La célula

17
La Célula María José Dabanch Araya

Transcript of La célula

Page 1: La célula

La Célula María José Dabanch Araya

Page 2: La célula

Teoría celular

Page 3: La célula

ESTABLECIMIENTO DE LA TEORÍA CELULAR

Matthias J. Schleider & Theodor Schwann

1. La célula es la unidad estructural de los seres vivos.

2.La célula es la unidad funcional de los seres vivos.

Page 4: La célula

Rudolph VirchowLa célula es la unidad reproductora

Page 5: La célula

Santiago Ramón y CajalDemostración de la teoría

celular en el tejido nervioso.

Page 6: La célula

¿Qué es la célula?

Es la unidad estructural y funcional de los seres vivos, pues en ella se realizan diferentes procesos bioquímicos que permiten su supervivencia y, por lo tanto, del organismo como un todo. A pesar de la variedad de formas y tamaños en los distintos organismos, la organización fundamental de las células es relativamente uniforme, por lo que es posible clasificarlas en dos grandes tipos.

Page 7: La célula

Célula Procarionte

(pro, antes de; karyon, núcleo): su principal característica es que no poseen núcleo y, por lo tanto, el material genético se encuentra en el citoplasma, en una región denominada nucleoide. Son células primitivas muy simples, que carecen de organelos membranosos. A este tipo de célula pertenecen microorganismos como las bacterias, que son unicelulares, es decir, que están formadas por una célula.

Page 8: La célula
Page 9: La célula

Célula Eucarionte

(eu, verdadero; karyon, núcleo): su principal característica es que poseen un núcleo en el que está contenido el material genético. Son células complejas y evolucionadas y en su interior existe una serie de organelos membranosos. Organismos pertenecientes a los reinos Protista, Fungi, Vegetal y Animal están constituidos por este tipo de células. Las células eucariontes que estudiaremos son las animales y vegetales.

Page 10: La célula
Page 11: La célula

Diferencias

Procarionte Animal Vegetal

Núcleo NO Sí Sí

Organelos Membranosos

NO Sí Sí

Pared Celular Sí NO Sí

Membrana plasmática

Sí Sí Sí

Ribosomas Sí Sí Sí

Mitocondrias NO (Mesosomas)

Sí Sí

Cloroplastos NO NO Sí

Page 12: La célula

Definiciones

Membrana Plasmática:

constituye el límite de la célula y, por lo tanto, define el medio interno celular. Está formada por una bicapa lipídica (fosfolípidos) que le otorga un carácter hidrofóbico. En ella se encuentran insertas diferentes proteínas, algunas de las cuales actúan como bombas o canales para el transporte de sustancias hacia dentro y fuera de las células. La membrana plasmática actúa como una barrera semipermeable porque regula el flujo de sustancias en ambas direcciones.

Page 13: La célula

Núcleo:

En el se encuentra el material genético o ADN. Es el organelo más notorio en las células y está separado del citoplasma por una envoltura formada por una membrana doble que posee poros para la comunicación entre el contenido nuclear y el citosol.

Page 14: La célula

Citoplasma:corresponde al contenido celular

excluyendo el núcleo y en él se encuentra una serie de organelos, cada uno con funciones determinadas

Page 15: La célula
Page 16: La célula

Principales organelos de la célula EucarionteAparato de Golgi sistema de sacos aplanados, involucrados en la

modificación, selección y empaquetamiento de macromoléculas para la secreción o exportación a otros organelos.

Retículo endoplasmático Sistema de membranas que se halla en continuidad estructural con la membrana externa del núcleo y ocupa un amplio espacio intracelular. Se divide en: RE rugoso (RER): asociado a ribosomas, dedicados a la síntesis de proteínas. RE liso (REL): carece de ribosomas y su función se centra en el metabolismo de lípidos.

Mitocondrias son las medios energéticos de todas las células eucariotas: sintetizan ATP a partir de moléculas orgánicas como la glucosa.

Lisosomas y Peroxisomas Son vesículas delimitadas por membranas que contienen enzimas. En el caso de los lisosomas contienen enzimas hidrolíticas destinadas a las digestiones intracelulares. Los peroxisomas contienen enzimas oxidativas encargadas de la degradación de lípidos intracelulares.

Page 17: La célula

Organelos Eucarionte VegetalCLOROPLASTOS Son organelos rodeados de una

membrana doble y en su interior contienen clorofila.

VACUOLA Su función es actuar en la regulación de la presión osmótica y en la digestión intracelular.

PARED CELULAR Las células vegetales están rodeadas por una pared rígida formada por fibrillas de celulosa y otros polisacáridos. Su función es de sostén y protección de la célula.