La Campaña Electoral Mexicana Se Mete en El Fango _ México _ EL MUNDO

3
"Con el PRI de Peña (presidente de México) un gobernador recibe dinero de los narcos para comprarse propiedades y vivir a todo lujo (...) En el PRI ya no caben los corruptos. Por supuesto que no caben los corruptos porque está lleno". Este párrafo es parte de un anuncio de televisión y radio con el que el principal partido de la oposición, el Partido de Acción Nacional (PAN), daba el pistoletazo de salida a la campaña electoral en México donde se elegirá a 500 diputados, nueve gobernadores y multitud de alcaldías. El anuncio, aunque fue considerado calumnioso por el Instituto Nacional Electoral y tuvo que ser retirado, ha desatado un duro intercambio de 'spots' entre los dos grandes partidos en lo que los analistas sostienen que es una campaña a la contra. "Se vota al menos malo, a la manzana menos podrida", explica el catedrático en comunicación y sociología de la universidad Anáhuac, Iván Iturbe, que realizó una tesis doctoral sobre las denominadas campañas negativas. La respuesta del gubernamental Partido Revolucionario Institucional (PRI) ha sido también contundente. "¿Qué opinas de que el PAN se promueve como un partido de buena moral pero tiene políticos que adquieren pornografía infantil?", le pregunta una entrevistadora a una familia con una niña pequeña que va paseando por la calle es uno de los anuncios de contrarréplica. En otros hablan de fiestas realizadas por miembros del PAN con MÉXICO La campaña electoral mexicana se mete en el fango Los dos grandes partidos (PRI y PAN) emiten anuncios difamatorios contra el rival Según las encuestas, PRI y PRD son los dos partidos que más votos van a perder La campaña electoral mejicana juega sucio con sus vídeos. Elecciones 2015 JAVIER BRANDOLI Especial para EL MUNDO México DF Actualizado:26/05/2015 22:14 horas 15 71

description

Evaluación de la campaña electoral en México 2012

Transcript of La Campaña Electoral Mexicana Se Mete en El Fango _ México _ EL MUNDO

26/5/2015 La campaña electoral mexicana se mete en el fango | México | EL MUNDO

http://www.elmundo.es/internacional/2015/05/26/5564a2ab268e3ed9148b4580.html 1/3

"Con el PRI de Peña (presidente de México) un gobernador recibe dinero de los narcos para comprarsepropiedades y vivir a todo lujo (...) En el PRI ya no caben los corruptos. Por supuesto que no caben los corruptosporque está lleno". Este párrafo es parte de un anuncio de televisión y radio con el que el principal partido de laoposición, el Partido de Acción Nacional (PAN), daba el pistoletazo de salida a la campaña electoral en Méxicodonde se elegirá a 500 diputados, nueve gobernadores y multitud de alcaldías.

El anuncio, aunque fue considerado calumnioso por el Instituto Nacional Electoral y tuvo que ser retirado, hadesatado un duro intercambio de 'spots' entre los dos grandes partidos en lo que los analistas sostienen que es unacampaña a la contra. "Se vota al menos malo, a la manzana menos podrida", explica el catedrático encomunicación y sociología de la universidad Anáhuac, Iván Iturbe, que realizó una tesis doctoral sobre lasdenominadas campañas negativas.

La respuesta del gubernamental Partido Revolucionario Institucional (PRI) ha sido también contundente. "¿Quéopinas de que el PAN se promueve como un partido de buena moral pero tiene políticos que adquieren pornografíainfantil?", le pregunta una entrevistadora a una familia con una niña pequeña que va paseando por la calle es unode los anuncios de contrarréplica. En otros hablan de fiestas realizadas por miembros del PAN con

MÉXICO

La campaña electoral mexicana se mete enel fango

Los dos grandes partidos (PRI y PAN) emiten anuncios difamatorios contra el rival

Según las encuestas, PRI y PRD son los dos partidos que más votos van a perder

La campaña electoral mejicana juega sucio con sus vídeos. Elecciones 2015

JAVIER BRANDOLI Especial para EL MUNDO   México DF

Actualizado:26/05/2015 22:14 horas

 15 71

26/5/2015 La campaña electoral mexicana se mete en el fango | México | EL MUNDO

http://www.elmundo.es/internacional/2015/05/26/5564a2ab268e3ed9148b4580.html 2/3

de los anuncios de contrarréplica. En otros hablan de fiestas realizadas por miembros del PAN conprostitutas.

La lista en todo caso de acusaciones entre ambos es extensa y parece contribuir algo más al fuerte clima dedescrédito de la clase política que algunos analistas creen que ha alcanzado cuotas históricas. "El estado decredibilidad de la clase política está en zona de desastre. Tratar de vender una propuestas positiva es algo quenadie va a creer", explica Juan Ignacio Zavala, ex portavoz del PAN y cronista político de Milenio. "Todos estánafectados. El PAN con sus fiestas con prostitutas, al PRD con Iguala y la línea 12 de metro (un escándalo demalversación en esta obra pública del DF) y el PRI con numerosos casos de corrupción. La estrategia es señalarque el otro es peor", afirma.

Según Zavala, "el PRD y el PRI serán los que pierdan más votos". Sobre la imagen de los grandes líderes opinaque "Manuel López Obrador es el único político de masas que queda en México" (Obrador es un histórico políticomexicano que ha dejado el PRD y ha fundado una nueva formación, Morena) ¿Y Peña Nieto? "Es hoy un problemapara el PRI, como sus siglas. En algunos estados el partido hasta está teniendo que esconder su logo", responde.

El profesor Iturbe, por su parte, recuerda que en México ha habido históricamente campañas muy duras:"Nosotros imitamos a los estadounidenses que se dicen este tipo de cosas y más. Un alemán se indignaría,pero eso es cultural". Sobre las propuestas a la contra, Iturbe explica que "los anuncios positivos son buenasintenciones, mayor seguridad, empleo...Los negativos sin embargo señalan hechos, cosas fácticas. El límite esdifícil de encontrar".

El clima social de cualquier forma es complicado, dice, "ya que el electorado está más indignado", aunque a sujuicio es la falta de protesta lo reseñable. "Hasta 2012 me sorprendía la falta de indignación social. En todo caso,no veo una sociedad realmente indignada. En México puede pasar cualquier cosa, matanzas, corrupción,robos, que todo sigue igual. La gente está molesta y a la vez conforme", concluye.

Dese el PRI, sin embargo, se niega este estado de pesimismo y crítica a la clase política. "No hay un mayordesprestigio de la clase política aquí que en otros lugares del mundo como Europa. Estamos en una crisis evolutivadifícil y necesaria", dice Arturo Huicochea, coordinador de estrategia del partido.

El máximo responsable de la estrategia electoral del histórico partido que tras 12 años de gobiernos del PAN harecobrado el poder nacional, explica todo un elaborado plan de su maquinaria electoral para detectar a susvotantes: "Tenemos un perfil de nuestros electores a través de miles de encuestas y sabemos los lugares dondesomos muy competitivos y donde no lo somos. Nuestra campaña lleva ya más de un año centrada en hacerpropuestas". ¿Y qué ha pasado para que ustedes se hayan enzarzado en esta guerra de anuncios tan duros consus rivales? "Nosotros nos hemos visto obligados a contestar a la campaña tan agresiva del PAN. Ellos cometieroncalumnias, dijo el INE, y nosotros les hemos contestado con hechos no con supuestos".

Huicochea mantiene que es a sus rivales a los que más ha dañado esa guerra de 'spots' y acepta que en todo casola imagen enturbia a toda la clase política. "Hacemos una llamada para volver a las propuestas y dejar estepleito callejero". También niega que la abstención vaya a ser histórica y parece recuperar un eslogan bastanteconocido en España hace algunos años: "los mexicanos somos un poco dramáticos, pero México va bien".

Desde el PAN, su director de comunicación Marcelo García, tiene una opinión diametralmente opuesta: "Hay unaproyección de abstención muy alta y tenemos a un 70% de los ciudadanos que no está contento con el rumbopolítico". El duro inicio de campaña del principal partido opositor "intentaba canalizar la indignación del ciudadanos.Hemos exhibido prácticas comunes del PRI, con noticias que han salido en los periódicos", afirma.

El PAN decidió su estrategia de campaña en un órgano colegiado en el que se debatió el peligro de desprestigiar ala clase política. "Eso fue un profundo debate dentro del partido. Hay un hartazgo de la sociedad sobre la clasepolítica y había voces que alertaban sobre el riesgo de generalizar y de provocar una mayor abstención. Entodo caso se ha conseguido parar algunas actitudes y ya no hay políticos del PRI exhibiendo relojes (uno de los

26/5/2015 La campaña electoral mexicana se mete en el fango | México | EL MUNDO

http://www.elmundo.es/internacional/2015/05/26/5564a2ab268e3ed9148b4580.html 3/3

todo caso se ha conseguido parar algunas actitudes y ya no hay políticos del PRI exhibiendo relojes (uno de lospresuntos casos de corrupción denunciados en los 'spots' del partido). "El 7 de junio sabremos si las estrategias decomunicación han sido las correctas", concluye Marcelo.

© 2015 Unidad Editorial Información General S.L.U.

 15 71