La Creacion Es Traer Todo El Ser de La Nada

8
LA CREACION ES TRAER TODO EL SER DE LA NADA La creación es uno de los más grandes conflictos que el hombre ha tenido, ya que no es concebible para el pensamiento, y esto ha sido un conflicto dentro de la misma historia del hombre. Cabe resaltar, en un primer momento, que creación se refiere a todo lo existente, así para los griegos es inconcebible, que el mundo haya sido creado. Ellos presuponían que el universo era eterno. ¿Acaso sería extraño, hoy esto para nosotros? Actualmente, se sigue una línea parecida del pensamiento que la de los griegos, que presupone la eternidad de la materia, no sería difícil creer eso mismo que ellos afirmaban, aunque lo presentaran de otra forma; me refiero que sería presentado en forma de mito, el cual abre el panorama para cuestionar ese mismo mito. Y en la actualidad se nos presentan teorías que presuponen la existencia de la materia y su eternidad: “la teoría del big-bang”; “teoría del estado estacionario”; “teoría inflacionaria”; “teoría de la materia oscura”; por mencionar algunas, las cuales, no son de nuestro interés para este ensayo, salvo que si las analizamos, nos daremos cuenta que, recaen en lo que hemos dicho: la eternidad de la materia. Así de ese talante, se sigue el pensamiento de los griegos, “como dice el filósofo, fue opinión común, según el sentir de

description

un Pequeño ensayo

Transcript of La Creacion Es Traer Todo El Ser de La Nada

LA CREACION ES TRAER TODO EL SER DE LA NADALa creacin es uno de los ms grandes conflictos que el hombre ha tenido, ya que no es concebible para el pensamiento, y esto ha sido un conflicto dentro de la misma historia del hombre. Cabe resaltar, en un primer momento, que creacin se refiere a todo lo existente, as para los griegos es inconcebible, que el mundo haya sido creado. Ellos presuponan que el universo era eterno. Acaso sera extrao, hoy esto para nosotros? Actualmente, se sigue una lnea parecida del pensamiento que la de los griegos, que presupone la eternidad de la materia, no sera difcil creer eso mismo que ellos afirmaban, aunque lo presentaran de otra forma; me refiero que sera presentado en forma de mito, el cual abre el panorama para cuestionar ese mismo mito. Y en la actualidad se nos presentan teoras que presuponen la existencia de la materia y su eternidad: la teora del big-bang; teora del estado estacionario; teora inflacionaria; teora de la materia oscura; por mencionar algunas, las cuales, no son de nuestro inters para este ensayo, salvo que si las analizamos, nos daremos cuenta que, recaen en lo que hemos dicho: la eternidad de la materia.As de ese talante, se sigue el pensamiento de los griegos, como dice el filsofo, fue opinin comn, segn el sentir de los filsofos, que de la nada, nada se hace[footnoteRef:1] y al parecer del entendimiento humano es cierto, de la nada, nada sale o se hace, y esto ms adelante lo explicar, por el momento, parecera ser de una forma muy aceptable, las teoras propuestas. Es evidente que es ms fcil pensar que la materia es eterna, que todo es desde antes que nosotros y que todo ser despus de nosotros, pero tambin el entendimiento humano y las ciencias positivistas afirma que nuestro universo tuvo un principio y que tendr un fin. Pero, Cul fue ese principio? Cul fue el origen de esa materia prexistente? Si no es eterna quin creo la materia? Segn las ciencias positivistas, algunas de las teoras daran respuesta a esas preguntas pero quedan con un vaco muy grande diramos abismal; la materia tuvo un principio, pero nada es movido por s mismo, si no es movido por otro, cmo algo que no tiene movimiento por s mismo ni en s mismo puede darle movimiento a otro?; la materia no es eterna ya que he dicho que tiene un principio y es cierto es el momento en cual Dios, el Ser por antonomasia, da origen al ser. [1: Santo Tomas de Aquino. Opsculos y cuestiones selectas (III) p. Cit. Aristteles, Physis]

DE LA NADA, NADA SE HACEPara poder decir algo acerca de la nada tenemos que conocerla, pero no pretendo dar un definicin acerca de la nada, solamente tratare de explicar cmo es entendida.La nada es explicada regularmente como > y es verdadero en un cierto momento, pero tambin como dice una de las reglas para definir en lgica que: lo definido no entra en la definicin. As por ejemplo si queremos definir decimos que es una planta perenne, de tronco leoso y elevado, que se ramifica a cierta altura del suelo; sin en cambio no decimos que el puesto que no estaramos diciendo nada ms que repitiendo el nombre, por el cual es llamado el ente o la cosa antes mencionada.Nada, pasa a ser un trmino ms abstracto, en el cual, se engloban varios sentidos de entenderle, como primer plano diremos que, la nada se entiende como contraposicin del ser, la nada en su sentido ms estricto no tiene ser, pero si no tiene ser no podra existir? Pero existe realmente, puesto que es, es la nada? Bien, la nada no tiene ser, como ser material, ya que fsicamente no existe, pero contestando a la segunda pregunta la nada deja der ser un ente material y pasa a ser un ente de razn, el cual solo existe como pensamiento.[footnoteRef:2] La nada tambin se entiende lingsticamente hablando como simplemente ausencia de algo y no en una contraposicin tan radical como se dijo, as por ejemplo, decimos que hay nada, sobre el escritorio si buscamos un libro que no encontramos o simplemente decimos que no est. Tambin podemos decir que la nada se confunde con el vaco, ya que los dos se refieren como faltos de contenido fsico o material, de este estilo podemos decir, al referirnos de algn ente en una habitacin y si no est decimo no, hay nadie o nada! Precisamente al querer hablar de la nada nos vamos dando cuenta que, la nada en sentido filosfico, es la privacin del ser, ya sea en si misma o sea que se le aplique como diferencia a uno o varios entes. [2: ALVIRA, T. CLAVELL, L. MELENDO T. Metafsica. EUNSA. Pamplona. 2001. Pp.147-150]

CREAR, ES O NO HACER ALGO DE LA NADA?[footnoteRef:3] [3: De Aquino, T, S.Th I, q.45,a 1]

Santo Toms, en la Suma Teolgica, tambin se pregunta sobre la creacin, como es sabido, el doctor Anglico es telogo, pero tambin da respuestas razonadas, que nos ayudan a entender el gran problema de la creacin, para nuestro tema vamos a tomar respuestas de la Suma Contra los Gentiles, ya que la Suma Teolgica solamente nos da algunas luces, pero nos deja al descubierto algunas dudas con respecto al ser y a la nada.Por lo tanto, en la Suma Contra los Gentiles, santo Toms no se hace la pregunta de la creacin, sin en cambio, afirma: Dios produjo las cosas en el ser de la nada[footnoteRef:4] pero hay que entender que Dios produjo, cre; cre las cosas en el ser de la nada, sin ser previa a l, porque si afirmamos literalmente lo que santo Toms de Aquino dijo, estaramos diciendo de cierto modo que la nada es coexistente a Dios he incluso como el contrario de Dios el no- ser, y Dios es el Ser; Pero no hay que quedarnos con esto, ya que he dicho que es un modo literal de interpretar y que no puede ser real puesto que Dios es eterno, y de ese modo nada fuera de l es y claro que no se confunde con l. [4: De Aquino, T, S C.G, II C 16]

No obstante, el doctor anglico dice ms adelante, con esto resulta evidente que Dios produjo las cosas en el ser, sin nada preexistente que le sirviese como de materia[footnoteRef:5]; vamos cayendo en cuenta que Toms considera a Dios como creador de todo, o mejor dicho como el que cre las cosas en el ser, pero no en el ser de la nada, sino en su mismo Ser, ya que como dice ms adelante, sin nada antes que l ni nada despus de l ni la misma materia, nada absolutamente nada fuera de Dios, ni la misma materia prima, porque si Dios crea todo el ser, sera de s mismo, ya que he enunciado que no hay nada fuera del l; o se estara redundando en que la nada y que la materia serian coexistente a Dios, eternas: Como dice el Doctor anglico Dios no es materia de cosa alguna y ni puede haber nada fuera de l que no tenga a Dios como su causa de ser. Es forzoso concluir, pues, que Dios no requiere materia previa para obrar en la produccin de sus efectos[footnoteRef:6] Dios comparte su ser, de modo que crear para l es desde s mismo darle la existencia a su creacin. [5: Ibdem.] [6: Ibdem.]

Ahora bien, se ha llegado un punto muy importante, Dios crea, y al crear da el ser, y no cualquier ser sino su ser compartido en diferentes grados de ser, Santo Toms Dice: Dios es el principio universal del ser[footnoteRef:7]y ms adelante continua diciendo: Siendo Dios el primer ser y la primera causa, no puede ser efecto de la materia ni puede depender de una tercera causa. Resta, por tanto, que, si se encuentra alguna materia proporcionada a la accin divina, Dios sea su causa[footnoteRef:8] con esto, se dice que Dios es el primer ser y la primera causa de todo cuanto tiene ser y es de suyo tener una relacin entre el ser creador y el ser creado como prosigue diciendo Toms: El primer ente tiene que ser causa de los dems entes, porque de no ser causados no seran ordenados por l as que Dios es el que comparte su ser, pero de una manera ordenada con grados de ser, al igual que a todo lo que creo le dio existencia, le dio una gradacin de Ser, es en Dios como primer Ser, donde su esencia y su existencia se confunden, as se identifica con los hebreos : ego sum qui sum, yo soy el que soy, lo que no pasa con nosotros. El Ser, no se puede definir ya que no es un gnero; pero puesto que todo es, todo est en acto de ser, por lo tanto, hay algo que todos los entes tenemos en comn, y eso es que todos somos seres, que poseemos el ser, en forma gradual, y llamamos ser a aquello que existe en esta realidad o como ente de razn, o tambin que tiene posibilidad de existir. [7: ibdem] [8: ibdem]

CONCLUSIN.Como conclusin, con todo lo anterior podemos decir que crear implica algo novedoso, que incluso es algo que nadie ha hecho, algo que procede de otro y que lo creado no se procede de s mismo. Que la nada en Dios no existe porque si el Ser de Dios es perfecto no le hace falta algo ni tampoco se le aumenta cualidad alguna ya que dejara de ser perfecto, puesto que no necesita nada fuera de s, ya que todo lo contiene, porque si necesitase algo dejara de ser perfecto ya que tendra alguna necesidad.Tambin es necesario resaltar que muchas veces tenemos y confundimos la accin creadora de Dios con la espontaneidad y con el azar, ya que esperamos que las cosas aparezcan como arte de magia en frete de nosotros y si confundimos esto con el acto de crear de Dios, caeramos en que Dios necesita algo preexistente para crear; sin embargo, como dije anteriormente, la nada solamente existe como ente de razn porque no hay lugar en el universo donde exista la como ente fsico as como el vaco, ya que todo est lleno de algo. Y con lo que decamos al principio del universo, cabe mencionar que el universo no es el ser, porque como dije anteriormente el universo tiene un principio, una evolucin y un fin, por lo tanto el universo solamente es algn ser ms, mas no es el Ser del cual procede todo, con ello podemos afirmar con Santo Toms de Aquino, como es el ttulo de este ensayo: LA CREACION ES TRAER TODO EL SER DE LA NADA, y esto solamente lo lograra un Ser incausado, una causa suprema, un motor inmvil.Muchas Gracias