La Bulimia Ensayo

6
LA BULIMIA “No permitas que nadie corte tus alas, solo tú decides que tan alto quieres volar” INTRODUCCIÓN: A principios del siglo XXI se conoce una epidemia que va creciendo en la sociedad, y más que nada afecta a los adolescentes. Esta legión de personas, que cada vez se van sumando más empieza a alarmar escandalosamente a especialistas en medicina. En definitiva trata de una obsesión moderna por la perfección del cuerpo. Esta enfermedad tiene distintas formas de manifestarse y algunas de ellas sobresalen notablemente entre si. Hay trastornos de tipo alimentario como la Anorexia y la Bulimia nerviosas. Todos estos trastornos comparten varios síntomas en común, desear una imagen corporal perfecta y distorsionar la realidad frente al espejo. Esto ocurre porqué en los últimos años, ser físicamente perfecto se ha convertido en uno de los objetivos principales de las sociedades desarrolladas. Es una meta impuesta por nuevos modelos de vida en los que el aspecto parece ser el único sinónimo válido de éxito, felicidad e incluso salud. Y es en la adolescencia, cuando este tipo de obsesión se está convirtiendo en una pesadilla, ya que con una personalidad aún no configurada ni aceptada, con unos medios de comunicación que transmiten constantemente modelos de perfección y belleza, se sienten en la obligación de ser cuerpos perfectos sacrificando su salud y llegando hasta las últimas consecuencias en sus conductas

description

ensayo acerca de la bulimia un mal que afec ta actualmente a muchas personas

Transcript of La Bulimia Ensayo

LA BULIMIANo permitas que nadie corte tus alas, solo t decides que tan alto quieres volarINTRODUCCIN:A principios del siglo XXI se conoce una epidemia que va creciendo en la sociedad, y ms que nada afecta a los adolescentes. Esta legin de personas, que cada vez se van sumando ms empieza a alarmar escandalosamente a especialistas en medicina.

En definitiva trata de una obsesin moderna por la perfeccin del cuerpo.Esta enfermedad tiene distintas formas de manifestarse y algunas de ellas sobresalen notablemente entre si. Hay trastornos de tipo alimentario como la Anorexia y la Bulimia nerviosas.

Todos estos trastornos comparten varios sntomas en comn, desear una imagen corporal perfecta y distorsionar la realidad frente al espejo. Esto ocurre porqu en los ltimos aos, ser fsicamente perfecto se ha convertido en uno de los objetivos principales de las sociedades desarrolladas. Es una meta impuesta por nuevos modelos de vida en los que el aspecto parece ser el nico sinnimo vlido de xito, felicidad e incluso salud.

Y es en la adolescencia, cuando este tipo de obsesin se est convirtiendo en una pesadilla, ya que con una personalidad an no configurada ni aceptada, con unos medios de comunicacin que transmiten constantemente modelos de perfeccin y belleza, se sienten en la obligacin de ser cuerpos perfectos sacrificando su salud y llegando hasta las ltimas consecuencias en sus conductas inadecuadas.Tenemos que empezar a conocer los problemas de esta enfermedad alimenticia para enfrentarla.DEFINICIN DE BULIMIA:Se trata de un trastorno complejo, una autntica enfermedad para algunos especialistas, que guarda estrecha relacin con los ayunos y abstinencias que practican sus fieles y seguidores. Lo cierto es que los pacientes bulmicos constituyen slo la parte visible del iceberg. Un iceberg en cuya profundidad oculta se esconden mltiples miedos, motivaciones absurdas y pensamientos aberrantes, junto con un sin nmero de comportamientos slo comprensibles para los miembros de esa voluminosa comunidad de seguidores o fanticos de este trastorno alimenticio.La bulimia no es una mana ni un mal comportamiento: es una enfermedad psiquitrica. Es una enfermedad que se caracteriza por comer grandes cantidades de alimento en poco tiempo, seguida casi siempre de vmitos o purgas con intensos sentidos de culpa y desprecio hacia uno mismo, la enfermedad se inicia normalmente en adolescentes que no se sienten conformes con alguna parte de su cuerpo y se ponen a dieta para adelgazar, se imponen no comer pan, dulces, pastas y solo quieren comer ensaladas y alimentos hervidos. Pronto comienzan a sentir ansiedad por comer con lo que al no poder resistir la tentacin rompen el rgimen y y comiendo esos alimentos prohibidos de forma rpida y a escondidas.Al terminar para compensar el atracn, recurren a provocarse el vmito o utilizar laxantes, con la falsa idea de que esa es la solucin para comer y no engordar.SNTOMAS PSICOLGICOS

- Pnico a engordar.- Deseo impulsivo de perder peso.- Negacin total o parcial de la enfermedad.- Sensacin persistente de hambre.- Sueos frecuentes con atracones.- Dificultad de concentracin y aprendizaje.- Sensacin constante de culpa y facilidad para culpar a los dems.- Baja autoestima personal, as como fsica y moral.- Fijacin de metas por encima de sus posibilidades actuales.- Egocentrismo acentuado.- Variaciones rpidas del humor y del estado de nimo.- Sensacin de inutilidad y vaco.

SNTOMAS FSICOS

- Fatiga y prdida de energa.- Amenorrea y menstruacin irregular.- Vrtigo y dolor de cabeza.- Deshidratacin.- Diarrea y estreimiento.- Falta de aliento.- Latidos del corazn irregulares.- Depresin o melancola .- Prdida de pelo.- Dolor de estmago.- Erosin del esmalte dental.- Dolor de garganta crnico.- Lesiones renales y hepticas.- Cara hinchada e hipertrofia de las glndulas partidas.- Hipotensin.- Dolor de pecho.- lcera pptica y pancreatitis.- Dilatacin y ruptura gstrica.- Anemia.- Calambres y mareos.- Abrasiones en las manos y nudillos.- Infarto y muerte (casos crnicos).

CAUSAS DE LA ENFERMEDAD

No se ha logrado descubrir una causa orgnica definitiva para la bulimia. Su proceso de gestacin comienza cuando existe algn grado de insatisfaccin con la apariencia del cuerpo. En este caso, el individuo siempre se considerar con exceso de peso, aunque la realidad sea otra. As, comenzar a hacer dieta y, viendo que la imagen en el espejo no cambia, la dieta se intensificar hasta llegar a las prcticas bulmicas.

Entre las causas de este problema se encuentran las experiencias de rechazo social o de fracaso que se atribuyen al peso y los consejos de las amigas. La constatacin de que en nuestra cultura la delgadez se considera un requisito para el xito lleva a querer perder peso y empezar dietas estrictas que no pueden seguirse y nos hacen sentir no slo fracasados, sino tambin hambrientos. Las dietas se rompen con atracones y la culpabilidad por las caloras consumidas y la posibilidad de engordar llevan al vmito.

Algunos expertos creen que esta enfermedad se origina en las altas demandas de la familia y la sociedad: el ciclo destructivo comienza con la presin que el individuo siente por ser delgado y atractivo. El problema se centra, entonces, en una baja autoestima.

El trastorno puede aparecer a cualquier edad y repetirse en diferentes momentos de la vida, generalmente inducido por acontecimientos vitales traumticos o negativos separacin de la familia para estudiar la carrera; la segunda crisis, divorcio, perdida de algn ser querido.

CONCLUSIN:

La bulimia es la ingesta excesiva de alimentos que despus se intentan compensar con conductas anmalas como vmitos, abuso de laxantes y diurticos, o dietas restrictivas intermitentes lo que se acaba convirtiendo en una costumbre que modifica la conducta de la persona enferma.Esta enfermedad est presente en la mayora de los adolescentes por la obsesin de tener un cuerpo perfecto y ser una persona linda, los principales culpables de esta ideologa son los medios de comunicacin al promover la imagen de jvenes con cuerpos perfectos. La bulimia es una enfermedad que puede llegar hasta la muerte si no se lleva un adecuado tratamiento.Las personas con bulimia tienen una autoestima muy baja, no se aceptan as mismas si no por lo contrario siempre quieren tener una personalidad diferente.CUESTIONARIO:1.Qu podemos hacer para que la moda no influya tanto los adolescentes?En lugar de concentrarnos en qu evitar, es mucho mejor concentrarnos en qu promover. As las cosas, uno de las primeras actitudes es la de no juzgar el gusto del adolescente, pues esto lo impulsar ms a buscar aquello que no est tan disponible, buscar informacin siempre leer eso ayuda bastante.

2.Cmo dejar de preocuparnos tanto en nuestra apariencia fsica?Empezaremos por invertir el pensamiento hacia lo contrario: No necesito que me consideren hermosa para sentirme bien conmigo misma Puedes encontrar ejemplos reales en tu vida de que esto puede ser ms verdadero? Por ejemplo, observa los nios muy pequeos que todava no han asimilado las creencias de los adultos, no estn pendientes de lo que sus compaeros de juegos piensen de su aspecto, ni estn pensando en cmo lucen sus compaeros, son y se sienten perfectos tal como son, enfocados en jugar y disfrutar del momento.

3.Cmo evitar caer en la bulimia?

Para poder ayudar a una persona que presenta esta enfermedad lo primero que hay que hacer es buscar ayuda profesional. Es importante actuar lo antes posible a la primera sospecha de que la persona este padeciendo este problema.No debemos de juzgarlas si no por lo contrario tratar de hablar con ellas de una manera razonable.

BIBLIOGRAFA:http://www.orientared.com/car/bulimia.pdfhttp://elena-desordenes-alimenticios.blogspot.com/2010/10/ensayo-1-critica.htmlhttp://maick3422.blogspot.com/2011/10/la-bulimia-desarrollo.html