la big idea

3
La Big Idea El objetivo de aprendizaje que se desarrollan en el marco de las 16 horas de implementación, corresponden a la unidad 2 de los programas de estudio de Historia, Geografía y Ciencias Sociales, de sexto año básico; O.A. 01 Explicar los múltiples antecedentes de la independencia de las colonias americanas y reconocer que la independencia de Chile se enmarca en un proceso continental. O.A. 02 Explicar el desarrollo del proceso de independencia de Chile, considerando actores y bandos que se enfrentaron, hombres y mujeres destacados, avances y retrocesos de la causa patriota y algunos acontecimientos significativos, como la celebración del cabildo abierto de 1810 y la formación de la Primera Junta Nacional de Gobierno, la elección del primer Congreso Nacional, las batallas de Rancagua, Chacabuco y Maipú, y la Declaración de la Independencia, entre otros. Por lo tanto la Big Idea que se concluye de estos objetivos es Conformar su identidad y pertenencia con su entorno, lo que nos ayudará a responder algunas preguntas esenciales como ¿Por qué somos chilenos? ¿Qué significa ser chileno? ¿Qué nos identifica como chilenos? Relacionando estas preguntas con un proceso continental, donde existieron personajes importantes que nos ayudaron a conformar nuestra actual república. Para lo cual los estudiantes deberán conocer los estudiantes: La independencia de las colonias americanas, como un proceso continental. Como se desarrolló el proceso de independencia en Chile. Principales actores sociales del proceso. Bandos que se enfrentaron. Procesos de la organización de la república.

description

L

Transcript of la big idea

Page 1: la big idea

La Big Idea

El objetivo de aprendizaje que se desarrollan en el marco de las 16 horas de implementación, corresponden a la unidad 2 de los programas de estudio de Historia, Geografía y Ciencias Sociales, de sexto año básico;

O.A. 01 Explicar los múltiples antecedentes de la independencia de las colonias americanas y

reconocer que la independencia de Chile se enmarca en un proceso continental.

O.A. 02 Explicar el desarrollo del proceso de independencia de Chile, considerando actores y

bandos que se enfrentaron, hombres y mujeres destacados, avances y retrocesos de la causa

patriota y algunos acontecimientos significativos, como la celebración del cabildo abierto de 1810

y la formación de la Primera Junta Nacional de Gobierno, la elección del primer Congreso Nacional,

las batallas de Rancagua, Chacabuco y Maipú, y la Declaración de la Independencia, entre otros.

Por lo tanto la Big Idea que se concluye de estos objetivos es Conformar su identidad y

pertenencia con su entorno, lo que nos ayudará a responder algunas preguntas esenciales como

¿Por qué somos chilenos? ¿Qué significa ser chileno? ¿Qué nos identifica como chilenos?

Relacionando estas preguntas con un proceso continental, donde existieron personajes

importantes que nos ayudaron a conformar nuestra actual república.

Para lo cual los estudiantes deberán conocer los estudiantes:

La independencia de las colonias americanas, como un proceso continental.

Como se desarrolló el proceso de independencia en Chile.

Principales actores sociales del proceso.

Bandos que se enfrentaron.

Procesos de la organización de la república.

Etapas de la independencia desde 1810 hasta 1823.

Celebración del cabildo abierto.

Formación de la primera junta de gobierno.

Batalla de Rancagua, Chacabuco y Maipú.

Declaración de la independencia.

Luego de conocer estos hechos, ¿Qué podrán hacer los estudiantes?

Page 2: la big idea

Explicar las causas y consecuencias de la independencia americana.

Identificar como se desarrolló la independencia en Chile y en que consistieron los periodos

de este proceso.

Explicar cuáles eran los bandos que se enfrentaban y las ideas que representaban.

Explicar las razones por las que surge el primer cabildo y la junta de gobierno en Chile.

Identificar la importancia de las batallas en el proceso de la independencia.

Explicar que sucedió en Chile luego de su independización.

Conocer y explicar lo que nos identifica como chilenos.

Los estudiantes por lo tanto podrán comprender las causas y consecuencias que

influenciaron el surgimiento de las naciones americanas, valorar la vida en sociedad, la

importancia que tienen los hechos ocurridos hace más de 200 años y la trascendencia hasta

nuestros días.

Comprender como la diversidad de opiniones y la lucha de los patriotas nos permitió ser

libres del dominio español.