LA APLICACIÓN DE LOS PLANES DE MANEJO COMO INSTRUMENTO DE ... · M en C SERGIO GASCA ALVAREZ...

14
LA APLICACIÓN DE LOS PLANES DE MANEJO COMO INSTRUMENTO DE POLÍTICA AMBIENTAL M en C SERGIO GASCA ALVAREZ México, D.F., junio de 2009 I Foro Internacional sobre Generación y Manejo de Residuos Electrónicos

Transcript of LA APLICACIÓN DE LOS PLANES DE MANEJO COMO INSTRUMENTO DE ... · M en C SERGIO GASCA ALVAREZ...

Page 1: LA APLICACIÓN DE LOS PLANES DE MANEJO COMO INSTRUMENTO DE ... · M en C SERGIO GASCA ALVAREZ México, D.F., junio de 2009 IForo Internacional sobre Generación y Manejo de Residuos

LA APLICACIÓN DE LOS PLANES DE MANEJO COMO INSTRUMENTO DE POLÍTICA AMBIENTAL

M en C SERGIO GASCA ALVAREZ

México, D.F.,  junio de 2009 

I Foro Internacional sobre Generación y Manejo de Residuos Electrónicos

Page 2: LA APLICACIÓN DE LOS PLANES DE MANEJO COMO INSTRUMENTO DE ... · M en C SERGIO GASCA ALVAREZ México, D.F., junio de 2009 IForo Internacional sobre Generación y Manejo de Residuos

Gobierno Federal

I Foro Internacional sobre Generación y Manejo de Residuos Electrónicos

Es un instrumento cuyo objetivo es minimizar la generación y maximizar la valorización de residuos sólidos urbanos, residuos de manejo especial y residuos peligrosos específicos, 

Opera bajo criterios de eficiencia ambiental, tecnológica, económica y social, 

Diseñado bajo los principios de responsabilidad compartida y manejo integral, 

Que considera el conjunto de acciones, procedimientos y medios viables e involucra a productores, importadores, exportadores, distribuidores, comerciantes, consumidores, usuarios de subproductos y grandes generadores de residuos, según corresponda, así como a los tres niveles de gobierno

Alenta la innovación en procesos, métodos y tecnologías aplicables

Que es un Plan de Manejo ?Que es un Plan de Manejo ?

Page 3: LA APLICACIÓN DE LOS PLANES DE MANEJO COMO INSTRUMENTO DE ... · M en C SERGIO GASCA ALVAREZ México, D.F., junio de 2009 IForo Internacional sobre Generación y Manejo de Residuos

Gobierno Federal

I Foro Internacional sobre Generación y Manejo de Residuos Electrónicos

En México, el creciente volumen de residuos sólidos generados, la dificultad para 

su recolección, el agotamiento rápido de la vida de los rellenos sanitarios y el 

desperdicio de materiales dotados de valor, han hecho necesario el 

establecimiento de mecanismos para fomentar el reciclaje y compartir la 

responsabilidad del manejo de los residuos entre los sectores involucrados directa 

o indirectamente en su generación. (Cortinas, 2004). 

Los iniciadoresLos iniciadores

En el 2003, APREPET, la ANPRAC, ECOCE elaboraron el primer plan de manejo 

para residuos de PET en México, y sirven como referencia en la revisión de la 

legislación sobre residuos, actualmente vigente

Page 4: LA APLICACIÓN DE LOS PLANES DE MANEJO COMO INSTRUMENTO DE ... · M en C SERGIO GASCA ALVAREZ México, D.F., junio de 2009 IForo Internacional sobre Generación y Manejo de Residuos

Gobierno Federal

I Foro Internacional sobre Generación y Manejo de Residuos Electrónicos

• Aplicar la responsabilidad común, pero diferenciada, de los distintos sectores en la gestión de residuos.

• La internalización de los costos ambientales asociados a la generación y manejo de los residuos, por parte del generador directo o indirecto.

• Implantar esquemas de responsabilidad sobre productos que al desecharse se convierten en residuos de difícil manejo o riesgosos.

• La participación de la inversión privada y de organizaciones ciudadanas en la instalación y operación de distintos servicios privados relacionados con la gestión integral de residuos.

Y la LegislaciY la Legislacióón que busca ?n que busca ?

Page 5: LA APLICACIÓN DE LOS PLANES DE MANEJO COMO INSTRUMENTO DE ... · M en C SERGIO GASCA ALVAREZ México, D.F., junio de 2009 IForo Internacional sobre Generación y Manejo de Residuos

Gobierno Federal

I Foro Internacional sobre Generación y Manejo de Residuos Electrónicos

Y la LegislaciY la Legislacióón que involucra?n que involucra?

• La expedición de una norma oficial mexicana que detalle los criterios para determinar los 

residuos sujetos a planes de manejo. Considerará el listado y procedimiento para que el 

generador informe a la autoridad del plan de manejo que formule

Sujetos obligados a presentar plan de manejo

• Productores,  importadores,  exportadores  y  distribuidores  de  productos  cuyo  consumo  genere 

residuos de manejo especial, más el listado de la norma respectiva

• Grandes generadores de residuos peligrosos y sólidos urbanos o de manejo especial ≥ 10 ton/año 

(27 kg/d)

• Entidades  Federativas,  así como  Públicas  o  privadas  que  se  indiquen  en  las  normas 

correspondientes

Page 6: LA APLICACIÓN DE LOS PLANES DE MANEJO COMO INSTRUMENTO DE ... · M en C SERGIO GASCA ALVAREZ México, D.F., junio de 2009 IForo Internacional sobre Generación y Manejo de Residuos

Gobierno Federal

I Foro Internacional sobre Generación y Manejo de Residuos Electrónicos

¿¿Para que residuos se aplica un plan?Para que residuos se aplica un plan?

Generadores de alto volumen incluyendo residuos sólidos

Residuos generados en la producción de bienes o servicios (generador identificado)

Sujetos obligados: Productores, importadores, exportadores o comercializadores de bienes de consumo y todas las entidades públicas 

Interesa conocer el destino, promover la minimización y el aprovechamiento

Interesa  promover el reciclaje, la minimización, el aprovechamiento de residuos y requiere de la aplicación concertada  entre los actores.

El beneficio se refleja en la propia empresa o entidad

El beneficio se refleja en la protección de recursos naturales, en ampliar la vida útil de rellenos sanitarios, crear cadenas de valor

Para residuos de proceso Para residuos de productos de consumo

Residuo generado por la población en general al consumir un producto (generador  no identificado)

Page 7: LA APLICACIÓN DE LOS PLANES DE MANEJO COMO INSTRUMENTO DE ... · M en C SERGIO GASCA ALVAREZ México, D.F., junio de 2009 IForo Internacional sobre Generación y Manejo de Residuos

Gobierno Federal

I Foro Internacional sobre Generación y Manejo de Residuos Electrónicos

Criterios para seleccionar productosCriterios para seleccionar productos

I. Alto valor económico

II. Alto  volumen  de  generación,  producidos  por  un número reducido de generadores; 

III. Que  contengan  sustancias  tóxicas  persistentes  y bioacumulables; y 

IV. Que  representen  un  alto  riesgo  a  la  población,  al ambiente o a los recursos naturales.

Page 8: LA APLICACIÓN DE LOS PLANES DE MANEJO COMO INSTRUMENTO DE ... · M en C SERGIO GASCA ALVAREZ México, D.F., junio de 2009 IForo Internacional sobre Generación y Manejo de Residuos

Gobierno Federal

I Foro Internacional sobre Generación y Manejo de Residuos Electrónicos

SeparaciónY

AprovechamientoGeneración Estación de

Transferencia Disposición Final

Donde se puede aplicar ?Donde se puede aplicar ?

Recolección y transporte

Promedio 0.9 Kg/persona/dDesde 0.4 – 1.5 Kg/persona/d 

Cobertura 87%R. Mezclada

Infraestructura ObsoletaDeficienteincompleta

Solo en algunas ciudades 

S. en vehículoC. de acopioS. en plantas 

PrivadosCompostajeT. Químico, Térmico (1)PET (2)ExportaciónChatarra, papel, llantas, escombro,

TiraderosSDF‐controladosR.S. secos (1), húmedos, 

metanizados, Recibe R‐mezcladosQuemado de biogas y 

c/generación electricidad (1)

Page 9: LA APLICACIÓN DE LOS PLANES DE MANEJO COMO INSTRUMENTO DE ... · M en C SERGIO GASCA ALVAREZ México, D.F., junio de 2009 IForo Internacional sobre Generación y Manejo de Residuos

Gobierno Federal

I Foro Internacional sobre Generación y Manejo de Residuos Electrónicos

SeparaciónY

AprovechamientoGeneración Estación de

Transferencia Disposición Final

Organización NacionalPtas/Selección con  RS regionales Ptas/ Procesamiento de R. recuperadosPtas/Orgánicos en fuentePtas/trat. TérmicoPlanes de Manejo para subproductos y Aprovechamiento

S. primariaOrgánica ‐ Inorgánica

S. secundariaReciclables ‐ otros

Recolección y transporte

Vehículos  o porcontenedores

Indispensables para ampliar cobertura al 

100%Rurales, 

Promedio 0.9 Kg/persona/dDesde 0.4 – 1.5 Kg/persona/d 

Cobertura 87%R. Mezclada

Infraestructura ObsoletaDeficienteincompleta

Solo en algunas ciudades 

S. en vehículoC. de acopioS. en plantas 

PrivadosCompostajeT. Químico, Térmico (1)PET (2)ExportaciónChatarra, papel, llantas, escombro, 

TiraderosSDF‐controladosR.S. secos (1), húmedos, 

metanizados, Recibe R‐mezcladosQuemado de biogas y 

c/generación electricidad (1)

Recepción limitadaRegionales > 300 t/d

Donde se puede aplicar ?Donde se puede aplicar ?

Plan de manejo de residuos de 

proceso

Page 10: LA APLICACIÓN DE LOS PLANES DE MANEJO COMO INSTRUMENTO DE ... · M en C SERGIO GASCA ALVAREZ México, D.F., junio de 2009 IForo Internacional sobre Generación y Manejo de Residuos

Gobierno Federal

I Foro Internacional sobre Generación y Manejo de Residuos Electrónicos

•Medidas de prevención: licencias, evaluaciones de impacto ambiental, medidas de aseguramiento, medidas de naturaleza fiscal.

•Responsabilidad compartida: Es necesario que los diversos agentes que actúen en materia de residuos, asuman su responsabilidad, pero no de forma aislada, sino mediante una acción coordinada (renta de materiales o reactivos, retorno de empaques, etc.).

•Fomentar plantas de reciclaje y de tratamiento, la implantación de métodos, sistemas y técnicas de recuperación, y en último término la valorización energética.

•Reducción de la cantidad y volumen de los residuos generados y en su caso la propia peligrosidad.

•Reingeniería de procesos cuando se realice rediseño en el proceso, en los productos o en la materia prima utilizada

•Simbiosis Industrial cuando varias empresas buscan el uso de los residuos de sus empresas como materia prima en los procesos de otras.

Estrategias aplicables a Planes de ManejoEstrategias aplicables a Planes de Manejo

Page 11: LA APLICACIÓN DE LOS PLANES DE MANEJO COMO INSTRUMENTO DE ... · M en C SERGIO GASCA ALVAREZ México, D.F., junio de 2009 IForo Internacional sobre Generación y Manejo de Residuos

Gobierno Federal

I Foro Internacional sobre Generación y Manejo de Residuos Electrónicos 11

Atendiendo a los sujetos que intervienen en ellos

Privados

Los instrumentados por los particulares que conforme a la Ley se encuentran obligados a la elaboración, formulación e implementación de un plan de manejo de residuos

Mixtos

Los que instrumenten los particulares con la participación de las autoridades en el ámbito de sus competencias.

Tipos de Planes de ManejoTipos de Planes de Manejo

Considerando la asociación de los sujetos

Individuales

Aquéllos en los cuales sólo un sujeto obligado establece en un único plan, el manejo integral que dará a uno, varios o todos los residuos que genere

Colectivos

Aquéllos que determinan el manejo integral que se dará a uno o más residuos específicos y el cual puede elaborarse o aplicarse por varios sujetos obligados.

Page 12: LA APLICACIÓN DE LOS PLANES DE MANEJO COMO INSTRUMENTO DE ... · M en C SERGIO GASCA ALVAREZ México, D.F., junio de 2009 IForo Internacional sobre Generación y Manejo de Residuos

Gobierno Federal

I Foro Internacional sobre Generación y Manejo de Residuos Electrónicos 12

Conforme a su ámbito de aplicación 

Nacionales, cuando se apliquen en todo el territorio nacional

Regionales, cuando se apliquen en el territorio de dos o más entidades federativas o de dos o más municipios de un mismo estado o de distintos estados

Locales, cuando su aplicación sea en un sólo estado,  municipio o el Distrito Federal.

Tipos de Planes de ManejoTipos de Planes de Manejo

Page 13: LA APLICACIÓN DE LOS PLANES DE MANEJO COMO INSTRUMENTO DE ... · M en C SERGIO GASCA ALVAREZ México, D.F., junio de 2009 IForo Internacional sobre Generación y Manejo de Residuos

Gobierno Federal

I Foro Internacional sobre Generación y Manejo de Residuos Electrónicos

Para Procesos Productivos:• Datos generales del generador.

• Generación y composición de los residuos.

• Datos del destino de los residuos generados

• Descripción de estrategias a utilizar para minimizar  la generación o aprovechamiento de  los residuos generados

Propuesta de contenido de los PMPropuesta de contenido de los PM

Para Productos:

Eses para:• Diagnóstico del residuo o de la corriente, manejo actual, problemática ambiental, riesgos, costos asociados, instrumentos económicos o jurídicos aplicables.

• Acopio, recolección y transporte de residuos postconsumo.• Aprovechamiento del material postconsumo en la producción de otros bienes.• Destino final.• Metas medibles y alcanzables• Mecanismos de adhesión al plan.• Actores involucrados y funciones a realizar• Estrategias de comunicación aplicables

Page 14: LA APLICACIÓN DE LOS PLANES DE MANEJO COMO INSTRUMENTO DE ... · M en C SERGIO GASCA ALVAREZ México, D.F., junio de 2009 IForo Internacional sobre Generación y Manejo de Residuos

Gobierno Federal

I Foro Internacional sobre Generación y Manejo de Residuos Electrónicos

M en C. Sergio Gasca Alvarez

Director de Manejo Sustentable de Residuos Sólidos

SEMARNATBlvd. Adolfo Ruíz Cortines 4209, 5o. piso ala  "B”

Col. Jardines en la Montaña, Del. TlalpanMéxico, D.F. c.p. 14210

[email protected] 54 90 09 80