LA Comunicación No Verbal

13
La Comunicación no verbal Juan Sebastián forero Chávez Gabriel Alejandro Bedoya Iglesias

description

Competencias

Transcript of LA Comunicación No Verbal

Page 1: LA Comunicación No Verbal

La Comunicación

no verbalJuan Sebastián forero Chávez

Gabriel Alejandro Bedoya Iglesias

Page 2: LA Comunicación No Verbal

La comunicación no verbal

Cada vez que se habla directamente con alguien, el conjunto de señales no verbales constituyen el 75% del contenido del mensaje que se dice transmite por lo cual es fácil comprender que hablar en publico requiere de entrenamiento del cuerpo

Page 3: LA Comunicación No Verbal

La distancia de seguridadEn general el espacio que separa

a las personas debe ser aproximadamente de 1m, cuando esto no ocurre es lógico que se perciba cierta incomodidad.

si la distancia de contacto es menor de 54 cm, es probable que muchas personas se sientan amenazadas y que respondan agresivamente o huyendo

Page 4: LA Comunicación No Verbal

La distancia de seguridad y el papel de la cultura

La distancia de seguridad depende exclusivamente de los parámetros y valores de cada cultura.

Los comportamientos, acciones, gestos movimientos que una persona realiza están estrechamente ligados a las creencias sociales, el rango y las formulas de cortesía que un determinado grupo social considera como validas.

Page 5: LA Comunicación No Verbal

Los gestos Mediante los gestos se transmite y se

apoya aquello que se esta expresando verbalmente, pero también algunas alegrías, tristezas, miedos e inseguridades. Por tanto una conversación en la que predomine la emocionalidad fácilmente hará sentirse indefensa a la persona en una fracción de segundo sobre todo si n es consciente de lo que puede llegar a comunicar a través del lenguaje no verbal.

Page 6: LA Comunicación No Verbal

La comunicación no verbal

Page 7: LA Comunicación No Verbal

Clasificación de Gestos innecesarios Parpadear con rapidez Repiquetear los dedos Mover el cuerpo de un lado a otro Inclinarse hacia adelante Fruncir el ceño Apretar las mandíbulas Hablar rápidamente y con torpeza Gritar para ser oído Utilizar un tono de voz mas agudo Hablar suave y con ironía Rascarse la nariz Observar sin contestar Tocarse el pelo Tocarse las orejas Tocarse la frente Mirar hacia otra parte o evadir la mirada

Page 8: LA Comunicación No Verbal

Como evitar los gestos parásitos

En cualquier tipo de comunicación lo mas importante es armonizar lo que se dice con lo que se siente o piensa.... donde los gestos y movimientos sean refuerzos de las palabras..Por ejemploEjercitar una mirada directa y una sonrisa amplia para aprender a revelar una actitud espontanea de satisfacción. La llamada Sonrisa profesionalQue se fuerzan a mostrar ciertos actores.. terminan por afectar a la imagen total..

Page 9: LA Comunicación No Verbal

La importancia de la mirada

La mirada es la parte mas expresiva del rostro y ofrece infinidad de datos sobre los sentimientos y las emociones..

Page 10: LA Comunicación No Verbal

Cualidades de la mirada

Intensidad: para definir la intensidad del mensaje hay que tener en cuenta que el contacto se ininterrumpido...

Forma de mirar: esta relacionada con los deseos que se quieren manifestar.

Page 11: LA Comunicación No Verbal

Las manos

Los movimientos de las manos son los movimientos corporales más importantes a la hora de hablar.

Page 12: LA Comunicación No Verbal

Los mensajes de las manos

La posición de las manos sirven para enviar mensajes indirectos al publico, los cuales son: Las manos sobre la parte anterior de las

caderas. Las manos en los bolsillos. Enseñar las palmas de las manos.

Page 13: LA Comunicación No Verbal

Dar una imagen tranquila