La Autoestima

2
LA AUTOESTIMA La autoestima es la valoración que tenemos generalmente positiva de nosotros mismos, de nuestra manera de ser, de nuestros rasgos y expresiones faciales, de nuestras capacidades físicas y mentales, en definitiva, de todos los componentes de nuestra personalidad. Puede definirse la autoestima como el sentimiento de aceptación y aprecio hacia uno mismo, que va unido al sentimiento de competencia y valía personal. El concepto que tenemos de nosotros mismos no es algo heredado, sino aprendido de nuestro alrededor, mediante la valoración que hacemos de nuestro comportamiento y de la asimilación e interiorización de la opinión de los demás respecto a nosotros. La importancia de la autoestima radica en que nos impulsa a actuar, a seguir adelante y nos motiva para perseguir nuestros objetivos La autoestima comienza a hacer su aparición en la niñez cuando comenzamos a darnos cuenta de que los demás tienen un concepto sobre nosotros. Nos percatamos de que nuestros padres, familiares, maestros, amigos, compañeros, etc. opinan sobre nosotros y sobre nuestra forma de ser. Podemos aprender, variar y mejorar nuestra autoestima, pero a edades muy tempranas es importante que las personas más directas reafirmen en el niño una autoestima saludable, señalando y felicitando siempre todo lo positivo que hay en él para así formar en él una buena idea. . AUTOCONOCIMIENTO Es el proceso de reflexión por el cual la persona adquiere conocimiento de su yo y de sus propias cualidades y características. Como todo proceso puede ser separado en diversas fases, como: autopercepción, autoobservación, autobiográfica, autoestima, auto aceptación. No puede haber, pues, autoestima sin autoconocimiento. De ahí la importancia del autoconocimiento para el desarrollo personal Cuanto mejor nos conozcamos, más posibilidades tenemos de saber qué necesidades son realmente las que precisamos cubrir para sentirnos bien con nosotros mismos. De

description

concepto

Transcript of La Autoestima

LA AUTOESTIMA

La autoestima es la valoracin que tenemos generalmente positiva de nosotros mismos, de nuestra manera de ser, de nuestros rasgos y expresiones faciales, de nuestras capacidades fsicas y mentales, en definitiva, de todos los componentes de nuestra personalidad. Puede definirse la autoestima como el sentimiento de aceptacin y aprecio hacia uno mismo, que va unido al sentimiento de competencia y vala personal. El concepto que tenemos de nosotros mismos no es algo heredado, sino aprendido de nuestro alrededor, mediante la valoracin que hacemos de nuestro comportamiento y de la asimilacin e interiorizacin de la opinin de los dems respecto a nosotros. La importancia de la autoestima radica en que nos impulsa a actuar, a seguir adelante y nos motiva para perseguir nuestros objetivosLa autoestima comienza a hacer su aparicin en la niez cuando comenzamos a darnos cuenta de que los dems tienen un concepto sobre nosotros. Nos percatamos de que nuestros padres, familiares, maestros, amigos, compaeros, etc. opinan sobre nosotros y sobre nuestra forma de ser.Podemos aprender, variar y mejorar nuestra autoestima, pero a edades muy tempranas es importante que las personas ms directas reafirmen en el nio una autoestima saludable, sealando y felicitando siempre todo lo positivo que hay en l para as formar en l una buena idea..

AUTOCONOCIMIENTO

Es el proceso de reflexin por el cual la persona adquiere conocimiento de su yo y de sus propias cualidades y caractersticas. Como todo proceso puede ser separado en diversas fases, como: autopercepcin, autoobservacin, autobiogrfica, autoestima, auto aceptacin. No puede haber, pues, autoestima sin autoconocimiento. De ah la importancia del autoconocimiento para el desarrollo personal Cuanto mejor nos conozcamos, ms posibilidades tenemos de saber qunecesidadesson realmente las que precisamos cubrir para sentirnos bien con nosotros mismos. De esta forma, podemos ser conscientes, por ejemplo, de que preferimos cobrar menos dinero en nuestro puesto de trabajo, y salir una hora antes para poder estar con nuestros hijos, hacer algo de deporte y disfrutar de una pelcula solos o acompaados. Esto lleva un trabajo muy intenso y no siempre fcil, a nuestro entender relacionado estrechamente con lasemociones, por lo que en este tema vamos a hablar mucho sobre ellas. Pese a las dificultades que nos podemos encontrar a la hora de conocernos a nosotros mismos, que pueden ser muchas relacionadas con hbitos, educacin, tradiciones, valores, moral, autocensuras, etc. hay que resaltar que esta, es la mejor (y nica) forma de conseguir tanto una estabilidad emocional como un equilibrio psicolgico.