La contaminación

5
LA CONTAMINACIÓN La Contaminación es la presencia en el ambiente de cualquier agente químico, físico o biológico nocivos para la salud o el bienestar de los seres vivos. La contaminación puede ocurrir, en el suelo, la tierra, el agua y el aire y es siempre una alteración negativa del estado natural del medio, y por lo general, se genera como consecuencia de la actividad humana considerándose una forma de impacto ambiental. AGENTES CONTAMINANTES - Contaminantes biológicos Se contamina básicamente por los excrementos humanos o animales o por las aguas residuales. Esta contaminación fecal incorpora una variedad de organismos patógenos relacionados con las enfermedades que pueden existir en la comunidad en ese momento. Los organismos negativos mas adaptados son los hongos, protozoos y algas, que pueden producir sustancias tóxicas, infecciones y disminuir las cualidades organolépticas del agua. - Contaminantes químicos Biodegradables- Nitratos y fosfatos procedentes de los fertilizantes o de la descomposición de la materia orgánica. Los carbohidratos, proteínas y grasas, así como gases del tipo H2S, metano y oxígeno. No biodegradables- Son compuestos obtenidos por síntesis química tales como plásticos, pesticidas, metales pesados, etc. que al ser extraños al ecosistema, casi no encuentran

description

Los principales agentes contaminantes

Transcript of La contaminación

LA CONTAMINACIN

LaContaminacines la presencia en el ambiente de cualquier agente qumico, fsico o biolgico nocivos para la salud o el bienestar de los seres vivos. La contaminacin puede ocurrir, en el suelo, la tierra, el agua y el aire y es siempre una alteracin negativa del estado natural del medio, y por lo general, se genera como consecuencia de la actividad humana considerndose una forma de impacto ambiental.

AGENTES CONTAMINANTES

Contaminantes biolgicos

Se contamina bsicamente por los excrementos humanos o animales o por las aguas residuales. Esta contaminacin fecal incorpora una variedad de organismos patgenos relacionados con las enfermedades que pueden existir en la comunidad en ese momento. Los organismos negativos mas adaptados son los hongos, protozoos y algas, que pueden producir sustancias txicas, infecciones y disminuir las cualidades organolpticas del agua.

Contaminantes qumicos

Biodegradables- Nitratos y fosfatos procedentes de los fertilizantes o de la descomposicin de la materia orgnica. Los carbohidratos, protenas y grasas, as como gases del tipo H2S, metano y oxgeno.

No biodegradables- Son compuestos obtenidos por sntesis qumica tales como plsticos, pesticidas, metales pesados, etc. que al ser extraos al ecosistema, casi no encuentran organismos con equipos enzimticos capaces de transformarlos, pudiendo llegar a concentraciones peligrosas, al acumularse cada eslabn de las cadenas trficas.

Contaminantes fsicos

Radioactividad, procedente de fuentes naturales o actividades humanas. Se acumulan en los lodos de los embalses y fondos ocenicos y tienen efectos cancergenos.

Contaminacin trmica- Procedente de la utilizacin del agua como refrigerante en las industrias trmicas, o de las turbinas de los embalses. Afecta a la concentracin de oxgeno en el agua.

PROBLEMAS AMBIENTALES

Los problemas ambientales se refieren a situaciones ocasionadas por actividades, procesos o comportamientos humanos, econmicos, sociales, culturales y polticos, entre otros; que trastornan el entorno y ocasionan impactos negativos sobre el ambiente, la economa y la sociedad.

Los principales problemas a lo que nos enfrenamos en la actualidad son:

La destruccin de la capa de ozono: El ozono constituye una de las capa de nuestra atmsfera, y es la que nos protege de los rayos solares ultravioletas.

Contaminacin atmosfrica: En las grandes ciudades industrializadas entre las industrias y los vehculos por el dixido y monxido de carbono que son los principales contaminantes atmosfricos.

Contaminacin hdrica: Los desechos industriales y urbanos se van a ros y lagos y tambin llega a contaminarse los mares y ocanos donde hay otro gran problema: los derrames ocasionales de petrleo que constituyen una contaminacin mortal y de lenta recuperacin para el ecosistema afectado. Adems se contamina el agua por la gran cantidad de desechos de plstico.

La basura: un problema ambiental

Las personas hoy en da generan grandes cantidades de basura, al punto tal que se ha convertido en un problema ambiental muy serio en la mayor parte de las ciudades del mundo. Por un lado el volumen de residuos parece crecer da a da y por otro las alternativas para disponerlos son muy cuestionadas por sus impactos sobre el ambiente. Todos producimos basura y slo la tiramos y se transforma en un riesgo de salud. La quema de basura contamina el aire y las cenizas son a menudo txicas.A veces la basura se descarga en ros y lagos y contamina el agua. A menudo se entierra y puede contener sustancias txicas que se filtran por la tierra y contaminan el suministro de agua.

En Venezuela, aun cuando se reconocen diversos problemas ambientales, existe un destacado consenso en que es la basura el principal de ellos, ya que tiene una incidencia directa o indirecta en la poblacin de comunidades rurales o urbanas, de cualquier estrato socio econmico.La mayor parte de la basura que se produce en el pas se lleva a basureros a cielo abierto donde no se hace un correcto tratamiento de los mismos, generando contaminacin de suelos y agua.

Adicionalmente, en los vertederos y botaderos suelen ocurrir quemas, tanto espontneas como inducidas, que causan la contaminacin del aire, lo cual tiene efectos significativos particularmente en la salud de nios y ancianos quienes ven afectadas las vas respiratorias.No menos importante son los problemas sociales que ocurren en muchos de esos espacios donde trabajadores informales se dedican a extraer de la basura sin medidas de prevencin aquellos objetos que pueden ser vendidos para procesos de reciclaje.

La posible solucin a la gran cantidad de desechos producidos por el hombre son los rellenos sanitarios. El relleno sanitario es un mtodo de disposicin final, que confina los desechos en un rea lo ms estrecha posible, los cubre con capas de tierra y compacta diariamente para reducir drstica y significativamente su volumen.

EL RECICLAJE

El Reciclaje transforma materiales usados, que de otro modo seran simplemente desechos, en recursos muy valiosos.

En vez de desechar las latas, botellas, papeles y cartones, podemos recolectarlos y venderlos a las instituciones recicladoras, con esta accin aparte de obtener beneficios econmicos que pueden ayudarnos dentro de nuestra comunidad, estamos contribuyendo al mantenimiento y descontaminacin de nuestro ambiente.

El reciclaje est directamente ligado con la ecologa y con el concepto de sustentabilidad que supone que el ser humano debe poder aprovechar los recursos que el planeta y la naturaleza le brindan pero sin abusar de ellos y sin generar daos significativos al ambiente natural.

SANEAMIENTO AMBIENTAL

El saneamiento ambiental bsico es el conjunto de acciones tcnicas y socioeconmicas de salud pblica que tienen por objetivo alcanzar niveles crecientes de salubridad ambiental. Comprende el manejo sanitario del agua potable, las aguas residuales y excretas, los residuos slidos y el comportamiento higinico que reduce los riesgos para la salud y previene la contaminacin. Tiene por finalidad la promocin y el mejoramiento de condiciones de vida urbana y rural.

En el estudio del saneamiento ambiental hay que tomar en cuenta lo que es el ambiente y el porqu de la importancia de su saneamiento. El medio ambiente est formado por los elementos naturales (el aire, el agua, los suelos y la vegetacin) y a estos elementos se le agregan los que el hombre aporta, como son las edificaciones, las calles, las plazas, los parques, industrias, etc.

El saneamiento ambiental consiste en el mantenimiento de los elementos del medio ambiente tanto naturales como aportados por el hombre en condiciones aptas para el desarrollo del ser humano tanto en lo individual como en lo colectivo.