La comunicación no verbal

6
LA COMUNICACIÓN NO VERBAL DANIEL CADENA MARÍN 9B COLEGIO SAN JOSÉ DE LA SALLE

Transcript of La comunicación no verbal

Page 1: La comunicación no verbal

LA COMUNICACIÓN NO

VERBALDANIEL CADENA MARÍN

9BCOLEGIO SAN JOSÉ DE LA SALLE

Page 2: La comunicación no verbal

Para tener una verdadera comunicación debemos tener en cuenta que lo que decimos será efectivo en la medida en que sepamos emplear no sólo las palabras adecuadas, sino un tono de voz y un conjunto de gestos acordes con el contenido de nuestro discurso.

De esta forma se debe tener en cuenta:Los gestos, El tono de voz, el contenido del

mensaje, la relación que se tenga con el receptor, el lugar en donde se encuentre, etc.

¿Qué elementos se deben tener en cuenta para una verdadera comunicación?

Page 3: La comunicación no verbal

Le preguntas a tu hermano si esta feliz con el regalo que acaba de recibir y el responde “claro que si es un regalo hermoso”, pero con su mirada y la postura de su cuerpo esta reflejando que ese regalo no era el que el quería.

Explica mediante un ejemplo, en que consiste la incongruencia en la comunicación.

Page 4: La comunicación no verbal

Al realizar tratos o negocios se debe evitar pasar a la acción si has tenido una comunicación incongruente debido a que puede generar dificultades y problemas.

Si se trata de una conversación puede generar chismes o rumores de alguien solo por haber tenido una comunicación incongruente de muy poca importancia

¿Qué efectos puede tener una comunicación incongruente?

Page 5: La comunicación no verbal

Contexto social: Es aquel en el que se identifican la relación de los participantes, por ejemplo familiares, amigos, novios, desconocidos, etc.

Contexto histórico: engloba los episodios de comunicación previos entre los participantes que influyen en el entendimiento del mensaje.

Explica cómo influyen los siguientes contextos en la comunicación .

Page 6: La comunicación no verbal

Contexto psicológico: se refiere a los sentimientos, emociones y humor que cada uno de los participantes pone en el proceso de comunicación.

Contexto cultural: Es el marco de creencias, valores y normas compartidos entre un grupo de personas.