La avena

15
LA AVENA

Transcript of La avena

Page 1: La avena

LA AVENA

Page 2: La avena

ORIGEN Origen en Europa Occidental Alimento principal de

Poblaciones reconocidas por su fuerza física: los irlandeses y los escoceses.

Los primeros restos arqueológicos se hallaron en Egipto, y se supone que eran semillas de malas hierbas, ya que no existen evidencias de que la avena fuese cultivada por los antiguos egipcios.

Page 3: La avena

DESCRIPCION

La Avena (Avena Sativa) es una planta

herbácea anual perteneciente a la familia de las

gramíneas Posee raíces más abundantes y

profundas que las de los demás cereales; los tallos son gruesos y rectos

Page 4: La avena

COMPOSICIÓN QUÍMICA Y VALOR NUTRICIONAL

• Superior• Aminoácid

os• Proteínas

digestibles del grano

• lípidos

Composición del grano de avena  en 100 g de sustancia

Hidratos de carbono 58.2

Agua 13.3

Celulosa 10.3

Proteínas 10.0

Materia grasa 4.8

Materias minerales 3.1

Page 5: La avena

ÁREAS PRODUCTORAS

En la producción mundial de cereales la avena ocupa el

quinto lugar, siendo el cereal de invierno de mayor

importancia en los climas fríos del hemisferio norte. 

Page 6: La avena

ECOLOGÍA Y ADAPTACIÓN Estación fría Es muy exigente en agua Sensible a las altas

temperaturas en la floración y la formación del grano

Planta rústica pH 5-7

Page 7: La avena

Siembra y Cosecha La cantidad de semilla empleada suele ser muy variable, considerando una dosis corriente de 100 a 150 kg/ha

En terrenos compactos y algo secos se aconseja la siembra en surcos, pues es más fácil mantener el terreno libre de malas hierbas

Page 8: La avena

ALGUNAS VARIEDADES- Previsión: es una variedad obtenida por selección de una variedad

Argentina. Es bastante precoz y con buena resistencia a la sequía. Tiene buena productividad, siendo el grano de color rojo.

- Blancanieves: es variedad de avena blanca de invierno, obtenida en el INIA de Francia, siendo muy clásica en Europa. Es bastante precoz. Es sensible al frío, resistente al encamado y con producción bastante regular y alta. Es sensible a roya y resistente al carbón. El grano es de color blanco y con un alto peso específico.

- Cóndor: avena de primavera.  Fue obtenida en Holanda y es adecuada para siembras de primavera en tierras fértiles. Resiste el encamado, aunque es sensible al frío y muy sensible a la roya amarilla. El grano es de color blanco.

Page 9: La avena

PERSPECTIVAS DE MEJORAMIENTO GENÉTICO • Integración Mejoramiento convencional + Biotecnología. • Desarrollar la hibridación • Caracterización de los genes contenidos en los diferentes germoplasmas de avena. • Mejor aprovechamiento del germoplasma

Page 10: La avena

DISPONIBILIDAD DE RECURSOS GENÉTICOS

Los estudios han demostrado en cuanto a la mejora en el rendimiento, que el incremento vegetativo más intenso aumenta la producción de biomasa en vez de alargar la duración del periodo de crecimiento.

Page 11: La avena

PLAGAS Y ENFERMEDADES

Tarsonemus apirifexGorgojos (Tychius sp.)

El carbón vestido (Ustilago levis), El carbón desnudo (Ustilago avenaeLa roya anaranjada (Puccina coroniferaOidio (Erysiphe graminis), roya negra, fusariosis,pie negro, nemátodos (Heterodera avenae) y septoriosis.

Page 12: La avena

USOS: NUTRITIVOS, MEDICINA, INDUSTRIAo Remineralizarte (huesos y dientes)o Fuente de energía o Emoliente (lípidos)o Sedante nervioso (gramina)o tónico cardiacoo anti diarreicoo Remedios Caseros

Elaboración de productos de belleza :

o Shampooo Jabóno Mascarillas

Page 13: La avena

COMERCIALIZACION

Page 14: La avena

COSTO DE PRODUCCIÓN

Avena - Costos por hectárea ($/ha) Item IX Región

Pequeño MedianoLabores  176.809 244.373 Insumos 218.980 257.465 Otros costos 1 17.919 44.474 Total 413.708 546.313

Según zona y tipo de tecnología (asociada al tamaño del productor), una estimación del costo unitario (por hectárea) del proceso productivo del avena.

Page 15: La avena

MUCHAS GRACIAS