La biblia

1
La Biblia, el calefón, Osama y Obama Sin dudas, los últimos acontecimientos en materia de política internacional demuestran que el "cambalache" no es sólo patrimonio de los argentinos ni fue sólo en el siglo XX. El supuesto o real enfrentamiento con el terrorista más buscado y perseguido de los últimos años, supera ampliamente cualquier ficción de la MGM que se pueda imaginar. Viene a mi mente aquella mítica serie, el Súper Agente '86. el temible espía del recontra espionaje; en la que los inteligentes miembros de la CÍA, no eran tan inteligentes y ni siquiera los enemigos "malos" eran tan temibles como para preocuparse. Algo así se me representa cuando escucho las explicaciones que desde la Casa Blanca van dando, de a cuenta gotas, porque en definitiva algo tienen que decir. Aunque sea a un pueblo que poco pregunta y se cuestiona, y a una prensa que sólo se encarga de transmitir la propia "verdad" de los acontecimientos. La muerte del líder de Al Queda, resulta haber sido mucho más simple de lo que ellos mismos pensaban, sin resistencia, sin enfrentamientos. Todas las demás explicaciones que intentan dar los EE.UU quedan insuficientes: dónde está el cuerpo, cuáles son las pruebas de que era realmente Osama Bin Laden quien murió resitiéndose, por qué no se dan a conocer ni siquiera las fotos. En fin, este hecho despierta más dudas que certezas pero además nos demuestra una vez más que vivimos en un mundo claramente desequilibrado, en el que unos pocos son dueños no sólo de la mayor parte de las riquezas materiales si no también de la vida de millones de personas que sólo por el hecho de vivir en determinados lugares del mundo o pertenecer a determinada cultura o religión, son condenados a morir sin ni siquiera tener derecho a ser juzgados por los crímenes que supuestamente cometieron. Es para pensarlo por lo menos. Nota publicada en perfil personal de Facebook

description

Nota personal publicada en FB

Transcript of La biblia

Page 1: La biblia

La Biblia, el calefón, Osama y Obama

Sin dudas, los últimos acontecimientos en materia de política

internacional demuestran que el "cambalache" no es sólo patrimonio de los

argentinos ni fue sólo en el siglo XX. El supuesto o real enfrentamiento con el

terrorista más buscado y perseguido de los últimos años, supera ampliamente

cualquier ficción de la MGM que se pueda imaginar. Viene a mi mente aquella

mítica serie, el Súper Agente '86. el temible espía del recontra espionaje; en la

que los inteligentes miembros de la CÍA, no eran tan inteligentes y ni siquiera

los enemigos "malos" eran tan temibles como para preocuparse. Algo así se

me representa cuando escucho las explicaciones que desde la Casa Blanca

van dando, de a cuenta gotas, porque en definitiva algo tienen que decir.

Aunque sea a un pueblo que poco pregunta y se cuestiona, y a una prensa que

sólo se encarga de transmitir la propia "verdad" de los acontecimientos. La

muerte del líder de Al Queda, resulta haber sido mucho más simple de lo que

ellos mismos pensaban, sin resistencia, sin enfrentamientos. Todas las demás

explicaciones que intentan dar los EE.UU quedan insuficientes: dónde está el

cuerpo, cuáles son las pruebas de que era realmente Osama Bin Laden quien

murió resitiéndose, por qué no se dan a conocer ni siquiera las fotos. En fin,

este hecho despierta más dudas que certezas pero además nos demuestra una

vez más que vivimos en un mundo claramente desequilibrado, en el que unos

pocos son dueños no sólo de la mayor parte de las riquezas materiales si no

también de la vida de millones de personas que sólo por el hecho de vivir en

determinados lugares del mundo o pertenecer a determinada cultura o religión,

son condenados a morir sin ni siquiera tener derecho a ser juzgados por los

crímenes que supuestamente cometieron. Es para pensarlo por lo menos.

Nota publicada en perfil personal de Facebook