La ciudad como sistema vivo

61

Transcript of La ciudad como sistema vivo

Contenidos de la Unidad 5Estructura interna: el uso del suelo y los

barrios. La segregación social del espacio urbano. Modelos explicativos del uso del suelo urbano.

La ciudad: Problemas de equipamiento: salud, vivienda, educación recreación, servicios básicos.

La metrópolis. Atractivos y problemas de Santiago: equipamiento, trabajo, contaminación, violencia.

Montesquieu: Primero las personas hacen las leyes; luego,

las leyes hacen a las personas.

J.A. Corraliza parafraseando a Montesquieu dice:

Primero las personas construyen la ciudad y los edificios,

luego, la ciudad construye a las personas.

Reflexionar

Activación de Contenidos

5

La ciudad se caracteriza por…

Ser un fenómeno espacial, complejo y multidimensional.

Presentar una alta concentración y densidad poblacional.

Concentrar actividades económicas secundarias y terciarias.

Presentar una alta especialización y división del trabajo. Ser un lugar socialmente heterogéneo y de movilidad social.

Ser un centro de producción, difusión e innovación cultural.

6

Clasificación de las ciudades

Según su origenPremeditado / Espontáneo: Origen religioso, militar, económico, administrativo, entre otros.

Según su emplazamiento Interiores, litorales, fluviales, valles, entre

otros.

Según su jerarquía urbanaCiudades pequeñas, intermedias, grandes, metrópolis(1-10M), megalópolis.(+10M)

Según su función (asociado a actividad principal y/o identidad)Función político – administrativo, cultural, industrial.

9

Morfología urbana

Componentes

Plano

Emplazamiento

Barrios

La ciudad como sistema Vivo

Aprenderemos que…La ciudad es un sistema vivo que tiene su propia dinámica de funcionamiento.

Son sistemas abiertosque reciben influencias desde otras ciudades

Se organizan su espacio interno, de manera deresponder de mejor manera a los requerimientosde sus habitantes y para ser más eficientes en sufunción económica y social.

Esto ha llevado al desarrollo de técnicas einstrumentos de planificación urbana, quepretenden conseguir la mejor organizacióninterna de las ciudades, junto a laracionalización de su crecimiento yexpansión.

El uso del suelo y los BarriosÁrea habitacional, industrial,comercial o mixta que forma

parte de una ciudad,compuesta generalmente de ungrupo de manzanas concaracterísticas similares.

Preguntas preliminares

a. ¿Qué son los Barrios?b. ¿Qué elementos definen la

existencia de un Barrio?c. ¿Cuál es la importancia de los

espacios públicos en los barrios?d. ¿Cuál es el rol de la comunidad en

la existencia de los Barrios?e. ¿Qué barrios conoces? ¿Por qué

puedes afirmar que son Barrios?

Desde la academia Parte del núcleo urbano relativamente homogénea,con límites más o menos imprecisos que constituyeuna unidad básica en la percepción de la vida urbana.

Los barrios pueden estar habitados por grupossociales con características afines y son un escalónintermedio entre la ciudad y el individuo.

Los barrios reflejan fácilmente las características ymodos de vida de sus pobladores y proporcionan asus vecinos identidad y puntos de referencia dentro de lapoblación.

En cierto sentido, están vinculados con la noción deterritorialidad. Constituyen lugares de vida, de actividades, derelaciones y de construcción de unas señas de identidadcolectiva. (...)

Los barrios no son sólo viviendas,infraestructura y servicios. El barrio es un lugarde encuentro y de reunión, donde los vecinoscomparten sus vidas diariamente.

Los chilenos tenemos derecho a vivir en barriosseguros, iluminados, con áreas verdes yespacios públicos para el deporte y la vida alaire libre. Queremos que cada chileno quiera subarrio, que lo viva y lo cuide, y que éste sea unlugar para su desarrollo social y su prosperidadeconómica.

Mi barrio, en www.minvu.cl, Marzo 2008

En él se distingue un núcleo dondelas peculiares relaciones sociales semanifiestan de modo acusado,para irse disminuyendo en los bordes donde

se fusionan con influencias de los barrios contiguos. (...)

Espacio que el individuoperfectamente conoce y practica; elque percibe como propio y familiar yque evoca cuando habla de su barrio.

En suma, un espacio heterogéneo dondepersonas de diferentes niveles sociales pueden

y de hecho lo hacen, vivir juntos.

• Un lugar de la vida cotidiana, que a pesar de suheterogeneidad (o probablemente por

ello) conforma una unidad generadora deIdentidad y sentido de pertenencia.

Dimensiones de la definición de barrio:

Física: algunos autores que lo entienden desde sus característicasarquitectónicas, hasta aquellos que lo definen en términos cuantitativosy de medidas.

Sociológica: el soporte físico definido anteriormente queda sólo comouna parte integrante de lo que se entiende como barrio, soporte cuyascaracterísticas permiten que se desarrolle la vida barrial.

Psicológica:esta íntimamente ligada con la definición sociológica,puesto que esta ultima sería la base para la primera, es sobre la redsocial, que el sujeto se identifica. De manera que para la psicología sehace fundamental la identidad.

Socio-espacial: definición más integral

El uso del suelo urbano y los barrios

Elaboración de EnsayoExplica como es tú barrio desde la dimensión:Física (Emplazamiento,servicios,arquitectura)Sociológica (Clima de convivencia, relaciones

interpersonales)Psicológica (Identificación, fortalezas y

debilidades)Propuestas de mejoramiento(sustentabilidad,

servicios, seguridad, etc)

La Metrópolis: La Metrópolis: Atractivos y Problemas Atractivos y Problemas

La ciudad de Santiago alberga los principales La ciudad de Santiago alberga los principales organismos gubernamentales, financieros, organismos gubernamentales, financieros,

administrativos, comerciales y culturales del administrativos, comerciales y culturales del país.país.

Tales comoTales como:: ““El palacio de la Moneda” Casa de gobiernoEl palacio de la Moneda” Casa de gobiernoLa cancilleríaLa cancilleríaLos tribunales de JusticiaLos tribunales de JusticiaLos ministerios (vivienda, educación, salud, Los ministerios (vivienda, educación, salud,

etc)etc)Secretaría Nacional de GobiernoSecretaría Nacional de GobiernoConsejo Nacional de la Cultura y las artes Consejo Nacional de la Cultura y las artes

entre otros.entre otros.

Río Mapocho Río Maipo

Embalse El Yeso

MedioambienteMedioambiente

Ha sido fuertemente modificada debido a la Ha sido fuertemente modificada debido a la utilización de los suelos con fines agrícolas utilización de los suelos con fines agrícolas o de expansión urbana. Esto ha producido o de expansión urbana. Esto ha producido una rápida degradación de los suelos y la una rápida degradación de los suelos y la erosiónerosión de éstos, lo que ha generado un de éstos, lo que ha generado un proceso de proceso de desertificacióndesertificación, agravado por la , agravado por la utilización de las aguas subterráneas para el utilización de las aguas subterráneas para el consumo humano, los consumo humano, los incendios forestales.incendios forestales.

El Parque Metropolitano de Santiago es la principal área verde existente enSantiago y una muestra de la vegetaciónde tipo esclerófilo propio de la región.

El Cajón del Maipo, declarado como "reserva natural de biodiversidad de interés internacional“.

Un grave problema medioambiental que sufre Santiago corresponde a la contaminación

atmosférica existente. El enclaustramiento de la ciudad produce la acumulación de una capa de

esmog sobre la ciudad desde las últimas décadas.Esto, sumado al frío propio de la temporada,

produce un aumento considerable de las afecciones respiratorias, principalmente de infantes y adultos

mayores, que llegan incluso a colapsar el sistema de atención de salud de Santiago.

EconomíaEconomíaLa ciudad de Santiago es el principal La ciudad de Santiago es el principal polo de desarrollo polo de desarrollo económicoeconómico de Chile de Chile y uno de los más importantes de toda y uno de los más importantes de toda LatinoaméricaLatinoamérica. .

La Bolsa de Comercio de Santiago es el principal centro de operacionesbursátiles en Chile.

EconomíaEconomía

Algunas de las actividades Algunas de las actividades económicas de la ciudad son:económicas de la ciudad son:

Comercio Comercio Industria Industria Minería Minería Construcción Construcción Turismo Turismo TransportesTransportes

CulturaCultura

Para la realización de diversos eventos Para la realización de diversos eventos culturales, artísticos y musicales, existen culturales, artísticos y musicales, existen diversos recintos dentro de los que destacan el diversos recintos dentro de los que destacan el Centro Cultural Estación MapochoCentro Cultural Estación Mapocho, el , el Movistar Movistar ArenaArena y el y el Centro Cultural Matucana 100Centro Cultural Matucana 100. Por . Por otro lado, las presentaciones de otro lado, las presentaciones de óperaópera y y balletballet son acogidas permanentemente por el son acogidas permanentemente por el Teatro Teatro Municipal de SantiagoMunicipal de Santiago, ubicado en pleno centro , ubicado en pleno centro de la ciudad y el cual posee una capacidad de de la ciudad y el cual posee una capacidad de 1.500 espectadores. 1.500 espectadores.

El DeporteEl Deporte

Estadio Monumental

Estadio Nacional de Chile

El TransporteEl Transporte

Aeropuerto Arturo Merino Benítez

Entel Chile

Telefónica Chile

Televisión Nacional de Chile

Santiago de ChileSantiago de Chile es una es una de las ciudades más de las ciudades más importantes de América importantes de América LatinaLatina, su nivel , su nivel tecnológico y pujantes tecnológico y pujantes finanzas la convierten finanzas la convierten en un gran centro de en un gran centro de convenciones y eventos. convenciones y eventos.

Los Problemas Ambientales de Los Problemas Ambientales de la Ciudadla Ciudad

ObjetivosObjetivos::

Reconocer los problemas ambientales de la Reconocer los problemas ambientales de la ciudad contemporánea.ciudad contemporánea.

Conocer alternativas de modelos de ciudades Conocer alternativas de modelos de ciudades sustentables.sustentables.

ActividadesActividades

Análisis de documental “Future by design”Análisis de documental “Future by design”

Desarrollo de ficha de análisis del documental. Desarrollo de ficha de análisis del documental. Entrega próximo jueves.Entrega próximo jueves.

Ing. Nelson Hernández

CAMBIO CLIMATICO

… El gran desafío

CAMBIO CLIMATICO

… El gran desafío

CAMBIO CLIMATICO

… El gran desafío

CAMBIO CLIMATICO

… El gran desafío

ENTRAMPADOS ?

CAMBIO CLIMATICO

… El gran desafío

Una Prueba del Calentamiento Global

CAMBIO CLIMATICO

… El gran desafío

Los Alpes han Los Alpes han perdido 50% de sus perdido 50% de sus glaciares; 2/3 de los glaciares; 2/3 de los glaciares del Parque glaciares del Parque Nacional de Glaciares Nacional de Glaciares (EEUU) han (EEUU) han desaparecido; el desaparecido; el Himalaya perderá el Himalaya perderá el 20% de su masa 20% de su masa glaciar en 30 añosglaciar en 30 años

1911

2000

CAMBIO CLIMATICO

… El gran desafío

CONTAMINACIÓN DEL CONTAMINACIÓN DEL AGUAAGUA

Es la Es la alteración de sus características naturales alteración de sus características naturales principalmente producida principalmente producida por la actividad humana por la actividad humana que la que la hace total o parcialmente inadecuada para el consumo hace total o parcialmente inadecuada para el consumo humano o como soporte de vida para plantas y animales humano o como soporte de vida para plantas y animales (ríos, lagos, mares, etc.).(ríos, lagos, mares, etc.).Principales causasPrincipales causas::- Arrojo de residuos sólidos domésticos e industriales.- Arrojo de residuos sólidos domésticos e industriales.- Descarga de desagües domésticos e industriales.- Descarga de desagües domésticos e industriales.- Arrojo de aceites usados.- Arrojo de aceites usados.- Derrames de petróleo.- Derrames de petróleo.

CONTAMINACIÓN DEL CONTAMINACIÓN DEL SUELOSUELO

Es el Es el desequilibrio físico, químico y biológico desequilibrio físico, químico y biológico del del suelo que afecta negativamente a las plantas, a suelo que afecta negativamente a las plantas, a los animales y a los seres humanos.los animales y a los seres humanos.

Principales CausasPrincipales Causas::- Arrojo de residuos sólidos domésticos e - Arrojo de residuos sólidos domésticos e industriales.industriales.- Uso indiscriminado de agroquímicos.- Uso indiscriminado de agroquímicos.- Deforestación.- Deforestación.- Derrames de petróleo.- Derrames de petróleo.

CONTAMINACIÓN DEL CONTAMINACIÓN DEL AIREAIRE

Consiste en la presencia en el aire de Consiste en la presencia en el aire de sustancias que alteran su calidad y afectan a los sustancias que alteran su calidad y afectan a los seres vivos y al medio en general.seres vivos y al medio en general.Principales causasPrincipales causas::- CO2 de los tubos de escape de los - CO2 de los tubos de escape de los automóviles.automóviles.- CO2 de las chimeneas de las fábricas.- CO2 de las chimeneas de las fábricas.- Quema de basuras.- Quema de basuras.- Polvos industriales (cemento, yeso, - Polvos industriales (cemento, yeso, concentrado de minerales, etc.).concentrado de minerales, etc.).- Incendios forestales.- Incendios forestales.

Polución y deforestación Polución y deforestación Imágenes tomadas de www.google.comImágenes tomadas de www.google.com

Las industria Las industria Imágenes tomadas de www.google.comImágenes tomadas de www.google.com

CONTAMINACIÓN CONTAMINACIÓN SONORASONORA

Consiste en los ruidos molestos provocados por Consiste en los ruidos molestos provocados por los seres humanos que afectan la tranquilidad y los seres humanos que afectan la tranquilidad y salud de todos los seres vivos.salud de todos los seres vivos.

Principales causasPrincipales causas::- Ruido de los automóviles, aviones, helicópteros, - Ruido de los automóviles, aviones, helicópteros, etc.etc.- Ruido de motores y máquinas industriales.- Ruido de motores y máquinas industriales.- Ruido de equipos electrógenos.- Ruido de equipos electrógenos.- Música a alto volumen.- Música a alto volumen.

CONTAMINACIÓN VISUALCONTAMINACIÓN VISUAL

Es Es la ruptura del equilibrio natural del paisaje la ruptura del equilibrio natural del paisaje por la gran por la gran cantidad de avisos publicitarios o colores que por su cantidad de avisos publicitarios o colores que por su variedad e intensidad afectan las condiciones de vida de variedad e intensidad afectan las condiciones de vida de los seres vivos.los seres vivos.

Principales causas:Principales causas:- Exceso de avisos publicitarios e informativos.- Exceso de avisos publicitarios e informativos.

- Luces y colores intensos- Luces y colores intensos- Cambios del paisaje natural por actividades humanas - Cambios del paisaje natural por actividades humanas (Crecimiento de las ciudades, etc.).(Crecimiento de las ciudades, etc.).

CONTAMINACIÓN CONTAMINACIÓN TÉRMICATÉRMICA

Consiste en el constante Consiste en el constante aumento de la aumento de la temperatura promedio de la tierra temperatura promedio de la tierra que está que está produciendo cambios en el clima, inundaciones, produciendo cambios en el clima, inundaciones, sequías, etc.sequías, etc.

Principales causas:Principales causas:- Generación de gases efecto invernadero.- Generación de gases efecto invernadero.- Calor emitido por focos y fluorescentes.- Calor emitido por focos y fluorescentes.- Calor emitido por motores de combustión - Calor emitido por motores de combustión interna.interna.

La contaminación