La centrifugación

3
La centrifugación es un método mecánico de separación de líquidos no miscibles, o de sólidos y líquidos por la aplicación de una fuerza centrífuga. Esta fuerza puede ser muy grande. Las separaciones que se llevan a cabo lentamente por gravedad pueden acelerarse en gran medida con el empleo de equipo centrífugo. Las centrífugas o bombas centrífugas se usan en diferentes tipos de industrias: industria química, petroquímica, refinerías, industrias alimenticias, farmacéuticas, textil, azucarera, etc. A continuación, haremos una descripción sobre que son las centrífugas, sus tipos y clasificación; además de su participación en la industria azucarera. FILTRACION CENTRIFUGA Los sólidos que forman una torta porosa se pueden separar de líquidos en una centrífuga de filtración. La suspensión se introduce como alimentación en una cesta rotatoria que tiene una pared perforada recubierta con un medio filtrante tal como una lona o una tela metálica. La presión que resulta de la acción centrífuga obliga al líquido a pasar a través del medio filtrante dejando los sólidos retenidos. Si se corta la alimentación y se sigue centrifugando, la torta queda libre de la mayor parte de líquido residual en un corto período de tiempo, quedando los sólidos mucho más secos que en el caso de un filtro prensa o un tiltro de vacío. Por ello, cuando el material filtrado ha de secarse posteriormente por medios térmicos, el uso de una centrífuga puede dar lugar a una importante reducción de los costes. Los principales tipos de centrífugas de filtración son: máquinas de recipiente suspendido que operan en discontinuo, máquinas automáticas de ciclo corto, y centrífugas continuas transportadoras. En las centrífugas de recipiente suspendido los medios filtrantes son lonas o telas metálicas. En las máquinas automáticas se utilizan linos tamices metálicos, y en las centrífugas transportadoras el medio filtrante es la pared ranurada de la misma cesta. Centrífugas discontinuas suspendidas. Un tipo frecuente de centrífuga discontinua en las operaciones industriales es la centrifuga de recipiente suspendido que se

Transcript of La centrifugación

La centrifugacin es un mtodo mecnico de separacin de lquidos no miscibles, o de slidos y lquidos por la aplicacin de una fuerza centrfuga. Esta fuerza puede ser muy grande. Las separaciones que se llevan a cabo lentamente por gravedad pueden acelerarse en gran medida con el empleo de equipo centrfugo. Las centrfugas o bombas centrfugas se usan en diferentes tipos de industrias: industria qumica, petroqumica, refineras, industrias alimenticias, farmacuticas, textil, azucarera, etc. A continuacin, haremos una descripcin sobre que son las centrfugas, sus tipos y clasificacin; adems de su participacin en la industria azucarera.

FILTRACION CENTRIFUGA

Los slidos que forman una torta porosa se pueden separar de lquidos en una centrfuga de filtracin. La suspensin se introduce como alimentacin en una cesta rotatoria que tiene una pared perforada recubierta con un medio filtrante tal como una lona o una tela metlica. La presin que resulta de la accin centrfuga obliga al lquido a pasar a travs del medio filtrante dejando los slidos retenidos. Si se corta la alimentacin y se sigue centrifugando, la torta queda libre de la mayor parte de lquido residual en un corto perodo de tiempo, quedando los slidos mucho ms secos que en el caso de un filtro prensa o un tiltro de vaco. Por ello, cuando el material filtrado ha de secarse posteriormente por medios trmicos, el uso de una centrfuga puede dar lugar a una importante reduccin de los costes.

Los principales tipos de centrfugas de filtracin son: mquinas de recipiente suspendido que operan en discontinuo, mquinas automticas de ciclo corto, y centrfugas continuas transportadoras. En las centrfugas de recipiente suspendido los medios filtrantes son lonas o telas metlicas. En las mquinas automticas se utilizan linos tamices metlicos, y en las centrfugas transportadoras el medio filtrante es la pared ranurada de la misma cesta. Centrfugas discontinuas suspendidas. Un tipo frecuente de centrfuga discontinua en las operaciones industriales es la centrifuga de recipiente suspendido que se

muestra en la Figura 30.19. El tamao de las cestas perforadas oscila entre 30 a 48 pulg de dimetro y entre 18 a 30 pulg de altura, y giran a velocidades comprendidas entre 600 y 1800 rpm. La cesta est suspendida en la parte inferior de un eje vertical giratorio que es accionado desde la parte superior. Un medio filtrante recubre la pared peforada de la cesta. La suspensin de alimentacin entra en la cesta giratoria a travs de un tubo o vertedero. El lquido escurre a travs del medio filtrante hasta la carcasa y sale por una tubera de descarga, y los slidos forman una torta de 2 a 6 pulg de espesor en el interior de la cesta. A travs de los slidos se puede rociar lquido de lavado con el fin de separar el material soluble y despus se centrifuga la torta para secarla lo ms posible, utilizando a veces una velocidad de giro mayor que durante las etapas de filtracin y lavado. Se desconecta el motor, y la cesta casi se para por medio de un freno. Cuando la cesta est girando lentamente (30 o 50 rpm), se descargan los slidos por medio de una cuchilla rascadora que desprende la torta del medio filtrante y cae a travs de una abertura situada en el fondo de la cesta. Se lava el medio filtrante para limpiarlo, se conecta el motor y se repite el ciclo.

Este tipo de centrfugas son utilizadas ampliamente en el refinado de azcar, donde operan con ciclos cortos de 2 a 3 minutos por carga y producen hasta 5 toneladas/hora de cristales por mquina. Con frecuencia poseen controles automticos para alguna o todas las etapas del ciclo. Sin embargo, en la mayor parte de los procesos se utilizan otras centrfugas automticas o centrfugas continuas de transportador, debido a que es preciso separar grandes tonelajes de cristales.

Otro tipo de centrfuga discontinua se acciona desde el fondo, estando el motor, la cesta y la carcasa, suspendidas desde vstagos verticales montadas sobre una placa base. Los slidos se descargan a mano a travs de la parte superior de la carcasa o bien a travs de aberturas situadas en el fondo de la cesta como en el caso de las mquinas de recipiente suspendido.