La Convivencia Escolar Una Tarea Necesaria y Compleja

2
LA CONVIVENCIA ESCOLAR UNA TAREA NECESARIA Y COMPLEJA. La escuela es un lugar de interrelación diaria, de actividades cotidianas, en donde participan los estudiantes, padres de familia, docente por ende la escuela cumple una función socializadora. Lo que se pretende es aprender a convivir mejor. Una escuela que forme ciudadanos(as) comprometidos con la práctica de valores, solidaridad la paz, justicia y responsabilidad social. La convivencia escolar es necesaria para que los entes del proceso educativo compartan actividades para que el aprendizaje sea posible. Por cierto esta convivencia debe caracterizarse por ser armoniosa, comunicativa con respeto mutuo, diálogo participación donde podamos lograr una buena conducta. La convivencia y el aprendizaje se interrelacionan entre sí por ello se hace necesario que como docentes propiciemos en nuestros estudiantes situaciones y relaciones interpersonales basadas en el

description

Personal Social

Transcript of La Convivencia Escolar Una Tarea Necesaria y Compleja

Page 1: La Convivencia Escolar Una Tarea Necesaria y Compleja

LA CONVIVENCIA ESCOLAR UNA TAREA NECESARIA Y COMPLEJA.

La escuela es un lugar de interrelación diaria, de actividades cotidianas, en donde participan los estudiantes, padres de familia, docente por ende la escuela cumple una función socializadora. Lo que se pretende es aprender a convivir mejor. Una escuela que forme ciudadanos(as) comprometidos con la práctica de valores, solidaridad la paz, justicia y responsabilidad social.

La convivencia escolar es necesaria para que los entes del proceso educativo compartan actividades para que el aprendizaje sea posible. Por cierto esta convivencia debe caracterizarse por ser armoniosa, comunicativa con respeto mutuo, diálogo participación donde podamos lograr una buena conducta.

La convivencia y el aprendizaje se interrelacionan entre sí por ello se hace necesario que como docentes propiciemos en nuestros estudiantes situaciones y relaciones interpersonales basadas en el respeto de las diferentes características personales, linguisticas a través de vivencias cotidianas.