora Tejero Martín Melissa Rodríguez Díaz- Cardiel

Transcript of La crisis y la educación

Page 1: La crisis y la educación

FA C T O R E S E X T E R N O S Q U E I N F LU Y E N E N L A G E S T I Ó N D E L A P O L Í T I C A E D U C AT I VA

 

LA CRISIS Y LA EDUCACIÓN

Beatriz García BermúdezDébora Tejero MartínMelissa Rodríguez Díaz-Cardiel

Page 2: La crisis y la educación

INDICE

1. ¿QUÉ ES LA CRISIS ECONÓMICA?

2. LA CRISIS ACTUAL.

3. LA CRISIS Y LOS RECORTES EN EDUCACIÓN.

4. LA CRISIS Y SUS CONSECUENCIAS EN EL SISTEMA EDUCATIVO.

5. DEBATE.

Page 3: La crisis y la educación

1. ¿QUÉ ES LA CRISIS ECONÓMICA?

Situación en la que se producen cambios negativos en las principales variables económicas, y especialmente en el PIB y en el empleo.

Significados de la Real Academia Española: hecho de que se produzcan cambios bruscos y aparezcan dificultades significativas en algún aspecto de la vida.

Page 4: La crisis y la educación

2. LA CRISIS ACTUAL

“Burbuja inmobiliaria”. Efecto Pigmalión y Buzz Lightyear.

Excesivo y creciente peso de la construcción en el PIB. Motivos políticos y económicos.

ORIGEN

Page 5: La crisis y la educación

2. LA CRISIS ACTUAL

REFORMA LABORAL. MEDIDAS DE IMPULSO DE LA ACTIVIDAD ECONÓMICA.

La proporción de “ninis” en España se sitúa en el 24% según el informe del 2012 de la OCDE. El paro juvenil se situó en diciembre de 2012 en el 55%.

Entre la población inactiva, un total de 521.000 personas no buscaron empleo en 2012 porque creían que no lo iban a encontrar, según el INE.

El colectivo femenino se ve más afectado, ya que el porcentaje en paro es mayor.

REFORMAS

COMUNIDADES Y COLECTIVOS MÁS

AFECTADOS

Page 6: La crisis y la educación

2. LA CRISIS ACTUALPor comunidades, ha sido en Andalucía donde más ha

crecido el paro con 194.100 desempleados, seguido de Cataluña con 109.700 y Comunidad Valenciana con 58.800. 

Fuente: Encuesta de la Población Activa elaborada por el INE

Page 7: La crisis y la educación

3. LA CRISIS Y RECORTES EN EDUCACIÓN

• España → país de la UE que más ha recortado el gasto en educación como respuesta a la crisis económica.

• Recortes en educación: – Aumento del ratio de alumnos por clase.– Cambio de condiciones en las becas. – Recortes en profesores.– Subida del precio de las guarderías.

• Las políticas adoptadas desde 2010 para afrontar la crisis priorizan el “ajuste fiscal”.

Page 8: La crisis y la educación

Fuente: Ministerio de Educación. Elaboración del Barómetro social de España, ámbito Educación.

Gráfico 1. Evolución del gasto público en educación como porcentaje del PIB. 1994-2012

Page 9: La crisis y la educación

3. LA CRISIS Y RECORTES EN EDUCACIÓN

Alumnado matriculado en centros públicos

que imparten enseñanza no universitaria: 2009-10 y 2011-12 ha aumentado en un 7,7%.

Las medidas de recortes han supuesto un

empeoramiento del 3,1% en la relación

profesorado/alumnado.

Page 10: La crisis y la educación

Gráfico 2. Ratio profesorado /alumnado. 1994-2011

Fuente: Ministerio de Educación. Elaboración del Barómetro social de España, ámbito Educación

Page 11: La crisis y la educación

3. LA CRISIS Y RECORTES EN EDUCACIÓN

Datos positivos:

Se mantiene el alumnado al que se le ha otorgado alguna beca de ayuda a los estudios.

Caída de la tasa de abandono educativo temprano, que ha pasado del 31,9% en 2008 al 26,5% en 2011.

La tasa de graduación en bachillerato y la de personas graduadas como técnicas superiores y especialistas, la tasa de graduación en ESO que aunque mejoró entre 2006 y 2009, en 2010 se estancó.

Page 12: La crisis y la educación

Gráfico 3. Abandono educativo temprano en España y la UE-27 (2010)

Fuente: EUROSTAT. Elaboración del Barómetro social de España, ámbito Educación.

Page 13: La crisis y la educación

RECORTES POR COMUNIDAD AUTÓNOMA

Regiones más afectadas:

Madrid: Aumento de las horas lectivas de los profesores de

secundaria. No se renueva el contrato a entre 2.000 y 3.000 profesores

interinos.

Castilla La Mancha: Aumento de las horas lectivas a profesores de Secundaria y a

docentes de Infantil y Primaria. No se pagará las vacaciones a los interinos que trabajen más

de 5,5 meses. Congelar la oferta de empleo en 2012. Prohibir la contratación de interinos salvo que sea con

fondos finalistas.

Page 14: La crisis y la educación

Navarra: Aumento de las horas de clase de 17 a 18 a la semana. 250 los interinos que se queden en el paro por los recortes

anunciados, según ANPE. Los recortes afectan sobre todo a los directores de los centros.

Galicia: Los maestros de Primaria pasarían de tener 21 a 25 horas de

lectivas, También se reduce la plantilla. Según ANPE, se dejará de

contratar a 160 interinos en Infantil.

Panorama nacional, según los sindicatos: En el conjunto de España, un 70% de las plazas no se ha

ofertado en las oposiciones. El presidente de ANPE asegura que en España hay un 31% de

abandono escolar en el sistema educativo, una de las tasas más altas de Europa.

Page 15: La crisis y la educación

4. LA CRISIS Y SUS CONSECUENCIAS

Uno de los ámbitos más afectados por la crisis es la educación. Causas y consecuencias

de los recortes en el sistema educativo.

Agresiones hacia la educación pública.

- La Educación Pública se está enfrentando a una agresión por parte de todos

los gobiernos centrales y autonómicos.

- Todas las medidas de recortes tienen un gran impacto negativo.

- Estamos entrando en un proceso de discriminación mediante la segregación del

alumnado.

Page 16: La crisis y la educación

4. LA CRISIS Y SUS CONSECUENCIAS

Agresiones en educación infantil

- En los centros de enseñanza de 0 y 3 años también llama la atención la escasez de plazas.

- Las escuelas infantiles públicas son más caras y de más baja calidad.

- Además, el concepto gubernamental de escuela infantil se basa en“centros que sean un lugar de guardería, mientras duran las

jornadas laborales de los padres”.

- Igualmente apuestan por un modelo individualista y sin solidaridad.

Page 17: La crisis y la educación

4. LA CRISIS Y SUS CONSECUENCIAS

Resultados de los recortes en la universidad pública

- Los recortes como la reducción de becas y la subida de tasas dificulta el acceso a la educación universitaria de los hijos de clase trabajadora.

- La Comunidad de Madrid está a la vanguardia en las subidas.

- la destrucción de empleo del profesorado influye en todos los niveles.

- El modelo económico actual incentiva las bajas cualificaciones y el fracaso escolar.

- La educación superior se ha convertido en lo que requiera las necesidades del mercado laboral del momento.

Page 18: La crisis y la educación

4. LA CRISIS Y SUS CONSECUENCIAS

- Se pretende que el estudiante pase a ser explotado en una empresa, desconectado del verdadero conocimiento cultural.

- Educar bajo un enfoque acrítico, individualista, sumiso, competitivo, y poco reflexivo para inculcar el sometimiento a los mercados.

- Así, desaparecerán los aspectos de la personalidad de los individuos, mientras se interiorizan las normas sociales establecidas y el llamado pensamiento único.

Page 19: La crisis y la educación

4. LA CRISIS Y SUS CONSECUENCIAS

Se pretende una educación pública masificada, de escasa calidad y cara, para hacer más atractivo el sistema educativo privado.

Defensa de la educación pública, gratuita y de calidad.

- Debemos considerar la educación como un derecho que debe ser garantizado por los poderes públicos.

- Es necesario un modelo de producción que no se base en el consumismo y en la búsqueda del beneficio de una minoría a costa de la explotación de otros.

- En la lucha contra por la educación no debe desligarse de la defensa y perspectiva de la transformación social para garantizar la derrota del capital.

Page 20: La crisis y la educación

5. DEBATE.

Desde vuestro punto de vista, ¿cómo repercute el recorte del profesorado en los centros educativos al alumnado? ¿Y al profesorado?

¿Encontráis alguna medida beneficiosa para el futuro?

• ¿Estáis de acuerdo con la afirmación del ministro de educación?

https://www.youtube.com/watch?v=qPskQ_937sI