La condición de la seguridad alimentaria en la gestión municipal

17
La condición de seguridad alimentaria en la gestión municipal Dra. Marianella Herrera Cuenca

Transcript of La condición de la seguridad alimentaria en la gestión municipal

Page 1: La condición de la seguridad alimentaria en la gestión municipal

La condición de seguridad alimentaria en la gestión

municipal Dra. Marianella Herrera Cuenca

Page 2: La condición de la seguridad alimentaria en la gestión municipal

El Problema: La inseguridad alimentaria

Seguridad

Alimentaria

Disponibilidad

Acceso

Estabilidad

Utilización Biológica

Seguridad Alimentaria y Nutricional: El acceso que tienen todas las personas a alimentos apropiados (saludables) que satisfagan sus necesidades y permitan el desenvolvimiento de la vida en óptimas condiciones

Page 3: La condición de la seguridad alimentaria en la gestión municipal

Las condiciones actuales:• Acceso: 87% de los Venezolanos reporta que sus ingresos no son

suficientes para comprar alimentos• Disponibilidad: Los venezolanos reportan dificultades para

conseguir los alimentos aún cuando tengan el dinero para pagarlos• Utilización Biológica: Racionamiento de agua y electricidad, falta

de gas, como podemos cocinar???• Estabilidad de todas las anteriores: Hoy consigues mañana no, hoy

tienes agua mañana no, no cocino caraotas para ahorrar gas

Page 4: La condición de la seguridad alimentaria en la gestión municipal

Plan Municipal de Seguridad Alimentaria

• Es necesario contar con un diagnóstico del área en materia de seguridad alimentaria

• Diagnóstico de la situación nutricional de los individuos que habitan en la municipalidad

• Identificación de los grupos en riesgo y las causas del riesgo• Comisión permanente encargada de estudiar, monitorear y

analizar la situación, que puede estar adscrita al área de desarrollo social de los municipios

Page 5: La condición de la seguridad alimentaria en la gestión municipal

Identificación de los grupos de riesgo

• Los grupos de riesgo incluyen aquellos grupos familiares que no pueden cubrir sus requerimientos en forma permanente

• Hay información en el municipio?• En primer lugar es un municipio urbano? Es rural?• Identificación de las personas en condición de pobreza• Cual es la forma del ingreso de las personas?

Page 6: La condición de la seguridad alimentaria en la gestión municipal

Riesgo Nutricional

• Aquellos grupos de individuos que no cubren en un 80% sus necesidades calóricas

• Para esto se necesita información acerca del consumo (métodos complejos)

• Identificación de grupos de riesgo, caracterización socioeconómica y cultural y determinación de las causas que condicionan su situación , permite la focalización de acciones en pro de la seguridad alimentaria de aquellas personas que verdaderamente lo necesitan

Page 7: La condición de la seguridad alimentaria en la gestión municipal

Identificación de Riesgo de Inseguridad Alimentaria en el Municipio

• Establecer en que lugares se encuentran los grupos mas pobres y que tipo de actividades realizan preferentemente

• Asignación de beneficios o implementación de acciones para el logro de la SA:• Seleccionar dentro del mapa comunal sectores geográficos donde se

encuentren los grupos mas pobres• Aplicar medidas que estimulen la realización de ciertas actividades

productivas que realizan los grupos mas pobres del municipio (agricultura de subsistencia, elaboración de productos artesanales en el hogar)

Page 8: La condición de la seguridad alimentaria en la gestión municipal

Uso de la información existente en el municipio:

• Censos de población• Encuestas de categorización socioeconómica• Información de los centros de salud• Datos recogidos por los sistemas de vigilancia alimentario

nutricional de la población infantil• Encuestas a informantes calificados de la comunidad

Page 9: La condición de la seguridad alimentaria en la gestión municipal

Modelo de Seguridad Alimentaria

Ingreso digno para comprar alimentos Educación

Agua, Electricidad, Gas Infraestructura: Falta de tierras productivas

Disponibilidad y Acceso de los

alimentos

Page 10: La condición de la seguridad alimentaria en la gestión municipal

Causas de Inseguridad Alimentaria Familiar

Producción

Insuficiente en la

zona

Bajo rendimien

to de cultivos

No hay uso de

tecnologías

Baja productivi

dad del suelo

Escaso resurso

de suelos

Tierras Expropiad

as

Falta de ingresos para

compra de alimentos

Bajos Ingresos

Economía Informal

Salarios Bajos e inestables

Bajos ingresos por venta de

productos

Inflación influye en

precios de los alimentos

Zonas de difícil acceso,

aislamiento geográfico

Page 11: La condición de la seguridad alimentaria en la gestión municipal

Causas de la Inseguridad Aliementaria y Nutricional en las Familias del Municipio:

Baja capacidad de compra de alimentos• Escaso acceso físico a los alimentos (no hay alimentos)• No se pueden pagar (ingresos disminuidos)

Baja disponibilidad de alimentos • Determinada por disminución de la producción (Dentro del complejo

contexto econ venez)• Disminución de las importaciones, falta de presupuesto, fallas en las

redes de distribuciónSalud y Saneamiento ambiental• Fallas en la utilización biológica de los alimentos: falta de agua, de

electricidad, gas• Fallas en recolección de basura

Page 12: La condición de la seguridad alimentaria en la gestión municipal

Lineamientos para la formulación de un plan de acción municipal

• Los sistemas alimentarios deben reunir características que se relacionan con la suficiencia en el abastecimiento de alimentos, la estabilidad o variaciones mínimas en la disponibilidad de alimentos a lo largo del año y la sustentabilidad en el tiempo.

• El desarrollo de estas condiciones debe obedecer a criterios basados en equidad, presentando las libertades que conlleva el ejercicio del derecho a la alimentación

• Dependerá de las causas identificadas en el análisis previo

Page 13: La condición de la seguridad alimentaria en la gestión municipal

Lineamientos para la formulación de un plan de acción municipal

• Mejorar el acceso económico a los alimentos (planes de empleo)

• Disponibilidad de alimentos (aumentar la producción)• Acceso Físico (Redes apropiadas para la comercialización

y distribución)• Inocuidad de los alimentos • Medidas de protección al medio ambiente• Educación Alimentaria y nutricional

Page 14: La condición de la seguridad alimentaria en la gestión municipal

Lineamientos para la formulación de un plan de acción municipal

• En concordancia con el diagnóstico de la situación pueden surgir planes de acción destinados a:

• Mitigar un daño inminente (niños desnutridos por falta de consume de alimentos)

• Reactivar la producción para hacer sostenible cualquier programa• Prevenir y trabajar el largo plazo de las comunidades pensando en el apoyo

al bienestar y al retorno que implica una comunidad estable y bien manejada en términos de salud, nutrición productividad, trabajo y desarrollo

Page 15: La condición de la seguridad alimentaria en la gestión municipal

Para cada línea de acción definida se debe establecer:

• los objetivos o metas a lograr;• • los instrumentos de ejecución previstos (proyectos, programas);• • los recursos humanos y materiales necesarios para ejecutarla;• • las instancias a cargo de la ejecución (municipales y otras);• • la necesidad de implementar políticas complementarias a nivel

del municipio, y• • la necesidad de establecer convenios con ONG, servicios

públicos no municipales

Page 16: La condición de la seguridad alimentaria en la gestión municipal

Definir el interés del plan:

• Interés comunitario: Construcción de guarderías de cuidado con incorporación de cuidado y atención nutricional para niños

• Microproyectos productivos: pequeñas agroindustrias, talleres artesanales, microempresas familiares

Page 17: La condición de la seguridad alimentaria en la gestión municipal

Conclusiones:

• Diagnóstico• Identificación de las causas• Propuesta de plan• Implementación del plan• Monitoreo y Evaluación de la acción para corregir o

continuar