La calculadora

9
LA CALCULAD ORA

Transcript of La calculadora

Page 1: La calculadora

LA CALCULADORA

Page 2: La calculadora

la calculadora no debe sustituir ninguna de las capacidades de cálculo y razonamiento del alumnado. 

la calculadora será negativa, si su uso no es el adecuado.

Una calculadora facilita al ser humano sacar operaciones matemáticas con agilidad. Se creó con el objetivo de hacer las tareas más fáciles pues cuentas a papel y lápiz era un trabajo que se tornaba tedioso.

Blaise Pascal matemático y físico francés,

contribuyó a la invención de la

primera calculadora

conocida como calculadora

mecánica.

Page 3: La calculadora

VENTAJAS DEL USO DE LA CALCULADORA EN EL

APRENDIZAJE DE LAS MATEMÁTICAS

>>La calculadora supone:

*Un potente instrumento de cálculo que permite ahorrar tiempos que pueden ser utilizados en otras acciones.

*El tiempo ahorrado se puede dedicar a desarrollar capacidades de razonamiento matemático y a la generalización de conceptos.

*Es neutral y el alumno/a no percibe reprobación ni crítica ante las respuestas equivocadas.

Page 4: La calculadora

Posibilita que se desarrollen y potencien habilidades como la estimación, el cálculo mental,

la búsqueda de regularidades, la creatividad, la visión espacial y el

dominio de las operaciones básicas…

Permite comprobar con rapidez la corrección de cálculos hechos

a mano.

La posibilidad de verificar los cálculos, permite pedir ayuda a las respuestas erróneas y a detectar posibles

errores.

Por otro lado, es un buen punto de partida para motivar el cálculo en general.

Page 5: La calculadora

RECOMENDACIONES SOBRE QUÉ APARATO UTILIZAR Y QUÉ ENSEÑAR SOBRE SU USO

Para usar la calculadora se deben tener en cuenta una serie de consejos básicos:

En Primaria y ESO utilizaremos las calculadoras simples: operaciones elementales, raíz cuadrada, tanto por ciento, punto decimal, el igual, teclas de memorias y teclas de borrado.

No usar calculadoras científicas, aumentan la dificultad del aprendizaje de uso por tener más teclas y sistemas de numeración de uso.

Es recomendable que las teclas sean de 1 cm2 aproximadamente y es mejor que funcionen con energía solar, para evitar algún inconveniente

Page 6: La calculadora

Generalmente, se usan cuatro

tipos

de calculadoras escolares: b

ásica,

científica, gráfica y fin

ancieras

"La adecuada para cada estudiante depende de la función que éste le va a dar. Los cursos actuales y futuros de su hijo pueden ser un magnífico indicador, al igual que su nivel académico y concentración de estudios

Page 7: La calculadora

Calculadoras básicas: Las calculadoras digitales de bolsillo suman, restan, multiplican , dividen, calcular porcentajes y raíces cuadradas. Son una buena opción para cursar matemáticas básicas.

Calculadoras financieras: realizan funciones matemáticas básicas y ayudan a calcular la multiplicación del dinero con el paso del tiempo. La usan generalmente los estudiantes y profesionales del comercio, las finanzas y los bienes raíces.

Page 8: La calculadora

Calculadoras científicas: se usan en cursos de Matemáticas, Ciencias e Ingeniería. La mayoría cuenta con pantallas de dos líneas para calcular grandes cantidades con rapidez, son usadas con frecuencia por estudiantes de enseñanza intermedia y secundaria, realizan notaciones científicas, funciones trigonométricas y funciones exponenciales

Page 9: La calculadora

Calculadoras gráficas: tienen el propósito de ayudar a los alumnos a visualizar conceptos matemáticos y de ciencias, y cuentan con la función de las calculadoras científicas, así como capacidad de presentación de gráficas. Son usadas con frecuencia por alumnos de enseñanza intermedia, secundaria y universitaria en cursos de matemáticas de alto nivel, como Algebra, Algebra 2, Geometría, Cálculo, Trigonometría y Estadísticas. Las calculadoras gráficas realizan operaciones con variables y múltiples líneas de texto y cálculos, y tienen la posibilidad de crear y mostrar varias gráficas simultáneamente.