La Constitución de 1979 Introducción. Contexto histórico Reformas del Gobierno Revolucionario de...

13
La Constitución La Constitución de 1979 de 1979 Introducción Introducción

Transcript of La Constitución de 1979 Introducción. Contexto histórico Reformas del Gobierno Revolucionario de...

Page 1: La Constitución de 1979 Introducción. Contexto histórico Reformas del Gobierno Revolucionario de la Fuerza Armada, Juan Velasco. Reformas del Gobierno.

La Constitución La Constitución de 1979de 1979IntroducciónIntroducción

Page 2: La Constitución de 1979 Introducción. Contexto histórico Reformas del Gobierno Revolucionario de la Fuerza Armada, Juan Velasco. Reformas del Gobierno.

Contexto históricoContexto histórico

Reformas del Gobierno Revolucionario Reformas del Gobierno Revolucionario de la Fuerza Armada, Juan Velasco.de la Fuerza Armada, Juan Velasco.

Crisis política y económica de la Crisis política y económica de la dictadura militar.dictadura militar.

Proceso democratizador, la Asamblea Proceso democratizador, la Asamblea Constituyente como modelo para Constituyente como modelo para LatinoaméricaLatinoamérica

Mundo Bipolar, Capitalismo y MarxismoMundo Bipolar, Capitalismo y Marxismo

Page 3: La Constitución de 1979 Introducción. Contexto histórico Reformas del Gobierno Revolucionario de la Fuerza Armada, Juan Velasco. Reformas del Gobierno.

Etapa inicialEtapa inicial

Convocatoria por decreto ley 21949 de Convocatoria por decreto ley 21949 de octubre de 1977, para la elección de 100 octubre de 1977, para la elección de 100 representantes el 4 de julio de 1978.representantes el 4 de julio de 1978.

Soberanía y autonomía de la Asamblea, Soberanía y autonomía de la Asamblea, pacto con la dictadura.pacto con la dictadura.

Trabajosa elaboración a cargo del PAP Trabajosa elaboración a cargo del PAP (37), PPC (25) y en menor medida el (37), PPC (25) y en menor medida el PSR, la DC y el FOCEP. La izquierda era PSR, la DC y el FOCEP. La izquierda era la cuarta parte.la cuarta parte.

Page 4: La Constitución de 1979 Introducción. Contexto histórico Reformas del Gobierno Revolucionario de la Fuerza Armada, Juan Velasco. Reformas del Gobierno.

Instalación y SesionesInstalación y Sesiones

Víctor Raúl Haya de la Torre preside la Víctor Raúl Haya de la Torre preside la Asamblea Constituyente, luego asumiría Asamblea Constituyente, luego asumiría la conducción Luis Alberto Sánchez.la conducción Luis Alberto Sánchez.

Andrés Townsend, Carlos E. Melgar, Andrés Townsend, Carlos E. Melgar, Enrique Chirinos, Prialé, Valle Riestra y Enrique Chirinos, Prialé, Valle Riestra y Alan García (PAP), Luis Bedoya, Roberto Alan García (PAP), Luis Bedoya, Roberto Ramírez del Villar, Celso Sotomarino, Ramírez del Villar, Celso Sotomarino, Mario Polar y Andrés Aramburú (PPC)Mario Polar y Andrés Aramburú (PPC)

Page 5: La Constitución de 1979 Introducción. Contexto histórico Reformas del Gobierno Revolucionario de la Fuerza Armada, Juan Velasco. Reformas del Gobierno.

Evaluación del textoEvaluación del texto 307 artículos y 18 disposiciones 307 artículos y 18 disposiciones

transitorias.transitorias. Énfasis en la persona humana.Énfasis en la persona humana. Estado promotor del desarrollo, Estado promotor del desarrollo,

intervencionista en materia económica.intervencionista en materia económica. Fortalece al Presidente de la RepúblicaFortalece al Presidente de la República Contenido ideológico, acento en lo Contenido ideológico, acento en lo

social.social. Bicameralismo, Senado de origen Bicameralismo, Senado de origen

nacional y Diputados departamental. nacional y Diputados departamental.

Page 6: La Constitución de 1979 Introducción. Contexto histórico Reformas del Gobierno Revolucionario de la Fuerza Armada, Juan Velasco. Reformas del Gobierno.

El Senado como Cámara de mayor El Senado como Cámara de mayor importanciaimportancia

Derechos civiles, políticos, sociales y Derechos civiles, políticos, sociales y económicoseconómicos

Economía Social de Mercado con Economía Social de Mercado con Planificación ConcertadaPlanificación Concertada

Constitucionalización de los Constitucionalización de los partidos.partidos.

Page 7: La Constitución de 1979 Introducción. Contexto histórico Reformas del Gobierno Revolucionario de la Fuerza Armada, Juan Velasco. Reformas del Gobierno.

PreámbuloPreámbuloProtección de DiosProtección de Dios

Ejercicio de la soberanía Ejercicio de la soberanía popularpopular

Primacía de la persona Primacía de la persona humana, con derechos humana, con derechos universales, anteriores y universales, anteriores y superiores al Estado.superiores al Estado.

Page 8: La Constitución de 1979 Introducción. Contexto histórico Reformas del Gobierno Revolucionario de la Fuerza Armada, Juan Velasco. Reformas del Gobierno.

La familia como célula básica de la La familia como célula básica de la sociedad.sociedad.

El trabajo como deber y derecho, base del El trabajo como deber y derecho, base del bienestar. Dignidad creadora del trabajo.bienestar. Dignidad creadora del trabajo.

La justicia como valor de la comunidad, el La justicia como valor de la comunidad, el bien común como fundamento de la bien común como fundamento de la sociedad.sociedad.

Sociedad justa, libre y culta, sin explotados Sociedad justa, libre y culta, sin explotados ni explotadores, sin discriminación.ni explotadores, sin discriminación.

Economía al servicio del hombre. Economía al servicio del hombre. Participación general de la riqueza.Participación general de la riqueza.

Constitución por encima de gobernantes y Constitución por encima de gobernantes y gobernados.gobernados.

Page 9: La Constitución de 1979 Introducción. Contexto histórico Reformas del Gobierno Revolucionario de la Fuerza Armada, Juan Velasco. Reformas del Gobierno.

Aporte Social-cristianoAporte Social-cristiano

La persona humana como fin supremo.La persona humana como fin supremo. Inicio del texto en los derechos de la Inicio del texto en los derechos de la

persona.persona. Importancia de la familia.Importancia de la familia. Desarrollo integral de la personalidad.Desarrollo integral de la personalidad. El trabajo como fuente principal de riqueza.El trabajo como fuente principal de riqueza. Remuneración justa para bienestar y Remuneración justa para bienestar y

desarrollodesarrollo Participación en gestión y utilidad de Participación en gestión y utilidad de

empresaempresa

Page 10: La Constitución de 1979 Introducción. Contexto histórico Reformas del Gobierno Revolucionario de la Fuerza Armada, Juan Velasco. Reformas del Gobierno.

La iniciativa privada ejercida dentro La iniciativa privada ejercida dentro de economía social de mercado.de economía social de mercado.

Economía basada en principios de Economía basada en principios de justicia socialjusticia social

Pluralismo económicoPluralismo económico Sentido social de la propiedadSentido social de la propiedad La empresa dirigida al bien comúnLa empresa dirigida al bien común Intervención transitoria y supletoria Intervención transitoria y supletoria

del Estadodel Estado

Page 11: La Constitución de 1979 Introducción. Contexto histórico Reformas del Gobierno Revolucionario de la Fuerza Armada, Juan Velasco. Reformas del Gobierno.

Énfasis social-demócrataÉnfasis social-demócrata

La vivienda decorosa y la sepultura como La vivienda decorosa y la sepultura como derechos constitucionales.derechos constitucionales.

La seguridad social como derecho para todos.La seguridad social como derecho para todos. Estabilidad laboral rígida (despido solo por Estabilidad laboral rígida (despido solo por

causa establecida por ley y probada ante causa establecida por ley y probada ante M.T.)M.T.)

Planes de desarrollo que orientan sector Planes de desarrollo que orientan sector privado. La planificación concertada privado. La planificación concertada obligatoriaobligatoria

Interés social como causal de expropiaciónInterés social como causal de expropiación

Page 12: La Constitución de 1979 Introducción. Contexto histórico Reformas del Gobierno Revolucionario de la Fuerza Armada, Juan Velasco. Reformas del Gobierno.

Estructura del EstadoEstructura del Estado

Bicameralismo (60/180)Bicameralismo (60/180) Candidaturas a Presidencia y Candidaturas a Presidencia y

CongresoCongreso Inasistencia que impide instalación, Inasistencia que impide instalación,

suplentes.suplentes. Segunda vuelta presidencial, mandato Segunda vuelta presidencial, mandato

con reelección no inmediata.con reelección no inmediata. Atribución presidencial: dirigir la Atribución presidencial: dirigir la

política general del gobierno.política general del gobierno.

Page 13: La Constitución de 1979 Introducción. Contexto histórico Reformas del Gobierno Revolucionario de la Fuerza Armada, Juan Velasco. Reformas del Gobierno.

Censura ministerial. Disolución de Censura ministerial. Disolución de Diputados a la caída del tercer Consejo de Diputados a la caída del tercer Consejo de Ministros.Ministros.

El Presidente nombra a Supremos a El Presidente nombra a Supremos a propuesta del CNM, el Senado ratifica.propuesta del CNM, el Senado ratifica.

Obligación del ciudadano en participar de la Obligación del ciudadano en participar de la Defensa Nacional.Defensa Nacional.

Tribunal de Garantías Constitucionales. Tribunal de Garantías Constitucionales. Congreso (3), Ejecutivo (3) y Corte Suprema Congreso (3), Ejecutivo (3) y Corte Suprema (3) (3)

Sentencia inconstitucionalidad comunicada Sentencia inconstitucionalidad comunicada a Congreso para ley derogatoria, 45 días a Congreso para ley derogatoria, 45 días plazo. plazo.