La bios y para que sirve

13
La BIOS es un firmware presente en las computadoras , contiene las instrucciones más elementales para que puedan funcionar y desempeñarse adecuadamente, pueden incluir rutinas básicas de control de los dispositivos.

Transcript of La bios y para que sirve

Page 1: La bios y para que sirve

La BIOS es un firmware presente en

las computadoras, contiene las

instrucciones más elementales para

que puedan funcionar y

desempeñarse

adecuadamente, pueden incluir

rutinas básicas de control de los

dispositivos.

Page 2: La bios y para que sirve
Page 3: La bios y para que sirve

+ Memorias PROM: son las siglas de ("Programable Read OnlyMemory") ó memoria programable de sólo lectura. Esta memoriapermite una única programación con un programador PROM, unavez concluida esta equivale a una ROM.

+ Memorias EPROM: son las siglas de ("Erasable ProgramableRead Only Memory") ó memoria borrable y programable de sólolectura. Es una variante que permite el borrado por medio derayos ultravioleta sobre una ventana que tiene el circuitointegrado y la reprogramación electrónica por medio de unprogramador PROM.

+ Memorias EEPROM: son las siglas de ("Electrically ErasableProgramable Read Only Memory") ó memoria eléctricamenteborrable y programable de sólo lectura. Es la variante quepermite alterar el contenido mediante señales eléctricas sinnecesidad de programadores o borradores. Este tipo dememorias se pueden actualizar con un software de la mismacomputadora.

Page 4: La bios y para que sirve
Page 5: La bios y para que sirve

porque se construye con esa tecnología, en ella carga y almacenalos valores que necesita y que son susceptibles de sermodificados (cantidad de memoria instalada, numero de discosduros, fecha y hora, etc). A pesar de que apaguemos elordenador, los valores de la memoria de BIOS se mantienenintactos, ¿cómo es posible?, pues gracias a una pila que laalimenta. Puesto que el consumo es muy bajo y se recarga alencender el ordenador, la pila puede durar varios años.

Cuando hay problemas con la pila, los valores de dicha memoriatienden a perderse, y es cuando pueden surgir problemas en elarranque del tipo: pérdida de fecha y hora, necesidad dereconfigurar dispositivos en cada arranque, y otros. En caso deproblemas sustituir la pila es trivial, basta con comprar una deiguales características, retirar la vieja y colocar la nueva en su

lugar.

Page 6: La bios y para que sirve

El firmware es un bloque de instrucciones de programa parapropósitos específicos, grabado en una memoria de tipo novolátil (ROM, EEPROM, flash, etc), que establece la lógica de másbajo nivel que controla los circuitos electrónicos de undispositivo de cualquier tipo. Al estar integrado en la electrónicadel dispositivo es en parte hardware, pero también essoftware, ya que proporciona lógica y se dispone en algún tipode lenguaje de programación. Funcionalmente, el firmware es elintermediario (interfaz) entre las órdenes externas que recibe eldispositivo y su electrónica, ya que es el encargado de controlara ésta última para ejecutar correctamente dichas órdenesexternas.

Encontramos firmware en memorias ROM de los sistemas dediversos dispositivos periféricos, como en monitores devideo, unidades de disco, impresoras, etc., pero también en lospropios microprocesadores, chips de memoria principal y engeneral en cualquier circuito integrado.

Page 7: La bios y para que sirve

1 Configuración básica de parámetros - StandardCMOS Setup.

2 Opciones de BIOS - BIOS Features, AdvancedSetup.

3 Configuración avanzada y chipset - Chipsetfeatures.

4 Password, periféricos, discos duros, etc.

5 Otras utilidades.

Page 8: La bios y para que sirve

Esta opción permite detectar los discos duros que están conectados al sistema, así como su configuración. Resulta muy útil para simplificar la tarea de instalar un disco nuevo, así como cuando los datos del disco no están completos o no parecen funcionar en nuestra BIOS.

Su uso es sencillísimo: se entra en este menú y se va detectando cada uno de los cuatro posibles dispositivos IDE. Apunte las opciones que le aparezcan y pruebe a usarlas; recuerde usar el modo LBA para discos de más de 528 MB.Tenga en cuenta que muchas veces sólo por entrar en

esta utilidad se alteran automáticamente los valores de configuración del disco, así que después de salir de ella compruebe si los cambios corresponden a los que quería realizar.

Page 9: La bios y para que sirve
Page 10: La bios y para que sirve

En algunas ocasiones cuando encendemos el equipo, nos podemosencontrar con un mensaje en la pantalla de D.O.S. que nos informa queno se encuentra el disco rígido, o la batería CMOS esta baja, (CMOSBATTERY LOW), esto nos esta advirtiendo que la memoria de la BIOS aperdido datos debido a que la pila se esta agotando.Cuando la pila del CMOS esta completamente agotada, el equipoencenderá pero no podremos ver nada en la pantalla, porque la BIOS alno tener disponible su memoria, no podrá acceder a su base dedatos, para poder identificar la placa de video, motivo por el cualmuchos incurren en el error de pensar que el Motherboard o Placa Basese ha quemado y por eso el equipo no enciende.Antes de comenzar a desarmar todo el equipo para encontrar una fallarevisen primero el voltaje de la pila, para saber si esta en condiciones.Al cambiar esta pila por una nueva, la información que tenia nuestraBIOS se habrá perdido. Por suerte el software que compone a la BIOScuenta con una opción para realizar una carga por defecto, (LOAD BIOSDEFAULT), esto permitirá que se reconfigure nuevamente nuestraBIOS, que se asignen nuevamente las IRQ, y que se reconozcan todoslos dispositivos instalados.

Page 11: La bios y para que sirve

Seguro que alguna vez os habéis preguntado cómo borrar elpassword que nos impide acceder al SETUP de un PC oincluso poder arrancar. Pues bien, básicamente hay 3 formas:

1.- La más común es abrir el PC y quitar la pila delitio, esperar unos segundos para que se borren bien losdatos de la CMOS y volver a poner la pila. Normalmente conesto se borra la clave de acceso (y otras cosas que debemosvolver a configurar: hora, unidades de disco,...) y no es nada

complicado.

2.- Puentear un jumper que suele haber en las placas nuevasy en bastantes antiguas. ¿Cómo localizar el jumper adecuado?Pues suele estar cerca de la pila de la placa y marcado conuna letras como por ejemplo Clear CMOS.En los modelos modernos de placas basta con sacar el jumperde la posición "Default" y ponerlo unos segundos en laposición "Clear" para luego volverlo a su sitio. Se recomiendahacerlo con la fuente desconectada de la red electrica .

.

Page 12: La bios y para que sirve

3.- Para casos extremos, por ejemplo en los antiguos 386, 486 y algunos otros modelos que tienen la batería soldada, y tampoco encontramos el jumper de resetear la CMOS podemos usar un programa software para limpiarla. Estos programas actuan como auténticos virus salvo que solo limpian la CMOS sin más. Yo uso uno llamado KILLCMOS (lo encontraréis en cualquier buscador como google, altavista, etc). OJO!!!!!, si teneis antivirus activo hay que desactivarlo porque el código del KILLCMOS es interpretado como virus y el antivirus tomará medidas... Se debe ejecutar desde MSDOS

Page 13: La bios y para que sirve