La creación de buses rosados no es la solución

2
La creación de buses rosados no es la solución 13 de febrero de 2014 Autor Florence Thomas (Coordinadora del grupo Mujer y Sociedad) La creación de buses rosados (como ya existen, creo yo, en ciudad de México) no es la solución aun cuando evidentemente serían ganancias de tranquilidad para las mujeres, por lo menos a corto plazo, o sea para resolver el problema de afán. Sin embargo a mediano y largo plazo no es la solución pues creo que el problema es ante todo cultural y se trata de cambiar grandes idearios e imaginarios culturales patriarcales que siguen haciendo creer a los hombres que el cuerpo de las mujeres está a su disposición y de alguna manera un bien que les pertenece. La solución es de cambios que se deberían iniciar desde la pequeña infancia, en la familia, en la escuela, la universidad, los medios y estos cambios son procesos que toman tiempo, procesos de larga duración. De hecho los buses rosados serían una vergüenza para el país, sería prueba de que no estamos logrando un mínimo de aprendizaje de la convivencia entre los géneros, de la posibilidad de respeto a la integridad física y psicológica de las mujeres. Las mujeres deberíamos ser más insolentes y organizar movilización social en buses y ponernos a gritar cuando sabemos que está pasando esto, "Mi cuerpo es mío. Soy la única dueña de mi cuerpo y nadie sin mi autorización puede ponerme la mano encima". Definitivamente, nos queda mucho por hacer y todo esto no representa un muy buen diagnóstico para un posible post-conflicto...En fin, espero que encontraremos otra solución que los buses rosados y si debe ser una

Transcript of La creación de buses rosados no es la solución

Page 1: La creación de buses rosados no es la solución

La creación de buses rosados no es la solución

13 de febrero de 2014

AutorFlorence Thomas (Coordinadora del grupo Mujer y Sociedad)

La creación de buses rosados (como ya existen, creo yo, en ciudad de México) no

es la solución aun cuando evidentemente serían ganancias de tranquilidad para

las mujeres, por lo menos a corto plazo, o sea para resolver el problema de afán.

Sin embargo a mediano y largo plazo no es la solución pues creo que el problema

es ante todo cultural y se trata de cambiar grandes idearios e imaginarios

culturales patriarcales que siguen haciendo creer a los hombres que el cuerpo de

las mujeres está a su disposición y de alguna manera un bien que les pertenece.

La solución es de cambios que se deberían iniciar desde la pequeña infancia, en

la familia, en la escuela, la universidad, los medios y estos cambios son procesos

que toman tiempo, procesos de larga duración. De hecho los buses rosados

serían una vergüenza para el país, sería prueba de que no estamos logrando un

mínimo de aprendizaje de la convivencia entre los géneros, de la posibilidad de

respeto a la integridad física y psicológica de las mujeres. Las mujeres

deberíamos ser más insolentes y organizar movilización social en buses y

ponernos a gritar cuando sabemos que está pasando esto, "Mi cuerpo es mío. Soy

la única dueña de mi cuerpo y nadie sin mi autorización puede ponerme la mano

encima". Definitivamente, nos queda mucho por hacer y todo esto no representa

un muy buen diagnóstico para un posible post-conflicto...En fin, espero que

encontraremos otra solución que los buses rosados y si debe ser una solución

temporal, ojalá los buses no sean rosados sino violetas.