LA COMUNICACIÓN

15
COMUNICACIONES

Transcript of LA COMUNICACIÓN

Page 1: LA COMUNICACIÓN

COMUNICACIONES

Page 2: LA COMUNICACIÓN

PRESENTACIONLA COMUNICACION

  

JAIME CARABALI PIZARROJUAN CARLOS TABA

LETICIA GARCIA GONZALEZLUZ MARINA LOPEZ LOZADA

   

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENACENTRO DE GESTION TECNOLOGICA DE SERVICIOS – CGTS

ASISTENCIA EN ORGANIZACION DE ARCHIVOSSANTIAGO DE CALI

2016

Page 3: LA COMUNICACIÓN

LENGUAJE CORPORAL ESCUCHA Y CONVERSACIÓN

Page 4: LA COMUNICACIÓN

LA COMUNICACIÓN

• La comunicación es el proceso mediante el cual el emisor y el receptor establecen una conexión en un momento y espacio determinados para transmitir o intercambiar información.

Page 5: LA COMUNICACIÓN

Capacidad propia del ser humano para expresar pensamientos y sentimientos por medio de la palabra.

LENGUAJE:

Page 6: LA COMUNICACIÓN

es un componente de la comunicación que debemos tener muy en cuenta porque proporciona información sobre el carácter, emociones y reacciones de los individuos. El estado de ánimo se expresa mediante el lenguaje corporal. Por ejemplo, al dudar de algo, levantamos una ceja.

LENGUAJE CORPORAL:

Page 7: LA COMUNICACIÓN

TIPOS DEL LENGUAJE

Page 8: LA COMUNICACIÓN

SIGNIFICADOS DEL LENGUAJE CORPORAL:

EL LENGUAJE CORPORAL 1. Las palabras solo transmiten

el 7% del mensaje2. El tono de voz el 20% a 30%3. El lenguaje corporal el 60 a

80% Conclusión: Casi el 93% del mensaje se transmite por el tono de voz y el “lenguaje corporal”

Page 9: LA COMUNICACIÓN

PARA UNA BUENA COMUNICACIÓN SE DEBE APRENDER A ESCUCHAR

Escuchar a las personas (en especial a tus clientes y empleados) te entregará una retroalimentación valiosa para ser mejor líder y empresario.

Page 10: LA COMUNICACIÓN

ELEMENTOS QUE FACILITAN LA COMUNICACION Disposición psicológica: prepararse interiormente para escuchar.

Observar al otro: identificar el contenido de lo que dice, los objetivos y los sentimientos.

Expresar al otro que le escuchas con comunicación verbal (ya veo, umm, uh, etc.) y no verbal (contacto visual, gestos, inclinación del cuerpo, etc.).

Page 11: LA COMUNICACIÓN

LAS 10 REGLAS PARA SABER ESCUCHAR:

1. Deje de Hablar2. Hacer que el que habla se sienta cómodo3. Demuéstrele que desea escucharlo4. Evite y elimine las distracciones5. Trate de ser empático con la otra persona6. Sea paciente7. Mantenga la calma y su humor8. Evite discusiones, evite criticas y sea prudente

con sus argumentos9. Haga preguntas10.Pare de hablar, esto es lo primero y lo ultimo de

todas las reglas.

Page 12: LA COMUNICACIÓN

CONVERSACIÓNUna conversación es un diálogo entre dos o más personas que intervienen alternativamente expresando sus ideas o afectos sin seguir una planificación. Se establece una comunicación a través del lenguaje verbal (en una sala de chat y al hablar) y lenguaje no verbal (gestos, muecas, etc.) 

Page 13: LA COMUNICACIÓN

CONVERSACIÓNA diferencia del monólogo, la conversación es una interacción por la que los interlocutores contribuyen a la construcción de un texto, donde el control de la construcción lo tiene sólo uno. No lo hacen al mismo tiempo, sino que cada cual tiene su turno de habla.

Page 14: LA COMUNICACIÓN

Características de la Conversación:

CARACTERISTICAS DE UNA CONVERSACION

- Relación interpersonal

- Conocimiento en común

- Uso de la palabra alternadamente

- Puedes tratar cualquier tema

- Puede darse en cualquier contexto

- Se sigue un orden o una coherencia

Page 15: LA COMUNICACIÓN

GC-F-004 V.01

GRACIAS