La Atención- Mapa Mental- Psicología de la Sensopercepción

2
UNIVERSIDAD YACAMBÚ Facultad de Humanidades Departamento de Estudios Generales La Atención Tarea 4 Psicología de la Sensopercepción Prof. Aurora González . Minerva F. Pereira R [email protected] Valencia, Junio 2013

Transcript of La Atención- Mapa Mental- Psicología de la Sensopercepción

Page 1: La Atención- Mapa Mental- Psicología de la Sensopercepción

UNIVERSIDAD YACAMBÚFacultad de Humanidades

Departamento de Estudios Generales

La AtenciónTarea 4

Psicología de la SensopercepciónProf. Aurora González .

Minerva F. Pereira [email protected]

 

Valencia, Junio 2013

Page 2: La Atención- Mapa Mental- Psicología de la Sensopercepción

MODALIDADESModalidad  Sostenida

Atención Selectiva 

debe mantenerse consciente En una tarea y poder ocuparse de ella por un periodo de tiempo prolongado

Es la habilidad de responder a los aspectos esenciales de una tarea o situación y pasar por alto o a aquellas que son irrelevantes 

MODELOSATENCIONALES

Norman y Shallice (1980)

Mesulan (1985)

Posner y Petersen (1.990)

Stus y Benson (1995)

Dos modalidades de análisis perceptivoEl procesamiento automático uno que regula los automatismos atencionales y el controlado el cual se encarga de planificar, dar respuesta y supervisar la atención antesituaciones novedosas infrecuentes o distintas.

Constituido por 4 Componentes:Sistema Reticular ( alerta y vigilancia)Sist. Límbico y giro linguado ( motivación en procesos de atención)Sist. Frontal ( coordinar programas motores)Sist. Parietal ( encargado de realizar mapa Sensorial interno)

Broadbert (1982)Destaca la naturaleza selectiva de la atención.Filtros atencionales: Consiste en seleccionar la parte apropiada de la información recibida que se necesite, excluyendo la restante.Filtro perceptual: capacidad limitada compensada gracias a la memoria a corto plazo

Posner y Petersen (1.990)

Los sistemas se articulanSistemas  interdependiente:matriz intencional : la capacidad general para el procesamiento de la información, el nivel de vigilancia y la resistencia a la interferencia.el vector atencional: regular la dirección de atención.

La atención se procesa a través  sistema frontal-diencefálico , incluye:Sistema reticular activador ascendente,: niveles tónicos de alerta. Proyecciones talámicas difusas implicadas en los cambios básicos del nivel de alerta.Sistema Fronto-talámico, bajo la influencia del sistema reticular activador ascendente.

Que actúa como filtro De los estímulos  ambientalesara un procesamiento Profundo. 

Posner y Petersen (1.990)

Posner y Petersen (1990)Dos sistemas anatómicos: Sistema de atención posteriorformado por los . localizaciones visuales, atención involuntaria y con la respuesta de orientación

Sistema de orientación anterior: identificar eventos sensoriales o semánticos y está relacionado con el control consciente y voluntario de la atención focalizada. formado por el giro linguado anterior y las áreas frontales.

Modalidad Atencional 

Da respuesta de un modo diferenciado a estímulos sensoriales específicos.permite el procesamiento de determinados estímulos, mientras se ignoran otros.

Modalidad Focalizada Naturaleza sensorialfases iniciales del procesamiento de la atención.un proceso perceptivo que realiza una selección entre varios estímulos después de producirse la recepción sensorial inicial.

Atención Excluyente

Atención dividida Capacidad para responder simultáneamente a diferentes estímulos y tareas o demandas diferentes durante la realización de una misma tarea. 

Capacidad de producir una respuesta inhibiendo otras que no son relevantes para el logro de metas, lo que exige la ignorancia de estímulos irrelevantes para la realización de una tarea.

La Atención

Es un procesocognitivo y constructivo

CONCEPTO