La Composición en el arte / Dibujo

12
La Composición en el arte / Dibujo Es un complejo e importante tema en la pintura y los ejemplos siguientes no son para nada abarcadores.

Transcript of La Composición en el arte / Dibujo

Page 1: La Composición en el arte / Dibujo

La Composición en el arte / Dibujo

Es un complejo e importante tema en la

pintura y los ejemplos siguientes no son

para nada abarcadores.

Page 2: La Composición en el arte / Dibujo

Composición en el Dibujo

• La composición es un arreglo

de elementos artísticos que

combinan los elementos como

un todo.

• Debe haber un balance entre

los objetos dibujados y el

espacio en torno a estos

Page 3: La Composición en el arte / Dibujo

LA COMPOSICIÓN EN EL ARTE

• Es un proceso mediante el

cual se ordenan los elementos

visuales (puntos, líneas y planos)

del lenguaje plástico y visual

para crear un efecto de unidad y

orden

Page 4: La Composición en el arte / Dibujo

Mecanismos en la composición

1. COMPOSICIÓN POR FORMATO: Tamaño, Forma y Dirección.

2. COMPOSICIÓN POR CONJUNTO: Díptico, Tríptico, Políptico.

3. COMPOSICIÓN POR ESQUEMA: Líneas, Espacios, Figuras geométricas. Planos.

4. COMPOSICIÓN POR EQUILIBRIO: ESTÁTICO, DINÁMICO. Peso, Ubicación, Color, Contraste,

Reconocimiento o similitud.

5. COMPOSICIÓN POR EQUILIBRIO ESTÁTICO: Simetría, Repetición, Modulación.

6. COMPOSICIÓN POR EQUILIBRIO ESTÁTICO SIMETRÍA: Axial, Radial, Geométrica, Aparente.

7. COMPOSICIÓN POR EQUILIBRIO ESTÁTICO SIMETRÍA APARENTE: Traslación, Rotación.

8. COMPOSICIÓN POR EQUILIBRIO DINÁMICO: Jerarquización, Diversidad y Relación, Contraste,

Ritmo.

Page 5: La Composición en el arte / Dibujo

09. COMPOSICIÓN POR EQUILIBRIO DINÁMICO RITMO: Repetición o Periodicidad, Movimiento o

Estructuración.

10. COMPOSICIÓN POR EQUILIBRIO DINÁMICO RITMO REPETICIÓN O PERIODICIDAD: Lineales,

Formales, Cromáticos.

11. COMPOSICIÓN POR EQUILIBRIO DINÁMICO RITMO MOVIMIENTO O

ESTRUCTURACIÓN: Continuos, Alternos, Discontinuos, Crecientes.

12. COMPOSICIÓN POR LEYES DE LA PERCEPCIÓN: DEFINICIÓN Y CONCEPTO, SENSACIÓN Y

PERCEPCIÓN, TEORÍA DE LA GESTALT, LEYES (O PRINCIPIOS) DE LA GESTALT, Pregnancia,

Semejanza, Proximidad, Simetría, Continuidad, Simplicidad, Dirección Común, Figura y Fondo,

Cierre, Igualdad.

13. COMPOSICIÓN POR LEYES DE LA PERSPECTIVA: Elementos de la perspectiva, Lineal, Aérea,

Paralela, Oblicua, Invertida, Jerárquica, Axonométrica, Caballera, Cónica.

14. COMPOSICIÓN POR PROPORCIÓN: Sección áurea, Rectángulo áureo, Numero de oro.

Page 6: La Composición en el arte / Dibujo

Mecanismos enla composición

• COMPOSICIÓN POR FORMATO:Tamaño.

Está referido al TAMAÑO (dimensiones o

medidas) del soporte o la obra en sí. Los

formatos se pueden clasificar en: Miniaturas,

Pequeño, Medio, Gran formato, Mural,

Instalación o Intervención espacial.

Page 7: La Composición en el arte / Dibujo

COMPOSICIÓN POR FORMATO: Forma y Dirección.

La composición por forma hace referencia a la estructura exterior del soporte, y a la dirección. Dentro de estas hay quienes handado un valor adicional a esta, así:

• Formato vertical: sensación visual de equilibrio y elevación. Se ha utilizadomucho para temas religiosos porque potenciael sentido de elevación y espiritualidad.

• Formato horizontal: Calma y estabilidad. Muy utilizado en temas de paisaje y enbodegones, donde ayuda a crear el efecto de orden de sus elementos.

• Formato circular: Movimiento envolvente. Formato cuadrado: centra la visión y equilibra las tensiones visuales.

• Formato triangular: da gran estabilidad a las formas situadas en su base y limita la expansión de las formas en la partesuperior.

Page 8: La Composición en el arte / Dibujo

Aun cuando no son muy mencionados, también se

encuentran dentro de la composición un tipo de formato

conformado por dos o más partes de una misma obra, en

donde cada componente se vincula al otro por medio de

un elemento conector, ya sea el color, la forma, la

textura, Etc. Cuando una obra se realiza aplicando este

tipo de formato, si está bien ejecutada, los elementos

que la componen deberán comportase de manera tal,

que cada uno por separado actúan como una única obra,

en caso contrario solo será una obra partida en varias

partes algo así como un rompecabezas “puzzle”.

COMPOSICIÓN POR CONJUNTO: Díptico, Tríptico, Políptico.

Page 9: La Composición en el arte / Dibujo

La composición por esquemas, también conocida como

Esquemas Compositivos, hace referencia a la forma en

sé que organizan los espacios donde van a situarse los

elementos, establecen las jerarquías y unen los

elementos dentro de la obra; el objetivo principal de los

esquemas compositivos es el de generar un recorrido

visual intencionado, en donde el artista a través de estos

elementos “ocultos” determina el grado de importancia

de los objetos dentro de la obra.

OMPOSICIÓN POR ESQUEMA: Líneas, Espacios, Figuras geométricas, Planos.

Composición por esquemas simple: Los que hacen uso

de un solo esquema compositivo.

Composición por esquemas compleja: Los que hacen

uso de dos o más esquemas compositivos.

Page 10: La Composición en el arte / Dibujo

COMPOSICIÓN POR EQUILIBRIO:

Peso, Distribución, Armonía.

En Según la física, el equilibrio es el estado de un cuerpo

en el cual las fuerzas que operan en él se compensan

mutuamente. El equilibrio se relaciona principalmente

con el peso compositivo, la dirección y la anisotropía,

con las leyes y postulados de la armonía, y la estética.

COMPOSICIÓN EQUILIBRADA ESTÁTICA: En ella se

encuentran: Simetría. Repetición de elementos.

Modulación del espacio en unidades regulares.

COMPOSICIÓN EQUILIBRADA DINÁMICA: En ellas se

encuentran: Jerarquización del espacio visual. Diversidad

de elementos y relaciones visuales. Contraste. Ritmo.

Page 11: La Composición en el arte / Dibujo

Dentro de las reglas compositivas

otra de las maneras de componer

una obra nos habla del equilibrio

en la composición por el color

que usemos o apliquemos en ella,

de esta manera dentro de un

fondo neutro (preferiblemente)

COMPOSICIÓN POR EQUILIBRIO: De acuerdo al color, contraste y reconocimiento.

Page 12: La Composición en el arte / Dibujo