La catedral de San Pablo de Londres. - …perseo.sabuco.com/patrimonio/San Pablo.pdf · a 1 1....

5
Página1 1. Historia. La primera catedral se construyó en 604 y se reconstruyó tres siglos más tarde, tras un ataque vikingo, y su estructura pasó a ser la de una catedral normanda, conocida como Old St. Paul's, en 1087. En el siglo XVII tenía dudosa reputación como nido de varios cultos oscuros y lugar de celebración de ferias de caballos y otros entretenimientos no religiosos. Tras la guerra civil su nave se utilizó como barracón para la caballería y se colocaron tiendas en el pórtico. Después de su destrucción en el Gran Incendio de 1666, sir Christopher Wren (1632-1723) fue el encargado de construir una nueva versión, aunque su primer diseño fue rechazado, el segundo abandonado y la versión final supuso un difícil pulso entre el arquitecto y el clero. . 2. Visita a la catedral de San Pablo. Una amplia escalinata lleva hasta la entrada delantera occidental, flanqueada por dos torres de reloj. El diseño clásico original de Wren, que usó una cruz griega con la cúpula sobre la intersección central, se modificó para proporcionar un impresionante espacio para las procesiones religiosas, y la primera imagen al entrar es la nave de tres espacios construida para este propósito. A la izquierda se encuentran la capilla de todos los santos y el campanario, luego la capilla de San Dunstan. A la derecha se encuentra la capilla de San Miguel y San Jorge; más allá, en uno de los arcos de la nave, el monumento a Wellington, y arriba se encuentra la gran cúpula. El monumento a Nelson está a la derecha, en el crucero sur, y más allá está la entrada a la cripta y la tienda, los La catedral de San Pablo de Londres. Vista de la fachada occidental de la catedral.

Transcript of La catedral de San Pablo de Londres. - …perseo.sabuco.com/patrimonio/San Pablo.pdf · a 1 1....

Page 1: La catedral de San Pablo de Londres. - …perseo.sabuco.com/patrimonio/San Pablo.pdf · a 1 1. Historia. La primera catedral se construyó en 604 y se reconstruyó tres siglos más

Pág

ina1

1. Historia.

La primera catedral se

construyó en 604 y se

reconstruyó tres siglos más

tarde, tras un ataque vikingo,

y su estructura pasó a ser la de

una catedral normanda,

conocida como Old St. Paul's,

en 1087. En el siglo XVII

tenía dudosa reputación como

nido de varios cultos oscuros

y lugar de celebración de

ferias de caballos y otros

entretenimientos no

religiosos. Tras la guerra civil

su nave se utilizó como

barracón para la caballería y

se colocaron tiendas en el

pórtico.

Después de su

destrucción en el Gran

Incendio de 1666, sir Christopher Wren (1632-1723) fue el encargado de construir

una nueva versión, aunque su primer diseño fue rechazado, el segundo abandonado y

la versión final supuso un difícil pulso entre el arquitecto y el clero. .

2. Visita a la catedral de San Pablo.

Una amplia escalinata lleva hasta la entrada delantera occidental, flanqueada por

dos torres de reloj. El diseño clásico original de Wren, que usó una cruz griega con la

cúpula sobre la intersección central, se modificó para proporcionar un impresionante

espacio para las procesiones religiosas, y la primera imagen al entrar es la nave de tres

espacios construida para este propósito. A la izquierda se encuentran la capilla de todos

los santos y el campanario, luego la capilla de San Dunstan. A la derecha se encuentra

la capilla de San Miguel y San Jorge; más allá, en uno de los arcos de la nave, el

monumento a Wellington, y arriba se encuentra la gran cúpula. El monumento a Nelson

está a la derecha, en el crucero sur, y más allá está la entrada a la cripta y la tienda, los

La catedral de San Pablo de

Londres.

Vista de la fachada occidental de la catedral.

Page 2: La catedral de San Pablo de Londres. - …perseo.sabuco.com/patrimonio/San Pablo.pdf · a 1 1. Historia. La primera catedral se construyó en 604 y se reconstruyó tres siglos más

Pág

ina2

bancos del coro y el lugar

para el órgano están delante,

y detrás del altar mayor la

American Memorial Chapel,

las escaleras en la esquina

suroeste del cruce llevan

hasta la cúpula y sus

galerías.

3. Cúpula y

galerías.

Ocho pilares

soportan esta enorme

estructura de más de 111 m

de altura y con un peso

aproximado de 66.000

toneladas. Para llegar a la

galería de los susurros, que

recorre el interior de la

cúpula, hay que subir 259

escalones. Aquí la acústica hace que una persona en el lado opuesto de la galería pueda

oír claramente los susurros tras unos segundos de retraso, aunque solo los visitantes de

primera hora de la mañana pueden

comprobar la teoría con claridad.

Hay buenas vistas de la nave abajo

y los frescos de la cúpula, donde sir

James Thornhill pintó escenas de la

vida de San Pablo entre 1716 y

1719.

Otros 119 escalones llevan a

la galería de piedra que rodea el

exterior de la base de la cúpula, a

53 m de altura. Al continuar la

subida se pasa por el maderamen

del interior que soporta la piel de

madera de la cúpula exterior

cubierta de plomo, y entre estas dos

cúpulas hay una tercera: el cono de

ladrillos que soporta la elegante

linterna que corona la estructura y

que puede verse desde la galería

dorada, la más pequeña de las

galerías, que recorre el punto más

elevado de la cúpula exterior, a 85

m y 530 escalones del nivel del

suelo. Un orificio en el suelo pro-

porciona una vista vertiginosa del

suelo de la catedral. Remata todo el

conjunto una cruz dorada que se

Planta de la catedral con

las distintas partes.

Esquema de la estructura de cúpula.

Page 3: La catedral de San Pablo de Londres. - …perseo.sabuco.com/patrimonio/San Pablo.pdf · a 1 1. Historia. La primera catedral se construyó en 604 y se reconstruyó tres siglos más

Pág

ina3

encuentra a 111 metros. Por razones

de seguridad, no se permite la entrada

de los visitantes al interior.

4. El coro y el presbiterio. Esta parte de la catedral cerca del coro y del altar, es un desenfreno de dorados de estilo bizantino, con mosaicos de pájaros, peces y animales, que data de finales del siglo XIX. En la nave lateral norte se encuentra una

En la nave sur del coro se

encuentra una estatua de la Virgen y el

Niño, originalmente parte de la

pantalla del altar victoriano, que

resultó dañada por una bomba durante

la Segunda Guerra Mundial. También

hay una efigie de mármol del poeta

John Donne (1572- 1631), que fue

deán de la catedral, una de las pocas

efigies que sobrevivieron al Gran

Incendio de Londres en 1666 y donde

todavía pueden verse marcas de

quemaduras en la base.

El órgano es el tercero en

tamaño del Reino Unido, con 7.189

tubos, 5 teclados y 138 topes de

órgano. Su carcasa fue tallada por

Grinling Gibbons (1648-1721), al

igual que los bancos del coro. El altar

mayor, hecho de mármol y roble

tallado y dorado, con un dosel basado en un esbozo de Wren, sustituyó a su predecesor,

dañado por una bomba en 1958.

3. Tumba de Wellington.

El duque de

Wellington (1769-1852),

héroe militar de las

guerras napoleónicas y

primer ministro entre

1828 y 1830, yace en un

sencillo ataúd de granito

de Cornualles bajo el

crucero. Diseñado en 1858

por F. C. Penrose,

recuerda el estilo de la

tumba de Napoleón en Les

Invalides de París. Los

estandartes de la

procesión funeraria de

Wellington cuelgan en

torno a la tumba, pero la

Vista exterior de la cúpula.

Decoración interior.

Page 4: La catedral de San Pablo de Londres. - …perseo.sabuco.com/patrimonio/San Pablo.pdf · a 1 1. Historia. La primera catedral se construyó en 604 y se reconstruyó tres siglos más

Pág

ina4

bandera prusiana que estuvo allí inicialmente fue retirada durante la Primera Guerra

Mundial y no se volvió a colocar.

4. Tumba de Nelson.

El almirante Nelson (1758-1805) , que murió en la batalla de Trafalgar contra

Napoleón, yace en medio de la cripta, una de las 200 tumbas que se encuentran en este

amplio espacio, parte de la catedral medieval. El ataúd de Nelson, tallado del mástil de

un barco francés derrotado, entró con él en batalla y se mantuvo cerca tras su escritorio.

Tras su muerte, fue

conservado en brandy

durante el viaje de vuelta

y en Gibraltar se colocó

en un ataúd revestido de

plomo y macerado en

vino destilado. Por

último, sus restos se

colocaron en dos ataúdes

más antes de ser

enterrados en la cripta

bajo el sarcófago del

cardenal Wolsey, del siglo

XVI, que había

permanecido vacío desde

que Enrique VIII lo

Aspecto interno desde la base de la cúpula.

La tumba de Nelson en la cripta de la catedral.

Page 5: La catedral de San Pablo de Londres. - …perseo.sabuco.com/patrimonio/San Pablo.pdf · a 1 1. Historia. La primera catedral se construyó en 604 y se reconstruyó tres siglos más

Pág

ina5

confiscara. El monumento a

Nelson muestra la presentación de

dos cadetes navales a su héroe.

Fue obra de John Flaxman (1755-

1826), un artista de renombre

internacional en su tiempo.

También hay un

monumento dedicado a

Christopher Wren, el arquitecto

del templo.

5. El tesoro.

En la parte suroeste de la

cripta, justo antes de la entrada a la

tienda y el restaurante, se

encuentra la colección de oro,

plata y otros objetos preciosos de

la catedral; gran parte del tesoro

original fue robado en 1810 y más

de 200 vasijas y accesorios

ceremoniales de la muestra actual

se encuentran en préstamo en otras

iglesias de Londres. Una de las

posesiones propias es la capa del

jubileo de 1977, elaborada para un

servicio de Acción de Gracias en honor del 25 aniversario de la ascensión al trono de la

reina Isabel II y que llevó Gerald Ellison, obispo de Londres, cuya elaborada

decoración muestra 73 chapiteles bordados de las iglesias de Londres. Otras

muestras interesantes son dos efigies anteriores al Gran Incendio, que aunque parecen

de madera, son de piedra e inicialmente estaban pintadas en colores vivos; pero el calor

del fuego fundió la pintura con la superficie y las volvió del color del roble pulido.

La portada sur.

Una de las muchas vistas de Londres desde la cúpula de San Pablo.