La Comput Ac i on Fernandez

4
Comunicarse con un lenguaje natural adquiriendo habilidad para tomar decisiones. Sexta generación(1990 hasta la actualidad): Las computadoras de esta generación cuentan con arquitecturas combinadas paralelo, vectorial con cientos de microprocesadores trabajando al mismo tiempo; se han creado computadoras capaces de realizar más de un millón de millones de operaciones aritméticas. Séptima generación(1999 hasta la actualidad): Donde popularizan las pantallas planas LCD han llegado a reemplazar la televisión y los equipos de sonido, ya que ha logrado un alcance digital por medio de la capacidad del disco duro que está avanzando tan rápidamente en donde se convierte en un centro de entretenimiento LAS GENERACIONES DE LAS COMPUTADORAS AÑ0 DE LA DIVERSIFICACION PRODUCTIVA Y DEL FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACION”

description

computacion

Transcript of La Comput Ac i on Fernandez

Page 1: La Comput Ac i on Fernandez

Comunicarse con un lenguaje natural adquiriendo habilidad para tomar decisiones.

Sexta generación(1990 hasta la actualidad):

Las computadoras de esta generación cuentan con arquitecturas combinadas paralelo, vectorial con cientos de microprocesadores trabajando al mismo tiempo; se han creado computadoras capaces de realizar más de un millón de millones de operaciones aritméticas.

Séptima generación(1999 hasta la actualidad):

Donde popularizan las pantallas planas LCD han llegado a reemplazar la televisión y los equipos de sonido, ya que ha logrado un alcance digital por medio de la capacidad del disco duro que está avanzando tan rápidamente en donde se convierte en un centro de entretenimiento

LAS GENERACIONES DE LAS COMPUTADORAS

AÑ0 DE LA DIVERSIFICACION PRODUCTIVA Y

DEL FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACION”

Las Generación de las Computadoras

Integrantes:

- Daniela Silva Ramos - Camila Leyton Martel- Esthefany Fernández Cahuana- Diego Florian Godoy- Jaime Guevara Cajan

Grado: 1ro “D”

Profesora:

Rosalyn MALQUI FLORES

2015

Page 2: La Comput Ac i on Fernandez

La Generación de las Computadoras

Introducción

Las computadoras han invadido la mayoría de las labores del ser humano. Los gobiernos han tomado los programas de educación en “cultura informática” de aprenderla y poder comunicarse a través del internet.

Primera Generación(1951-1958):

En esta generación lo primero que emplearon fue bulbos para procesar información. Los operadores ingresaban datos y programas en código especial por medio de tarjetas perforadas.

Segunda Generación(1959 – 1964):

El invento del transmisor hizo posible una nueva generación de computadoras, sustancialmente más pequeñas y rápidas que las de los bulbos; y se

usaban para nuevas aplicaciones donde utilizaban redes

Tercera Generación(1964 – 1971):

Las computadoras de esta generación emergieron con el desarrollo de los circuitos integrados (pastilla de silicio).

Las computadoras se hicieron más pequeñas y más rápidas, con menos calor y eran más eficientes.

Esto permitió a los fabricantes incrementar programas y estandarizar sus modelos como la IBM 360.

Cuarta Generación(1971 – 1981):

La tecnología marca este inicio con el reemplazo de las memorias con núcleos magnéticos, por las d chips de silicio y la colocación de más componentes en un chip.

Esto hizo posible la creación de las computadoras personales (PC) logrando sorprendentes avances en Internet.

Quinta Generación y la Inteligencia Artificial (1982-1989)

Los avances y nuevos descubrimientos nos sorprenden como sucedió a mediados del siglo xx. Donde las computadoras de esta generación contienen una gran cantidad de microprocesadores para reconocer voz e imágenes. También tienen la capacidad de

Page 3: La Comput Ac i on Fernandez