LA CREATIVIDAD

9
Introducción a la Publicidad TEMA: La Creatividad Alumnos: Byron Cárdenas Profesor: Juan Valverde 2009

Transcript of LA CREATIVIDAD

Page 1: LA CREATIVIDAD

Introducción a la PublicidadTEMA: La Creatividad

Alumnos: Byron Cárdenas

Profesor: Juan Valverde

2009

Page 2: LA CREATIVIDAD

Introducción Para muchos, 1950 – con la ya

histórica disertación de Guilford- es la fecha de nacimiento de la creatividad.

Sin embargo afirmar esto sería una imprecisión y, sobre todo, cometer una injusticia con aquellos que, desde mucho antes, sentaron las bases, con sus trabajos e investigaciones, para el surgimiento con fuerza de la, posteriormente, llamada creatividad.

Page 3: LA CREATIVIDAD

Una perspectiva multidisciplinar

La creatividad es un concepto complejo debido a la amplitud de su significado y a la diversidad del mismo.

No solo remite a un único aspecto relacionado con las capacidades del ser humano, sino que, incluso, puede referirse a varios, desde una dimensión individual.

Asimismo, el tema de la creatividad ha tenido un tratamiento diverso – por las diferentes disciplinas que se han ocupado del tema.

Sería prácticamente imposible presentar una visión panorámica de los trabajos –científicos o filosóficos- que aparecen a lo largo de la historia utilicen o no el término de creatividad.

Page 4: LA CREATIVIDAD

Ciencias humanas que aplican Psicología: estudia la creatividad como algo que ocurre dentro

del sujeto y que se se manifiesta en un comportamiento externo.

Sociología: La creatividad es el fruto de la actividad que el ser humano, en cuanto miembro de un grupo, es capaz de llevar a cabo en su relación con los demás grupos que conforman la sociedad.

Psicología Social: disciplina que estudia la conducta humana en sociedad, o, lo que es lo mismo: los procesos de interacción entre los seres humanos, aborda la creatividad al tratar la influencia social en la conducta creativa los seres humanos.

Page 5: LA CREATIVIDAD

Ciencias humanas que aplican Antropología cultural: hace una valoración de lo creativo como

ideología cultural.

Ciencias de la educación: (no siempre fácilmente separadas de las psicológicas) la creatividad es tomada como un objeto de estudio.

Cada una de estas disciplinas ofrece una visión de la creatividad, en ocasiones diferentes de las demás, pero, en otras ocasiones complementaria

Page 6: LA CREATIVIDAD

Perspectiva planteada La Psicología: Es una de las ciencias que mas a impulsado

el avance de las investigaciones en esta materia. Va a posibilitar el estudio de la actividad que internamente lleva a cabo el ser humano y que se manifiesta externamente en el comportamiento.

La Psicología Social: al tratar de la influencia que el contexto social ejerce en los comportamientos humanos, va a permitir el modo en que el ser humano se ve condicionado, en su actividad creativa, por el medio social en que se desenvuelve.

Page 7: LA CREATIVIDAD

Estudios precursores de la creatividad

Tienen lugar en la segunda mitad del siglo XX.

Existen trabajos con anterioridad a esta fecha, que han preparado y sentado las bases del resurgir posterior de la misma.

Como referencia la Psicología existen publicaciones relacionadas con la creatividad desde finales del S. XlX

No abordan directamente al creatividad, sino algunas nociones que durante mucho tiempo han sido consideradas sinónimos de la misma.

Page 8: LA CREATIVIDAD

Estudios precursores de la creatividad

Ribot.- 1980 obra titulada Imag inación cre adora afirma “ El instinto de la creación existe en todos los hombres en grados diversos: débil en unos , seguro en otros y exuberante y luminoso en los grandes inventores”

JW Haefele.- 1983 desde 1881 a 1950 en los comienzos del estudio psicológico de la creatividad.

La corriente funcionalista, la primera aportación americana independiente para el desarrollo de una psicología científica , va a suponer unos de los uno de los fundamentos que facilitarían los estudios de la creatividad.

Charles Darwin.-1859 Orige n de las e spe cie s , 1872 Expre s ión de las e mocione s e n e l hombre y e n los animale s . Manifestó que todas las actividades mentales deberían ser interpretadas como funciones adaptativos al organismo.

Page 9: LA CREATIVIDAD

Estudios precursores de la creatividad

Años más tarde sería considerada como una actividad mental.

Galton.- 1869, Genio hereditario, supusieron la posibilidad de estudiar aspectos de la personalidad humana. Basándose en sus estudios sobre las diferencias individuales, aplicó el método estadístico a la genética.

Los psicólogos de la Gestalt.- demostraron que los procesos complejos del pensamiento y la acción podían trasladarse al laboratorio para estudiarlos y medirlos experimentalmente.

Max Wertheimer.- 1945 uno de los fundadores de la escuela Productive Think, supuso una gran aportación al en la investigación de la creatividad.